Detrás de esto, que uno de sus hijos el gay, con sólo 10 años ya lo tenía claro y lo habló con sus padres. Los padres le han apoyado de la mejor de las maneras, me han dejado impresionado con la naturalidad con que han tratado el tema, porque ellos viven en Estados Unidos y allí no se llevan las cosas con tanta naturalidad como en España. Los padres han dado a sus hijos la educación más abierta y liberal posible, sobre su desarrollo como personas y han tenido el apoyo de psicólogos y otros padres por Internet. Pero tenían miedos, dudas y sobre todo faltaba el tener en su entorno personas gays que fuesen modelos reales, de algo que se ve en la tele o los libros, pero que siempre ayuda conocer personas de verdad y de cerca, para ver como son sus experiencias.
Por suerte, Estados Unidos es un país que corre hacia la equiparación total entre todas las personas, amen como amen. Glee es un buen ejemplo, una serie de super éxito tiene entre sus principales protagonistas dos parejas gays, una de chicos, Kurt y Blaine en la imagen de aquí arriba y una de chicas con Britney y Santana, al lado. Ahora la NBC estrena la serie «New Family» (Nueva familia) donde una pareja de chicos, tiene un hijo por vientre de alquiler como tema principal de la serie. Y Obama lleva en su programa electoral que si gana, habrá matrimonio igualitario en todo el país. Hasta Facebook ha sacado un icono para cuando te casas y lo pones como evento en tu muro, que puedan ser dos chicos o dos chicas, que hasta ahora solo había de pareja heterosexual. Australia, Alemania, Francia o Reino Unido van a aprobar el matrimonio en los próximos meses y estoy seguro que tras hacero Estados Unidos lo harán más países de Europa y América Latina.
Pero todo esto es política, noticias o ganas… la realidad es que si un día llega tu hijo y te dice «Papá, Mamá Soy Gay» es probable que no sepas que decir, que no sepas qué hacer ¿Qué supone eso? ¿Qué necesidades puede tener mi hijo o hija gay? Es normal tener miedo sobre como puede ser su futuro, sobre todo temiendo que por eso lo tenga más difícil, que le cueste enamorarse, que no le acepte la sociedad…
Esta madre y este padre nos confesaron sus miedos, sus dudas y su admiración por España, donde habían visto a parejas de chicos de la mano por la calle y hasta besándose con normalidad y sin que a nadie le llamase la atención, cosa que en Estados Unidos no es tan normal. Nosotros, les dijimos, que España ha cambiado un montón con el matrimonio, ha normalizado muchísimo las cosas, porque antes si preguntabas quién conocía un gay en su entorno, mucha gente no conocía a nadie, porque se llevaba oculto. Con el matrimonio llega la proyección pública, nos casamos, invitamos a las familias, amigos y compañeros de trabajo, se hace visible, se hace normal. Nosotros en nuestra boda invitamos a familia que no sabían que éramos gays, por que no forman parte de nuestro círculo habitual, esas personas vieron con normalidad una celebración llena de amor, que es lo que es una boda, ahora tienen otra visión de la homosexualidad. Que España no es un paraiso, como creo que pocos países lo son todavía en este tema, pero desde luego estamos en uno de los mejores países del mundo para ser gay. Cuando en Estados Unidos haya bodas y empiecen las bodas masivas (en España ya ha habido 30.000 matrimonios y sólo 600 divorcios) las cosas se empezarán a ver de otra manera, como siempre, primero en las grandes ciudades y luego irá llegando a todos lados, también con la prensa como buen aliado para la normalización.
Pero los padres tenían miedos y dudas… nos preguntaron que como hijos, como chicos gays, qué esperábamos de nuestros padres, qué hicieron bien, qué hicieron mal, qué tendrían que hacer ellos para hacerle las cosas más fáciles a su hijo. Y nuestra respuesta les sorprendió bastante: NADA.
Ser gay no te hace las cosas más fáciles o más difíciles, no existe la normalidad, ser heterosexual no te garantiza popularidad, aceptación o felicidad. Por qué todos somos gordos, flacos, altos, bajos, tenemos gafas, somos más listos, somos menos listos, tenemos dinero, somos pobres, somos graciosos, somos tímidos… si tememos lo que los niños puedan decir en clase de nuestros hijos: LO VAN A DECIR IGUAL. No puedes proteger a tus hijos de sus diferencias, sean heterosexuales o gays. Por que todos somos diferentes y los niños usan las diferencias para ser crueles. Forma parte de la infancia y parte de nuestra maduración como personas, hay que enfrentarse a las cosas.
Lo mejor que un padre puede hacer por un hijo es darle seguridad en sí mismo, enseñarle a que, sea como sea, sea siempre él mismo, que no sea como los demás quieren que sea. Que la felicidad es sentirte realizado como persona, por como eres, no por construir la persona que los demás esperan que seas. No somos perfectos, somos nosotros mismos. Y un niño que entiende que con gafas va a ver mejor, que si es menos listo, tiene que esforzarse más o que si es un chico y le gusta otro chico, no tiene que avergonzarse, van a ser personas más felices o completas.
Porque problemas van a tener, seguro, sus otros hijos iban a tener problemas también, que no intentasen proteger a su hijo por ser gay, porque no iban a poder hacer nada, lo mejor era enseñarle a ser fuerte ante los problemas, porque a su hija le romperían el corazón en algún momento de su vida y su otro hijo podría tener problemas para entrar en un equipo de deportes por su complexión. Que los problemas son los mismos para todos y de la misma clase. Que encontrar el amor es difícil seas como seas…
Yo soy gay, soy bajito, soy nervioso, soy mal estudiante.. soy muchas cosas que en algún momento de mi vida me han complicado las cosas y mis padres lo mejor que han podido decirme en cada cosa es: ¡Eres como eres! ¡Eres como eres! ¡Eres como eres! y ¡Estudia más!.
En este caso que nos ha pasado, o en el de cualquier padre que un hijo le dice que el homosexual, lo mejor que puede hacerse es tratarlo con toda la normalidad del mundo, porque esa es la mejor defensa que va a tener cuando alguien le «acuse» de ser homosexual, no ver el crimen por ninguna parte. Por que da igual que no seas homosexual, vas a tener que defenderte de muchas cosas en la vida y la mejor preparación para todas ellas es la seguridad en ti mismo.
Javi no tuvo la suerte (o el valor) de hablar con sus padres de adolescente, cuando yo le conocí, tenía cantidad de miedos, dudas, inseguridades… no podíamos ir de la mano por la calle, no podíamos pasar dos veces andando por la misma zona de su barrio, nos fuese a ver alguien demasiadas veces juntos, no podíamos pasar por las calles donde vivían familiares suyos, etc… No podía saber nadie que era gay y temía de la reacción de todos. Lo mejor que le ha pasado en su vida, es empezar a cambiar eso, cuando me conoció y vio que todo mi entorno llevaba eso con la misma normalidad (y paciencia) que todas mis otras características como persona, se empezó a animar a hablar con su gente y al ver que sus primos, tíos, hermano y sus padres, hasta su abuela, lo tomaban con normalidad, ha construido una nueva persona, con una gran seguridad en si mismo, sin miedos y con la capacidad no sólo de defenderse de un ataque, sino de callar a un montón de marujas que hablaban de la «pena» que tal famoso fuese gay en la espera del médico.
Todos queremos proteger a nuestros hijos, queremos ahorrarles todos los problemas posibles, queremos que sean felices, seguros, normales… pero la normalidad no existe, no podremos protegerles siempre, pero si que podrán estar seguros y ser felices. Si tu hijo es gay necesitará hablar de los chicos que le gustan, como si es hetero de las chicas que le gustan, de lo guapo del famoso de la tele de turno, etc. Simplemente. De la aceptación en el colegio, en el trabajo o entre los amigos tendrá que hacerlo a base de la seguridad en si mismo. No hay recetas, seas gay o hetero, tendrás que hacer amigos y tener un círculo, que no es fácil para nadie.
Cuando yo entré a trabajar en ya.com era una oficina con 150 personas, el primer día inscribí a Javi como mi pareja en el seguro médico de la empresa, con normalidad. Javi venía a la oficina, conocía a mis compañeros, mis jefes, etc. Nunca fue un chisme que yo fuese gay, por que no era un secreto, era algo vivido con normalidad, como cualquier pareja. Era un chisme el que era gay y no quería que se supiera, al que habían visto en Chueca por la noche ligando y no se lo contaba a nadie. Los secretos crean mala imagen, lo que decimos con seguridad no tiene ningún valor como habladuría, porque es público y abierto. No hay que llevar las cosas por bandera, porque tu vida es tuya y no hay que avergonzarse de nada, porque no haces daño a nadie. Se puede ser feliz seas como seas…
Los padres tenían un gran miedo y lo entiendo, hubo el año pasado una oleada de suicidios de adolescentes en Estados Unidos, eran chicos y chicas gays que habían sufrido acoso en el colegio y ellos temían sobre todo que algo llevase a su hijo hasta ese punto tan extremo. Pero les dijimos que en su caso, eso es imposible, porque cuando un chico se suicida es que siente que no tiene otra salida, que no ve nada delante en su vida, seguro que el 100% de los padres no tenían ni idea. Por que cuando tu tienes a tus padres apoyándote, SIEMPRE, vas a tener ese último recurso, esa última vía de sentarte con tus padres a exponerles tus problemas y pedir esa ayuda. Eso también es algo que hay que educar a los hijos para que sepan, que por duro o difícil que sea el problema siempre van a estar allí. Y que hablando las cosas, ya pierden fuerza y se puede encontrar soluciones a casi todo.
No tenemos que irnos muy lejos, que ne España también pasa, que aquí por avanzados que estemos no es un paraíso, pero depende de nosotros, de como eduquemos a nuestros hijos en sus diferencias (que insisto no tienen porque tener nada que ver con el sexo) ellos sabrán defenderse de los problemas.
Artículos:
– http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/10/actualidad/1347277090_025118.html
– http://www.huffingtonpost.es/2012/09/18/escuelas-con-armarios-nin_n_1890803.html
La vida no es un camino fácil para nadie. Que una generación entera de niños Ni-Ni (ni estudian ni trabajan.. ni lo harán) notablemente heterosexuales, son la prueba de que, ni toda la protección del mundo (por que son hijos de las clases medias y antes acomodadas), es un seguro para nada en la vida. Todos vamos a tener muchos problemas y cosas a las que enfrentarnos y la mejor educación y enseñanza que se nos puede dar es la de hablar las cosas con normalidad, tener seguridad en nosotros mismos y tener el respaldo de nuestros padres.
Que al final, por raro que seas, el amor llega….
Hacía tiempo que no leía nada tan maravilloso…..
Gracias!
Por fin puedo comentar, que llevo unos días sin ordenador y… tu tema de hoy me ha dejado sin palabras.
No has podido hacer una mejor descripción de lo que es la vida y especialmente cuándo se trata de proteger a nuestros hijos y de la preocupación tan grande que genera su felicidad.
Mi más sincera enhorabuena por lo acertado de tus palabras. Desde mi posición de madre, no podría haberlo dicho mejor. Te repito que me has dejado alucinada. !!!
Estoy convencida que si algun día véis cumplido vuestro sueño, seréis unos padres maravillosos.
Y síiii que nos dio mucha rabia no acompañaros a ver la obra de teatro, después de comprobar lo bién que estuvo. Me consuela saber que fuísteis en buena compañía, jejeje
Y nuevamente, Felicidades por vuestro sexto aniversario. Mágnifico escenario y mágnifica compañía : Sonia, tienes que volver más a menudo a Miani a por más vestidos que te sienta de maravilla !!
Un besazo
Me hiciste llorar !!!Que maravillosas palabras !! y lo importante que es apoyar a nuestros hijos a ser la persona que quieren ser mas allà de su condiciòn sexual.
Hola Anita!
Muchísimas gracias! Me salió… no puedo decir mas, solo son pensamientos ordenados basados en mi vida 😀
Un besazo!
DVD
Hola Maria Jose!
Muchisimas gracais, jo, no me esperaba que os gustase tanto, me alegro mucho.
Siento que no vinieras al teatro, pero no te preocupes, que habra muchas oportunidades.
Y gracias por la felicitacion de Aniversario, fue una celebración muy bonita.
Un besazo!
DVD
Hola Betty!
No quería hacerte llorar!! jejejeje Pero eso significa que te ha gustado y has entendido mis palabras, de eso me alegro.
Un besazo!
DVD
Ana Urba:
Hola David, me ha gustado mucho leer esta entrada. Es muy bonito todo lo que cuentas y, sobre todo, cómo lo cuentas.
Sois muy afortunados por haber encontrado esta felicidad que tenéis y vivir en un país donde las cosas están normalizadas.
Muchos besos a los dos.
Enhorabuena David me ha encantando tu entrada, con la naturalidad y sencillez que lo expresas, cuando venga vuestro PEQUE vais a ser unos papis geniales, muchos besos para los dos
Que razón tienes. Cuando lo he leido me siento todavía más orgullosa de ser madre y saber los valores que puedo llegar a transmitir a mi hija. Gracias.
Simplemente decirte: Que bonitoooo!!
Me ha encantado esta entrada!!
Besitos.
Estoy de acuerdo contigo en todo lo que nos cuentas. Me has emocionado. Gracias por hacerme reflexionar.Un abrazo
no se puede decir nada mas…. maravilloso
Hola Ana!
Si que tenemos mucha suerte, pero es lo normal, no es tan raro, no hay que tener miedo a no encontrar pareja… como suele decirse "siempre hay un roto pa un descosio"
Un besazo!
DVD
Hola Mary Carmen!
Me alegro que te haya gustado la entrada y ojala que pronto tengamos la oportunidad de ser unos buenos papis. Lo mejor es que nuestros hijos van a tener un monton de tios y primos maravillosos 😉
Un besazo!
DVD
Hola Fátima!
Si algún hijo en este mundo va a tener valores de respeto y tolerancia va a ser vuestra hija, que además estáis luchando por ser una familia como nadie puede imaginar.
Un besazo!
DVD
Hola Manuela!
Me alegro mucho que te haya gustado la entrada, ha sido algo especial para nosotros y creí que podría ser útil a otras personas que lo leyeran y se vieran en la misma situación.
Un besazo!
DVD
Hola Anabel!
Me alegro de haberte emocionado, para mi también ha sido bonito escribir y contar todas esas cosas.
Un besazo!
DVD
Hola Carmen Crespo,
Muchas gracias!
DVD
Me ha encantado el texto
Esta entrada me ha encantado, estoy impresionada!! La verdad es que tienes toda la razón, deberíamos aprender a educar a nuestros hijos (cuando los tengamos) y reforzar su seguridad en sí mismos, sin tener en cuenta sus preferencias!!! Un besazo!!
Un texto basado en experiencias reales. A los hijos hay que apoyarles, informarles y aplicarles límites sin distinción de preferencias, la vida no es solo una inclinación afectiva…Por favor que no lo olvide ningún padre en estas circunstancias.
Hace poco menos de un año mi hijo de 18 años me dijo que era gay, yo ni lo sospechaba, pero fui la mujer mas orgullosa de la tierra no por lo que me dijo sino porque yo siempre habia inculcado a mi hijo que no eramos diferentes, por nada, ni por raza ni por situacion social ni por condicion sexual y ahora leyendo tu entrada, me ha resultado familiar por que eso mismo es lo que yo intento hacer con mi hijo,,,nada… solo tratarlo como lo que es mi hijo y nada mas. Tambien comento que estoy orgullosisima de el pues ha sido un valiente toda su vida y cuando me lo conto yo entre lagrimas de alegria, preocupacion y orgullo le dije que era lo mejor que me habia pasado en mi vida, junto con su hermana claro…
Ahora soy una madre preocupada pero como cualquier madre, por su futuro, sus estudios, su vida pero no por su condicion sexual que es lo ultimo que me importa, MI UNICA PREOCUPACION ES QUE SEA FELIZ.
hola no se si alguien me respondera , estoy pasando una situacion muy parecida o casi igual a alguno de ustedes descubri que mi hijo era gay no lo queria aceptar la verdad que cuando a uno lo han criado de una forma piensas que tu generacion sera igual,fue un shock y ahora mas aun por que dice que tiene novio eh caido un poco en depresion no se como comenzar aceptar esta situacion no juzgo a nadie y menos a mi propio hijo solo quisiera algun buen consejo de alguien que lea esto que deberia hacer desde que se solo paso triste me eh cuestionado si eh sido buena madre en que falle, siento que todo fue para peor cuando su padre nos dejo justo en la edad que iba a entrar en la adolescencia,y cuando se entero no hizo nada solo le dijo que eso no estaba bien y de ahi en adelante se le trato de hacer camniar de idea pero no se pudo el dice que es asi como puedo empezar a aceptar toda esta situacion mi familia siento como un rechazo no se que hacer
y tu ¿qué opinas?