Mi pasado a la venta

¿Pagarías 100.000 millones de pesetas por una empresa que nunca ha ganado dinero? Ha salido a la venta la que considero fue mi mejor escuela laboral, la empresa que me trajo a Madrid. Pero en todos estos años Ya.com no ha ganado ni un sólo euro, de hecho el ejercicio que menos ha perdido fueron más de mil millones de pesetas. Yo no soy un maestro de los negocios, pero como negocio es algo raro…

Ahora se descompone y se vende «por episodios», Viajar.com (que tantos viajes me dio…) fue vendida hace unos meses y ahora buscan compradores para Finanzas.com (que tan malos ratos me dio…). Por el resto piden cien mil millones ¿Qué sentido tiene? Ya.com fue el segundo portal más importante de España ¿Pero hoy qué es? Una red de sites desconocidos, una marca asociada al acceso ADSL y unos servicios que han perdido calidad con la saturación publicitaria. Han ofrecido el «paquete» a todas las grandes teleoperadoras de España… y me puedo imaginar las carcajadas en los despachos. ¿Cómo ha podido pasar esto? La gente que dejé allí al irme eran personas muy válidas, pero me temo que los que les dirigen no lo son tanto.

Quien se lleve «el gato al agua» no va a mantener Ya.com tal y como la desconocemos hoy, tiene muchos empleados (pese a los despidos que llevan desde que empezó el año) para tan poco resultado, lo único rentable (Viajar.com) fue el primero en abandonar el barco, el resto es «lastre». Una marca devaluada, con un pasado glorioso y un incierto futuro. ¿Hay aquí negocio?

La burbuja estalló, ya no quedan mega-grupos de Internet que pudiesen asumir un producto como este, Terra en retirada, Wanadoo extinta como site de contenidos.. no hay compradores ahí y en las empresas de la red no tienen la capacidad económica para hacerse con un producto tan caro ¿Portalmix compra Ya.com? ¡Ja ja ja! Quien puede pagar ese dinero por estar en el negocio de Internet ya está y quien no quiere estar (Grupo Prisa) no se va a meter en semejante embolao. ¿Quien queda dispuesto a comprar una red así? El ADSL ya no es la panacea del negocio en la red, ya.com es un peso pesado en acceso a Internet, pero eso ha demostrado que no deja tanto dinero como para merecer la inversión… Sea quien sea me la jugaría a que no será ninguna empresa española.

No quiero ser pesimista por lo amigos que aún quedan dentro de Ya.com. Fue un sitio único, con unos grandes servicios, un sitio divertido donde miles de personas nos lo pasábamos genial a diario, trabajadores y visitantes, pero no era un negocio. Teníamos masajista en la oficina, un edificio espectacular en La Moraleja, unos sueldos de aúpa y todos los «juguetes» que pudiésemos necesitar (hasta un estudio de televisión para emitir online), famosos en la oficina (por contrato no nos podíamos reír de Rappel cada vez que pasaba por allí con esas pintas…), buenos amigos (Flavia, Miguel, Elena, Ara…) y hasta buenos enemigos (Laura, Walter…). Decenas de frikis trabajábamos allí en un ambiente de trabajo excepcional, quizá lo mejor que saqué de allí es valorar lo que tengo cada día en el trabajo, por eso el ambiente en Gifmania intenta ser una versión (a pequeña escala) de lo relajados que trabajábamos allí. Muchos recuerdos vienen a mi memoria hoy, una fiesta en casa de uno de los presidentes y yo vestido de tripulante de Star Trek, un día que empezaron a explotar los monitores de los ordenadores de repente, el día que me nombraron Coordinador, nuestra primera casa en Madrid cerca de la ofi…

Pero en el caso de Ya.com me temo tengo que decir que cualquier tiempo pasado fue mejor

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?