Una de las funcionalidades de la iPad es que es un «libro electrónico», permite descargar libros de Internet y poder leerlos comodamente en la pantalla, que por su peso y tamaño se asemeja bastante a un libro «de verdad». Nunca había leído un libro electrónico y yo para estas cosas soy muy romántico y no sabía si la experiencia sería de mi agrado.
A mi me gustan los libros en papel, meterme en la cama con el libro y ponerme en mil posturas para leerlo cómodamente Que de repente el libro sea finito y rígido no sabía si me iba a terminar de gustar. Pero el iPad es un libro electrónico genial, porque es muy cómodo. He hecho un vídeo de las ventajas que tiene.
Eso de poder comprar los libros directamente en la cama y que se descarguen para leerlos en el momento. Que puedas descargar un primer fragmento gratuito para ver si te gusta (y es una genial técnica de marketing, porque ya sería raro que alguien se lea un primer capítulo y no se enganche) y tantos libros gratis.
Y como libro que cambies el tamaño de letra a tu antojo o que puedar darle más o menos luz, porque además otra ventaja es que no necesitas tener encendida otra luz, porque el libro emite la suya propia y regulable.
El tamaño quizá sea el inconveniente, yo que soy de leer libros de bolsillo, un libro tan grande es un poco incómodo. De todos modos la experiencia ha sido totalmente satisfactoria.
Creo que ha constribuido decisivamente que este primer libro haya sido una experiencia positiva el que haya dado con un libro muy interesante, un libro que recomiendo al que llegué de casualidad. Mi cuenta de iTunes, que es con la que se descargan las cosas a la iPad e iPhone es de Estados Unidos y sólo puedo acceder, por temas de derechos de autor a los contenidos para ese país, así que no hay demasiadas cosas en español. Entre los libros disponibles hay poca variedad, mucha religión (interés 0) y poco más, así que di con este libro como una falta de opciones y me lo descargué porque estaba deseando leer algo.
No conocía el libro ni a la autora, pero era lo que había. Luego la iPad permite que yo descargue libros de Internet y los vuelque, pero tenía tantas ganas de empezar que cogí el primero que vi.
¿No te pasa a veces que parece que un tema te persiga? Basta que hayas estado de viaje en Londres para que todas las noticias nombren a Londres, para que todas las revistas hablen de Londres y mires donde mires la ciudad aparece. Pues mi propia persecutora es Miami, estoy loco por ir, echo de menos la ciudad como no te imaginas, son ya meses sin ir y ya estamos pensando en hacer una locura y escaparnos, porque la echamos mucho de menos. Así que todo lo que vemos nos recuerda a nuestra ciudad de adopción y por supuesto.. ¡El libro es sobre Miami! La historia es sobre una chica que escapa de Cuba de pequeña y va a vivir a Miami, cuenta sus vivencias, sus amores, sus amantes y sus viajes. Viene a Madrid y critica a muerte la ciudad, sin embargo va a Barcelona y le encanta.
Una anécdota curiosa del libro es que tiene un perfume para cada amor y la chica cuando se enamora cambia de perfume en función de como sea el hombre del que se enamora. El libro además cuenta mucho sobre los exiliados cubanos y la vida previa al comunismo en la isla. Ha resultado ser un libro muy interesante y aunque está orientado claramente a las mujeres, me ha parecido muy interesante y te lo recomendaría igualmente.
Así que ya soy de ese 1% de españoles que lee libros electrónicos, aunque para mi no podrán sustituir los libros en papel, la verdad es que ahorraría una cantidad enorme de espacio. Pero no pienso dejar de comprar libros, solamente, ahora tengo otra opción más.
Para los amantes de los libros y la literatura:
– Salvapantallas de Frases sobre Libros
– Salvapantallas de Biblioteca Mágica
– Fondo de Pantalla de Homer Contra los Libros
– Salvapantallas de Educación
Buenos días! Mi experiencia con la lectura en pantalla no es tan buena..alguna vez he leido libros online y me cansa muchisímo la vista, nosé si por falta de costumbre, aunque siempre es otra opción. Un besito ^^
Yo también soy un romántico. Prefiero los libros de papel, tienen otro "sabor". Creo que hay cosas que no se superan con la tecnología y una de ellas es un buen libro en tus manos.
Yo también creo que la tecnología en este caso rompe "la magia" de un buen libro: El olor a papel(que a mí me trae recuerdos de mi infancia) y como bien dices meterte en la cama con el libro y ponerte de mil posturas…en fin que yo también soy otra romántica !!!
Besos
Uueno te voy a perdonar porque al final lo has arreglado un poco, lo que hay que hacer es tener las dos opciones
y tu ¿qué opinas?