Militarismo Americano

Hoy cambio de tercio, que hace tiempo que no me ponía «intenso» y dejamos Halloween para dentro de unos días y te cuento sobre una cosa que me ha dado vueltas en la cabeza durante el último viaje.
Una de las cosas que más nos diferencia de los americanos es nuestro concepto del militarismo. Para los europeos en general y españoles en particular, el ejercito es sólo un «mal necesario» y si no fuera por la presencia de «vecinos incómodos» (= Marruecos), yo creo que España habría renunciado a un ejército como tal y sólo tendríamos una fuerza puramente testimonial. Pero el ejército es necesario para que España mantenga su peso específico en el marco internacional y cumpla sus obligaciones con los aliados de la OTAN y sobre todo su gran labor humanitaria con la ONU. Todos reconocemos su valor y necesidad… y punto.
No honramos a los soldados, no les reconocemos casi nada y para la mayoría de la gente sólo es una salida laboral cuando no se tienen otras salidas. La vocación militar debe ser una rareza (aunque exista) y para los soldados sólo es un trabajo más. No se presume de ser soladado y es más fácil ver por la calle algo en contra del ejército que a favor.
En Estados Unidos todo es lo contrario, pero diametralmente lo contrario. Se trata de uno de los países más militarizados del mundo, con uno de los mayores presupuestos militares en su papel de «defensores de la democracia», un tema sobre el que se podría hablar un montón. Pero no es el tema hoy, sino que me llama siempre la atención y no me acostumbro a ver la presencia tan fuerte del ejército americano en la sociedad cívil. Al ejército se le tiene tan sumamente reconocido y está tan mezclado que a veces no hay diferencias.
Y para muestra, esta foto tomada en un museo, es muy normal ver a los soldados vestidos de militar por la calle, pero en las actitudes más normales. Si yo viese un militar aquí por la calle, pensaría «Acaba de salir del cuartel», no me plantearía la posibilidad de que haya salido así vestido de casa para ir de compras o a llevar a los niños al colegio. Pero allí si que es así y ves uniformados (y además de camuflage) en el supermercado, comiendo en los restaurantes, en sitios turísticos… en cualquier actividad normal, vestir de militar es habitual. De hecho en los sitios turísticos siempre hay un precio especial para los militares que vayan vestidos de uniforme y sus familias.

El ejército se anuncia en Internet (debajo una imagen de la web), en Television, en la calle y en los centros comerciales, donde hay centros de reclutamiento. Hacen visitas a los colegios e institutos para reclutar y darse a conocer. Y además se anuncian como su fuesen videojuegos.

A la gente en general le encanta todo lo relacionado con el ejército, así que hay muchas tiendas donde venden material de imitación del militar o original de segunda mano. Para muestra, todas las mamis del Blog, cuyos niños son adictos a la película «Cars» uno de los coches tiene una tienda de artículos militares. ¿te imaginas algo así en España? «Mamá, que voy un momento al Corte Militar a comprarme una brújula y un lanzagranadas«

En las matrículas de los coches americanos uno puede poner cualquier cosa, si paga, así que no es raro ver matrículas donde la gente paga por poner un mensaje relacionado con su vida militar. Yo todas estas cosas intento traermelas aquí para intentar entenderlas, ¿Te imaginas la matrícula «Soldadito Español» en el coche?

Y caso aparte el tema de los lazos, los americanos tienen lazos para todo, aquí cada vez los reconocemos y usamos más, pero allí son muy populares y los amarillos son los de «Apoyo a los soldados», un concepto que aquí francamente se nos escapa. Lo general es llevarlo en el coche, que es un imán gigante, tipo los de las neveras pero a lo bestia que se pega en el coche para que la gente lo vea. En este caso es la «Orgullosa Esposa de un Soldado«. En España: «Orgullosa Novia de Cabo Primero«….

Y claro, con tantas guerras en su pasado, es un país lleno de veteranos de guerras varias, todas las generaciones han tenidos sus guerras, Segunda Guerra Mundial, Guerra de Vietnam, Guerra de Corea, Guerra del Golfo, Guerra de Afganistán… los americanos no se pierden una. Entonces han desarrollado una gran conciencia colectiva de reconocimiento hacia los veteranos de todas estas guerras en forma de la bandera POW MIA hacia los desaparecidos en combate y prisioneros de guerra, sobre todo nace en relación a todos los desaparecidos en Vietnam. Pero hoy en día está presente en todos sitios, en este caso era el remolque de un coche, pero la ponen en gasolineras, hoteles, edificios públicos, privados….

El calendario festivo americano tiene como principal motivo de las festividades las celebraciones militares, Existe el Día del Veterano, 11 de Noviembre, Día del Reconocimiento a los POW MIA, el tercer viernes de Septiembre, el Día de las Fuerzas Armadas, el tercer sábado de Mayo y el Día de la Memoria, el último lunes de Mayo, para recordar a todos los soldados caidos en todas las guerras. Vamos, un calendario de lo más pacífico. 
Y de las muchas cosas sobre soldados que vimos durante el viaje, me llamó la atención este coche con el siguiente mensaje: «Corre por las esposas de los militares que limpian las casas militares«.

Queria compartir contigo hoy mi reflexión sobre como una sociedad puede desarrollarse «pacíficamente» cuando tiene un pasado y un presente tan militarista. Cuando se honra al soldado más que al educador se transmite un mensaje muy raro. Me parece muy bien, que tampoco quiero decir lo contrario, los soldados americanos entre otras cosas nos libraron de los nazis y miles de americanos dieron su vida por la libertad de Europa y han peleado en muchas guerras que beneficiaban al mundo entero, las cosas como son. Ser soldado es un trabajo realmente preligroso. Pero creo que la maquinaria bélica de Estados Unidos se mantiene demasiado dentro de la vida civil y eso no está bien, son estamentos diferentes. 
Estados Unidos me recuerda a la Esparta de la Grecia clásica, una sociedad militar. Y la verdad es que no me gusta, me parece un rasgo innecesario, primitivo y que es un lastre para la paz en el mundo, mientras la primera potencia en lo político lo sea por la fuerza de las armas.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

11 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela
  3. Manuela

y tu ¿qué opinas?