Disney, como ya te he contado tiene en Walt Disney World el mayor centro de ocio del mundo, tiene todas las posibilidades de entretenimiento posibles y entre ellas están tres campos de golf y dos de minigolf. Yo nunca he jugado al minigolf, así que me llamó la atención y como a Alejandro le encanta, con la escusa de «es por el niño» jugamos todos je je je je Como suele decirse, es bueno tener niños a mano para echarles las culpas. El campo de minigolf se llama: Winter Summerland (El Invierno en la tierra del Verano) y es de temática navideña.
Y como los de Disney son únicos, el campo es una chulada. El campo son dos recorridos, de 18 hoyos cada uno tu pagas por hacer un recorrido, un recorrido es Papa Noel en verano y el otro es Papa Noel en invierno.
Nosotros hicimos el de Papá Noel in invierno que son cosas de
temática navideña cubiertas de nieve.
temática navideña cubiertas de nieve.
Este castillo por ejemplo es del recorrido de Papá Noel en verano, es un castillo de arena típico de las playas, pero Navideños. Más adelante nosotros llegamos a la misma versión del castillo pero de nieve.
Al llegar cada uno elige con que bola quiere jugar, por que al terminar el recorrido, el último hoyo se traga la bola. Yo era verde, como siempre y al terminar el recorrido y entregar los palos, nos regalaron a cada uno una edición limitada de una pelota de golf con un dibujo de Sticht golfista.
Llevábamos una tarjeta donde te decía en cada hoyo la media de golpes necesarios para meterla en el agujero. Si ya has jugado antes, esto ya lo sabrás, pero como es mi primera vez, te lo cuento todo, por que me llamaba todo la atención. Ya me conoces 😛 En cada hoyo apuntabas los golpes que tú habías necesitado y al final se hacen las cuentas para ver quien ha hecho el recorrido completo en menos golpes y tambien como te has quedado con respecto a la media del recorrido. Al llegar a la caseta final tenían una pizarra con el record de menos golpes.
Cada uno de los hoyos era diferente, tematizado, algunos tenían obstáculos que tenías que evitar y otros como este de abajo, tenías que pasar una prueba previa, metiendo la bola en algún sitio que enviase la bola a otro sitio donde estaba el agujero de verdad, en este caso tenías que meter la bola por la puerta de la caravana para que saliese por detras donde estaba el verdadero hoyo.
Otras veces, lo que había era un obstáculo físico que te molestaba para el tiro directo y te obligaba a dar muchos golpes para llegar al hoyo.
Parece un «juego de niños» pero en realidad es algo bastante difícil, si esto era así no me imagino lo que tiene que ser jugar al golf de verdad. Siempre he creido que era un deporte algo snob, pero se ha ganado todo mi respeto, ¡Debe ser dificilísimo!
Uno tiene que concentrarse mucho, por que parece fácil darle a la pelotita y que vaya donde tú quieres que vaya, pero ella siempre quiere irse para otro sitio y no es tan fácil darle un golpe y que vaya recta; además tienes que controlar tambien la fuerza… vamos que no es un juego de niños como parece.
Si te gusta el golf, te recomiendo:
Solitario de Golf
Fondos de Golf para iPhone
Salvapantallas de Golf
Juego Mini Golf
Fondos de Pantalla de Golf
Algunos hoyos estaban mecanizados y al hacer algo, pasaba algo.. muy bien explicado por mi parte, je je je je En este hoyo si pasabas la bola bajo esos troncos que ves apilados, empezaba a salir humo, como que habías encendido una fogata.
Aquí, cuando pasaba la bola bajo la nevera portatil esta se abría.
Aquí tienes a Javi muy científico él, midiendo y calculando para llegar al hoyo.. tengo que decir a su favor que fue el primero en hacer un hoyo de un solo golpe.
Este es el castillo que te decía antes que era la versión del de verano. En este tenías que lanzar la bola para que pasase por el puente levadizo del castillo, pero el puente se levantaba cada pocos segundos y la bola caía a un «foso» que te la dejaba más lejos del hoyo. Si acertabas por el puente la bola salía por detrás cerquita del hoyo.
Y lo peor que te podía pasar es cuando la bola se te paraba justo en el borde…
Conforme avanzas en el juego los hoyos se van volviendo cada vez más complicados. Sobre todo con obstáculos más difíciles.
Cada hoyo era un temo variado sobre el invierno, en este caso, los deportes, con el salto de esquí.
Y no todas las superficies eran iguales, para que no te acostumbrases, algunas hacían que la bola fuese más lenta o se desvíase con más facilidad.
Pero lo mejor es lo bien ambientado que está, hace que sea muy divertido irte
sorprendiendo con cada novedad en cada hoyo.
sorprendiendo con cada novedad en cada hoyo.
En este hoyo tenías que meter la bola por un agujero en una montaña, por encima salía esta «columna» que daba vueltas y la bola subía por ella mientras giraba para caer desde todo lo alto al otro lado de la montaña, donde estaba el hoyo en si.
Lo mejor es el colorido, lo divertido que te lo hacen.
En este hoyo, tenías que meter la bola a través de una chimenea donde las piernas de Papa Noel subían y bajaban para parar la bola y luego sortear los paquetes de regalo hasta llegar al hoyo.
En este tenías que hacer pasar la bola bajo los paquetes de regalo…
Y al hacerlo, el más grande se abría y salir Mickey Mouse vestido de Navidad.
Termino con la mejor foto, en este caso mia, por la expresión que tengo, que parece que esté tan concentrado en algo inportántisimo ¡Y sólo le estaba dando a la pelotita!Tiembla Tiger Woods.
Esto del minigolf nos ha encantado, por mi habría hecho el otro recorrido, el de verano, pero me guardo las ganas para la próxima vez que vayamos, y tambien quiero ir al otro campo el de la «Fantasía» que tiene Disney allí. Cuando supere esto del minigolf me pensaré lo del golf «de verdad» que ahora mismo me parece dificilísimo 😉
gracias hacen volar nuestros sueños 🙂 tengo 3 niñas todas unas bellezas 🙂 y el sueño de las mayores a sido ir a disney,no es facil por lo menos para mi :(,pero desde que han visto el blog estan como mas enticiasmadas y no hacen mas que hablar de ello jijijiji,y estoy pensando en como hacerles su sueño realidad gracias por las fotos son geniales.katiusska
y tu ¿qué opinas?