Museo Balenciaga

5/5 (1)
Aunque ya no estoy muy metido en el mundo de la moda, sé de sobra quien es Cristobal Balenciaga. Se trata, dentro de ese mundillo, de una de las mayores figuras españolas de la moda todos los tiempos. Uno de los mejores modistos internacionales y español, concretamente de Getaria, del mismo sitio de Aroa. El Museo Balenciaga abrió sus puertas no hace demasiado tiempo y tenía mucha curiosidad por conocerlo. Aunque no sea un tema habitual en mi vida ya, aunque trabajé en Chanel hace unos años. Soy hijo de modista y mi madre trabajó en Alta Costura en Isaura, por lo que los nombres de los grandes modistos me son conocidos. Me habría encantado que esta visita al museo hubiese sido con ella, pero otra vez será.

Museo Balenciaga

Museo Balenciaga
Cristóbal Balenciaga Eizaguirre nació en Guetaria, Guipúzcoa. Por eso han hecho aquí el Museo Balenciaga, su ciudad natal y donde vivió y trabajó un tiempo. Nació en 1895 y murió en 1972 en Valencia. Aunque vivió casi toda su carrera profesional en París, donde fue coetáneo de Coco Chanel y Christian Dior. Es el modisto de alta costura español más importante de la historia.
Museo Balenciaga

Marquesa de Casa Torre mecenas

Su madre era costurera y a él le encantaba la costura. Cuando sólo era un adolescente conoció a la Marquesa de Casa Torre, que le propuso un reto. Le dio un vestido de alta costura y una pieza de tela y le dijo que lo copiase. El resultado la sorprendió tanto que inmediatamente se convirtió en su mecenas.

 

Museo BalenciagaAbrió su primera tienda en San Sebastian en 1924 y pronto otras en Madrid y Barcelona. La familia real y la aristocracia eran su clientela habitual. Su reputación crecía hasta el golpe de Estado de Franco y la Guerra Civil que le obligó a emigrar y se trasladó a París donde abrió su taller.

 

Museo BalenciagaUna curiosidad sobre su forma de trabajar. Como sabes, lo normal es que primero se hace un boceto del traje, con el que se va trabajando hasta ver como va a quedar. Y luego se confecciona. Pues él no lo hacía así. Sino que directamente iba cosiendo, descosiendo y recosiendo hasta que el traje quedaba como él quería. Coco Chanel dijo de él:
Es el único de nosotros que es un verdadero ‘couturier’ (costurero)
Museo Balenciaga

Palacio Aldamar

Luego te enseño el contenido del Museo Balenciaga. Pero ya estás viendo como es el continente. Se trata de un edificio impresionante que ha costado más de 20 millones de euros. Inaugurado en 2011, la fundación para abrirlo se creó en 1994. El edificio es el Palacio Aldamar de una familia noble, clientes del modisto y se ha construido esta ampliación que ves moderna, que es espectacular.

Museo Balenciaga

Museo BalenciagaSólo hay 90 trajes en exposición en el Museo Balenciaga. Y estos van rotando en un fondo de 1200. El objetivo es que no se deterioren y que la exposición vaya cambiando. Los trajes proceden de la familia de Balenciaga, del modisto Givenchy y propietarios que han depositado los trajes, como la familia de Grace Kelly.

Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga

Museo BalenciagaEl Museo Balenciaga dispone de una pequeña pasarela para desfiles. En las tiendas de Balenciaga por el mundo no se exponen trajes, siempre se ven bajo petición y hay cientos de tiendas, sobre todo en Asia. Él siempre recibía a sus clientes mediante cita previa y organizaba desfiles privados.

 

Museo Balenciaga

Balenciaga y los japoneses

Los japoneses se vuelven locos con Balenciaga. ¿Sabes por qué? Muy curioso, los diseños para nosotros son muy conservadores. Porque tapan por completo a la mujer y esconden las formas entre tanto volumen. Para un occidental no es un traje nada sensual, puede ser elegante y femenino, pero no sensual. Pero, siempre dejan la nuca a la vista, cosa que es tremendamente erótica en Japón.

 

Museo Balenciaga

Tienda de souvenirs

La tienda de souvenirs está un poco desangelada. Es muy fría y apenas tiene nada. Esperaba algo más, quería ver si encontraba algo para mi madre. Salvo algunos libros y un par de juguetes no hemos visto nada que merezca la pena. No es que tengan que vender vestidos pero si algunos detalles con el nombre. Lo que uno espera encontrar en una tienda de recuerdos de cualquier parte del mundo.

 

Museo Balenciaga

Visita guiada

La visita se puede hacer con un guía, que se hace una vez el día en castellano y otra en euskera y es gratis. También tienes audioguías para verlo a tu ritmo y hay pantallas de vídeo donde te cuentan cosas sobre Balenciaga, que para mi son lo más interesante.

 

Museo Balenciaga

Vestidos de Balenciaga

Una de las características más importantes de su trabajo es que hacía los trajes con piezas de tela con la menor cantidad de cortes y partes posibles. Las menos costuras. Haciendo acabados perfectos con trajes con volumen natural.
Museo BalenciagaSiempre trabajaba a ojo y para sus mejores clientas. Con diseños exclusivos, la misma Marlene Dietrich dijo que Balenciaga conocía sus medidas tan bien que ninguno de sus vestidos exigió retoques nunca.
Museo BalenciagaSu perfeccionismo era legendario, si una vez confeccionado un traje,
se encontraba el menor fallo, lo descosía por completo.
Museo BalenciagaAunque siempre trabajaba en alta costura y modelos únicos. Una vez si hizo un trabajo prêt-a-porter, se trató del uniforme de las azafatas de Air France, tuvo tanto éxito que se mantuvo como uniforme durante más de 50 años.

Museo BalenciagaComo no soy crítico de moda y la verdad es que no tengo ni idea, te dejo las fotos de los modelos para que los veas. Son vestidos realmente elegantes y muchos de ellos hoy en día siguen siendo modernos.

Museo BalenciagaLa firma siguió tras su muerte. Aunque en un primer momento centrada en los perfumes y complementos. Luego se ha recuperado como firma de moda. Entre sus discípulos que luego han tenido firmas propias destacan Emanuel Ungaro, Hubert de Givenchy y Oscar de la Renta.

Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga

Museo BalenciagaY esta es una de sus piezas más famosas, el traje que llevó la Reina Fabiola de Bélgica el día de su boda.

Museo Balenciaga
Museo Balenciaga
Museo Balenciaga

Museo BalenciagaY hoy en día su firma sigue siendo una importante perfumera.

Museo Balenciaga

Espero que la visita al Museo Balenciaga te haya gustado. Todavía tengo algo que enseñarte de Guetaria. Pero lo voy a dejar para dentro de unos días, que quiero hacer una «Semana Temática» del Blog. El Museo Balenciaga es muy interesante porque nos ha ayudado a conocer a una importante figura española y el edificio es impresionante. Si vas por el País Vasco, ponlo en tu ruta.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

2 Opiniones

  1. Natalia

y tu ¿qué opinas?