Aunque ya no estoy muy metido en el mundo de la moda, sé de sobra quien es Cristobal Balenciaga. Se trata, dentro de ese mundillo, de una de las mayores figuras españolas de la moda todos los tiempos. Uno de los mejores modistos internacionales y español, concretamente de Getaria, del mismo sitio de Aroa. El Museo Balenciaga abrió sus puertas no hace demasiado tiempo y tenía mucha curiosidad por conocerlo. Aunque no sea un tema habitual en mi vida ya, aunque trabajé en Chanel hace unos años. Soy hijo de modista y mi madre trabajó en Alta Costura en Isaura, por lo que los nombres de los grandes modistos me son conocidos. Me habría encantado que esta visita al museo hubiese sido con ella, pero otra vez será.
Museo Balenciaga
Cristóbal Balenciaga Eizaguirre nació en Guetaria, Guipúzcoa. Por eso han hecho aquí el Museo Balenciaga, su ciudad natal y donde vivió y trabajó un tiempo. Nació en 1895 y murió en 1972 en Valencia. Aunque vivió casi toda su carrera profesional en París, donde fue coetáneo de Coco Chanel y Christian Dior. Es el modisto de alta costura español más importante de la historia.
Marquesa de Casa Torre mecenas
Su madre era costurera y a él le encantaba la costura. Cuando sólo era un adolescente conoció a la Marquesa de Casa Torre, que le propuso un reto. Le dio un vestido de alta costura y una pieza de tela y le dijo que lo copiase. El resultado la sorprendió tanto que inmediatamente se convirtió en su mecenas.
Es el único de nosotros que es un verdadero ‘couturier’ (costurero)
Palacio Aldamar
Luego te enseño el contenido del Museo Balenciaga. Pero ya estás viendo como es el continente. Se trata de un edificio impresionante que ha costado más de 20 millones de euros. Inaugurado en 2011, la fundación para abrirlo se creó en 1994. El edificio es el Palacio Aldamar de una familia noble, clientes del modisto y se ha construido esta ampliación que ves moderna, que es espectacular.
Balenciaga y los japoneses
Los japoneses se vuelven locos con Balenciaga. ¿Sabes por qué? Muy curioso, los diseños para nosotros son muy conservadores. Porque tapan por completo a la mujer y esconden las formas entre tanto volumen. Para un occidental no es un traje nada sensual, puede ser elegante y femenino, pero no sensual. Pero, siempre dejan la nuca a la vista, cosa que es tremendamente erótica en Japón.
Tienda de souvenirs
La tienda de souvenirs está un poco desangelada. Es muy fría y apenas tiene nada. Esperaba algo más, quería ver si encontraba algo para mi madre. Salvo algunos libros y un par de juguetes no hemos visto nada que merezca la pena. No es que tengan que vender vestidos pero si algunos detalles con el nombre. Lo que uno espera encontrar en una tienda de recuerdos de cualquier parte del mundo.
Visita guiada
La visita se puede hacer con un guía, que se hace una vez el día en castellano y otra en euskera y es gratis. También tienes audioguías para verlo a tu ritmo y hay pantallas de vídeo donde te cuentan cosas sobre Balenciaga, que para mi son lo más interesante.
Vestidos de Balenciaga
Una de las características más importantes de su trabajo es que hacía los trajes con piezas de tela con la menor cantidad de cortes y partes posibles. Las menos costuras. Haciendo acabados perfectos con trajes con volumen natural.
se encontraba el menor fallo, lo descosía por completo.
Como no soy crítico de moda y la verdad es que no tengo ni idea, te dejo las fotos de los modelos para que los veas. Son vestidos realmente elegantes y muchos de ellos hoy en día siguen siendo modernos.
Espero que la visita al Museo Balenciaga te haya gustado. Todavía tengo algo que enseñarte de Guetaria. Pero lo voy a dejar para dentro de unos días, que quiero hacer una «Semana Temática» del Blog. El Museo Balenciaga es muy interesante porque nos ha ayudado a conocer a una importante figura española y el edificio es impresionante. Si vas por el País Vasco, ponlo en tu ruta.
Me encanta, me encanta, me encanta!!!! Que tonteria ehhh??? Pero todo lo que sea moda me fascina!!
Me encantaria poder ver el museo!!
Pues te habria encantado, un sitio espectacular.
y tu ¿qué opinas?