Museo Dalí, San Petesburgo

5/5 (1)
El Museo Dalí de San Petesburgo, cerca de Tampa en Florida recoge la mejor colección de Salvador Dalí fuera de España. Este museo es un proyecto de Albert Reynolds Morse y su esposa, Eleanor Reese Morse y que hasta su inauguración guardaban más de 2000 obras del pintos en su casa de Cleveland, Ohio. Mantuvieron una estrecha relación con él como coleccionistas y como promotores de su obra en Estados Unidos. Desde que compraron su primer cuadro se enamoraron de su obra y dedicaron su vida a adquirir todo lo que podían, educaron a su hijo en el amor a la obra de Dalí que ha sido el continuador de la tarea de sus padres. 
Un abogado de San Petesburgo compró un grabado de Dalí en na subasta y se empezó a interesar por el pintor español. Se enteró del trabajo que hacían los Morse coleccionando obras y que querían hacer un museo para exponer y les propuso que fuese en su ciudad en vez de en Cleveland. Los Morse aceptaron. 


El museo se inauguró a las 11:11 del 11 del 11 del 11. Todo un símbolo del amor por el surrealismo de Dalí, creando un misterio en torno al momento de la inauguración. Está hecho de hormigón para que resiste los huracanes de Florida y de cristal como homenaje a su museo en España.  

Para nosotros tengo que decir que ha sido una catarsis, absoluta. Yo soy historiador del arte, me encanta el arte y siempre he conocido a Dalí y nunca me ha gustado. Siempre he creído que era el mejor pintor de España por su técnica, por que ha pintado como nadie el detalle, pero nunca me ha gustado su obra en si, sus cuadros de temas tan raros, tan incompresibles, el surrealismo nunca ha sido lo mio. Todos pensábamos un poco lo mismo, es un gran artista español, todos le conocemos, conocemos su obra, pero el resultado final no es de nuestro gusto. 
Todo esto ha cambiado hoy. El museo nos ha conquistado. La forma en que nos lo han presentado, como nos lo han explicado todo ha hecho que lo veamos con unos ojos totalmente diferentes. Es un museo fácil, asequible a cualquiera, sepa lo que sepa de arte. Con una explicaciones sencillas, interesantes, que hacen que te fijes en los detalles de las obras y disfrutes descubriendo todos los misterios que esconden. No te puedes imaginar el chute que ha sido para todos esta visita.

El propio edificio en si es una chulada, una gran bloque de hormigón gris, pero con esa forma curva sinuosa por su fachada. Precioso!

Este es el interior, con la escalera central que representa una cadena de ADN. Por que Dalí era un amante de la ciencia, era como los grandes creadores del renacimiento, se interesaba por todo y todo conseguía haciendo bien. Escribió teatro, diseñó joyas, fotografía, creó escenarios de teatro, escaparates de tiendas, cine (y con Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Walt Disney), diseño tejidos, creó botes de perfume, arquitectura y hasta escribió una ópera. 

Vivió en Estados Unidos y supo sacar partido de lo que los americanos hacen mejor: la mercadotecnia. Aprendió a darse autobombo para conseguir estar siempre en el candelero, hizo algo que pocos artistas han conseguido en vida y es ser rico y famoso mucho antes de morir. Era narcisista y megalómano, pero siempre como reclamo para su trabajo e intentaba ser más conocido como persona que su propia obra, buscando la fama para esta. Por eso también fue muy odiado por otros artistas, ya que conseguía la fama que a los demás se les negaba.

Este es el «Cafe Gala», la cafetería del museo. 

EL museo, como pasa con muchos museos americanos, es caríiiiisimo para nuestros estándares, son 21$ por persona la entrada. Pero igual que entré quejándome de eso, salí encantado. Merece la pena ese precio y más. El museo es formidable, con una buena colección y sobre todo una gran presentación y buenas explicaciones, te dan unas audioguías en español que nos han hecho descubrir de verdad a este artista. Todo lo que estudié en la carrera no es nada comparado con todo lo que hemos aprendido esta tarde. 

Dali tuvo una epoca de pintura impresionista que nos encantó a todos, sobre todo nos ha dejado flipados que su primer cuadro lo pintó con 13 años. Y nada de monigotes, es algo profesional, este: Click aquí. Nos dejó a todos con la boca abierta, un verdadero genio. Nos dejó todo locos con un cuadro que era una chica asomada a una ventana, pero si te pones a 21 metros es un retrato de Abraham Lincoln!!!! Pero se ve perfectamente, te quedas todo loco pensando en como ha podido hacer eso pintando a mano. 

Nos ha fascinado los detalles ocultos en los cuadros y los juegos de imágenes. Hoy en día con el diseño por ordenador podemos hacer efectos visuales con facilidad, pero a mano, con un pincel sobre un lienzo, hacer que un cuadro de la Venus de Milo se convierta en un totero al girar un poco la cabeza. Miles de detalles escondidos dentro del cuadro y descubrirlos te hace aprendiar las obras de otra manera. Yo creo que estéticamente sigue sin gustarme, pero intelectualmente ha sido un gran descubrimiento. Además algocompartido por los 4,estábamos graciosísimos, los 4 embobaos delante de cada cuadro, abriendo mucho los ojos cuando descubríamos algo, nos avisábamos corriendo los unos a los otros cuando veíamos algo chulo. Parecíamos niños en un zoo, alucinados, disfrutando y estábamos en un museo. Ha sido una gran experiencia. 

No se permitían hacer fotos dentro de las galerías, así que no te puedo enseñar muchas obras. Esta si, se trata de un coche, cubierto de algas y caracoles con un buzo que conduce  y dentro del coche llueve… Si es que es normal que te quedes embobao con algo tan extraño….

Como no nos han dejado hacer las fotos dentro, las hago en la tienda, que como en todos los museos americanos es casi tan grande como la exposición. Por que realmente la exposición es pequeñita. Pero nos ha faltado tiempo, cuando han venido a decirnos que teníamos que salir porque cerraba el museo casi les mordemos, estábamos todos tan entusiasmados. Que nos tenías que ver corriendo por las salas para que nos diese tiempo a escuchar todas las explicaciones. 

Y los tres nos hemos comprado la misma camiseta, es un detalle de un cuadro nada más, pero me gustó muchísimo y se lo dije a ellos y al salir vemos que de ese detalle hay toda clase de cosas, así que nos hemos comprado la camiseta, vamos a ir los 4 iguales, vamos a parecer Abba!

Y este es el exterior del edificio con un jardín a lo Dali con su bigote gigante.

El museo está junto al puerto y nos hemos ido de paseo, para asimilar todo lo que habíamos visto y compartir la experiencia. Un museo suele ser una visita interesante, pero en este caso ha sido mucho más que eso, nos hemos divertido y entusiasmado. Otro sitio muy recomendable en tu próxima visita a Tampa. Y te dejo con unas fotillos que espero que te gusten:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

12 Opiniones

  1. Conchi
  2. Mari Cruz Melero
  3. Anónimo
  4. Encarni

y tu ¿qué opinas?