Museo de la Fundación Gregorio Prieto, Valdepeñas

Valdepeñas ha sido una sorpresa tras otra. Elegimos esa ciudad para la reunión, por una cuestión de conveniencia geográfica y por ser tierra de vinos. Pensando en que nos venía bien a la mayoría de cordobeses y madrileños y que no era muy mala para barceloneses y gaditanos. Era más el dónde celebrarlo, que el por qué allí. Al final ha resultado ser todo un completo acierto. Valdepeñas es una ostra con muchas perlas escondidas. Una de estas sorpresas ha sido el  Museo de la Fundación Gregorio Prieto. Gregorio Prieto es el artista más conocido de la ciudad, miembro de la generación del 27 es un artista polifacético y que tiene en la ciudad un gran museo, muy completo en cuanto a su obra y con unas instalaciones excelentes. 
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto fue uno de esos artistas revolucionarios, que pasó por todas las corrientes de vanguardia. Nacido en Valdepeñas viajo por todo Europa, sobre todo estuvo en el París del nacimiento de todos los «ismos» que marcaron la pintura contemporánea. Como un gran artista del Renacimiento, tocó casi todas las vertientes del arte, no se limitó a pintar, sino que hacia escultura, collages, diseñó decorados de obras de teatro, crítico de arte, presentador de televisión en la BBC y hasta ilustrador gráfico. 
Gregorio Prieto
Yo no conocía a este artista, aunque al ver alguna obra si que las he reconocido de la carrera, pero seguramente sea más conocido fuera de España que dentro, ya que se formó en Francia, Grecia e Italia y al estallar la Guerra Civil se refugió en Londres, donde era muy popular y fue crítico de televisión. A partir de los años 70 empieza a ser conocido en España y obtiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982), la Medalla de Oro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y le nombraron Académico Honorario de la Real Escuela de Bellas Artes de San Fernando (1990).
Gregorio Prieto
Hemos tenido la suerte de tener un buen, digo muy buen, guía para la visita, que es algo fundamental. Alguien que conoce la obra, la historia y sabe transmitirla con entusiasmo. Francisco José nos ha enseñado la ciudad, que luego te enseñaré más cosas de las visitadas, pero quería hacer una entrada para el museo de la Fundación Gregorio Prieto, por que me ha encantado y es muy recomendable si visitas Valdepeñas. 
Gregorio Prieto
El Museo está en una gran casa solariega que fue elegida por el propio Gregorio Prieto para ser acondicionada como su museo. Los fondos del museo son de más de 5000 obras de arte, sobre todo pinturas y dibujos, aunque la mayoría son suyas también hay obras de Pablo Picasso, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Giorgio de Chirico, Max Ernst, Henri Matisse, Marc Chagall o Francis Bacon.
Gregorio Prieto
La visita es muy chula, por el contenido y por el continente. La obra de Gregorio Prieto es espectacular y la casa que alberga toda la colección es muy chula, muy bien acondicionada y que hace la visita muy cómoda. El museo tiene el tamaño perfecto, para ver una cantidad de obras muy representativa sin llegar a cansarte. 
Gregorio Prieto
Gregorio Prieto pasó por todas las corrientes artísticas de principio de siglo, cubismo, puntillismo, expresionismo, surrealismo, etc. Hasta llegar a obras que son una auténtica locura de la Movida Madrileña.  Fue un artista con mayúsculas. 
Gregorio Prieto
La entrada al museo es gratis y el horario es de Martes a Sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 h. (en invierno) o de 10 a 14 y de 18 a 21 h. (en verano). Domingos y festivos, de 11 a 14 h. Lunes: Cerrado. 
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
A mi ya sabes que me encanta el arte, así que no me sorprende que me haya gustado, pero varias personas del grupo que no son muy de visitar museos, se han sorprendido de que les haya gustado, de lo que llama la atención su obra y como además pasa por tantas etapas diferentes, algo hay que te va a gustar. Javi se enamoró de un cuadro que ahora te enseño más adelante y creo que no fue el único. 
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Estos son los dos hermanos que nos han cuidado en nuestra visita al museo y a la ciudad, Gloria y Francisco Jose, amigos de Nacho, nuestro super organizador del viaje.
Gregorio Prieto
Y Francisco Jose es mejor fotógrafo que Nacho, jejejejeje Aquí haciendo la foto con la que empieza la entrada y Nacho les ha sacado a ellos borrosos.
Gregorio Prieto
Nos ha ido explicando todo con Gloria metiéndole prisa para que cumpliésemos el horario, ya hemos visto como funcionan estos hermanos. Francisco Jose se habría pasado el día entero contándonos cosas y su hermana es la que va marcando el ritmo. 
Gregorio Prieto
El museo tiene obras de toda clase, desde cuadros super modernos a escultura religiosa.
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Francisco Jose con las explicaciones nos ha acercado a todos a este pintor y todos hemos terminado muy atentos a las explicaciones y luego mirando con detalle las obras. 
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Los «caris» en un museo.. ¡Que ilusión! (jijijijiiiji)
Gregorio Prieto
Gregorio Prieto tiene muchos paisajes mpresionistas, puntillistas y expresonistas, que es algo que nos suele gustar a todos, con unos colores muy bien trabajados. Muchas obras de estas que las ves y piensas «esto quedaba genial en mi salón«.
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Y este ha sido uno de los cuadros más admirados, el favorito de Javi.
Gregorio Prieto
Es un paisaje impresionista y no es nada llamativo, como ves los colores son muy suaves, pero el resultado es un cuadro que transmite mucha serenidad y prácticamente todos se quedaban parados mirándolo al pasear. 
Gregorio Prieto
Aquí tenemos a Felix que no termina de ver el cuadro bien.. por aquí… no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…no, por aquí…
Feli y Pibona mirando uno de los dibujos que le regalo Federico García Lorca a Gregorio Prieto y que él lo tenía puesto en el cabecero de su cama.
Gregorio Prieto
Ha habido un momento muy curioso en el que estábamos mirando sus obras y hemos llegado a una zona con dibujos como estos. 
Gregorio Prieto
Estaba con Christian y justo nos hemos mirado los dos a la vez y hemos dicho «¿Este hombre era gay verdad?» y justo en ese momento se acerca Verónica y nos dice «¿Esta claro lo que era este hombre, no?» y nos hemos echado a reír. 
Gregorio Prieto
La expresividad que este hombre le da a los ojos en los retratos de los hombres es una pasada. Son unos cuadros muy sensuales. Justo al minuto el guía nos decía que efectivamente era homosexual, aunque nunca ha sido reconocido oficialmente… bueno ni falta que hace, es obvio.
Gregorio Prieto
Este es un retrato de Rafael Alberti, con quien Gregorio Prieto mantuvo una relación, aunque su gran amor fue Federico Garcia Lorca al que conoció antes de la Guerra Civil y cuando lo asesinaron se quedó muy afectado. Su obra está llena de mensajes hacia él.
Gregorio Prieto
Este es el cuadro más famoso de Gregorio Prieto: «Luna de miel en Taormina» que yo estudié en la carrera. Por lo que te contaba antes, sus personajes son intencionadamente andróginos, no sabes si son hombre o mujer. Esto es algo habitual en sus cuadros en una de sus etapas, la más tocada por el futurismo y el surrealismo.
Gregorio Prieto
Gregorio Prieto
Y como te decía tiene obras ya muy modernas que te quedas mirando sin saber ni qué decir, como este collage:
Gregorio Prieto
Todo el museo ha sido una grata sorpresa y nos ha gustado, no sabíamos qué íbamos a ver y ha sido muy intenresante. No era raro ver a alguien del grupo perdido mirando los cuadros.
Gregorio Prieto
También hay obras religiosas.
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Este collage es otra de las obras que ha llamado mucho la atención, que te parabas a mirarlo, parecía la portada de un disco de los Beatles.
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Las instalaciones del museo son muy buenas, muy modernas y bien mantenidas. Desde el punto de vista de la museografía está muy bien estructurado para ir viendo las obras según evolucionan  por etapas, que se hace muy ameno por ver como va cambiando y lo entiendes mejor. 
Gregorio Prieto

Gregorio Prieto
Si vas a Valdepeñas, mételo en la ruta, por que es un museo muy ameno de ver, muy interesante y muy cómodo, a todos nos ha gustado mucho y ha sido una muy grata sorpresa. 
Gregorio Prieto
Nos lo hemos pasado muy bien.
Gregorio Prieto
Gracias a Gloria y Francisco Jose por enseñárnoslo y a Nacho por traernos. 
Gregorio Prieto
Museo Gregorio Prieto Calle Pintor Mendoza 57 13300 – Valdepeñas Ciudad Real – Teléfono 926 324 965. Si vas de visita Hoteles en Valdepeñas (aquí) y Restaurantes (aquí).

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?