Si hay una película musical que todos asociamos como la esencia del musical es «Sonrisas y lágrimas«, una película que nos viene desde la infancia y que todos conocemos las canciones. Incluso los que nunca han visto la película saben cantar la de «Do Re Mi«. Para mi en lo personal es mucho más, porque es una de mis películas favoritas (la tengo en VHS, DVD y en Blu-Ray, honor sólo compartido por «Independence Day» y «Star Trek«) y el disco de la banda sonora lo tengo en Inglés y francés. He crecido con esta película y la he visto decenas de veces. Cuando Javi me hizo el regalo de las entradas para nuestro aniversario sabía muy bien lo que hacía, además con lo mitómano que soy ver el musical de esta película para mi era mucho. Y eso puede ser peligroso, porque algo tan mitificado luego puede defraudarte, por que esperas demasiado… en este caso tengo que decirte que todo lo contrario, ha sido como volver a verlo por primera vez y disfrutarlo como entonces. RECOMENDADÍSIMO!!!!
Sonrisas y Lágrimas (Nombre original «The Sound of Music«: El sonido de la Música en inglés y La novicia rebelde en Latinoamérica) es una película que realmente es una adaptación de este musical y no a la inversa, como yo creía. Y el musical está basado en un libro que escribió la propia Maria, por que todo esto está basado en una historia real. La familia Von Trapp existió y Maria fue la institutriz enviada para ayudar a la auténtica institutriz que estaba enferma. La familia vivió la ocupación de Austria y escaparon a Suiza, pero no como en la película a través de las montañas andando, sino que ya eran conocidos y Maria organizó una gira por América que les permitió salir de Austria y huyeron a Suiza desde Italia en tren.
Realmente el Capitan Von Trapp tenía 7 hijos y crearon un coro, a los que luego se añadieron 3 hijos más que tuvo Maria con el capitán. De Suiza pasaron a Londres y finalmente a Estados Unidos donde el coro alcanzó cierta fama, se terminó disolviendo años después cuando entraron otros participantes que no eran de la familia y perdió su gracia.
La Maria original sale en la película ya que cuando se grababa la escena en la que Maria se va del convento a la casa de la familia y van cantando al bajar del bus, se ve a la Maria de verdad con su hija. En ese momento Maria tropieza y casi se cae, pero el director no cortó la escena para darle personalidad al personaje, en el musical pasó lo mismo, cuando la Baronesa Elsa Schraeder tropezó en el césped y creí que terminaba de cabeza sobre la orquesta.
El musical tiene las mismas canciones que la película más dos canciones más, una de ellas que no conocía en la que la baronesa y Max Detweiler cantan sobre el amor entre los ricos en vez de los típicos dramas de amores prohibidos entre los pobres, una canción muy irónica y divertida que define muy bien a los dos personajes.
La película se estrenó en 1965 y salvó a la 20 Century Fox, que se había arruinado tras el fracaso de Cleopatra. La película tuvo 10 nominaciones a los Oscars y ganó 5 (entre ellos película y director). Lo curioso es que en cada país se le dió un título diferente, no se mantuvo en ninguno el original del inglés. En Alemania y Austria la película tiene otro metraje y termina con la boda de ellos, desapareciendo todo el final del concurso de canto y la huida de la familia a Suiza.
El musical nace al leer una estrella de Broadway el libro de memorias que publicó Maria sobre la historia de la familia. Aunque la historia se endulzó mucho, por que en la realidad la familia estaba arruinada y utilizaba la mansión como hotel. Durante el rodaje, Christopher Plummer (el capitán) le cogió celos a Julie Andrews que era muy popular entre los trabajadores de la película y durante años se mantuvo la mala relación hasta que grabaron juntos, de mayores, la película «En el Estanque Dorando»
Del musical te digo que no te lo pierdas, sin duda uno de los mejores que he visto, Javi y yo lloramos, nos emocionamos, con la piel de gallina… la historia no tiene nada nuevo, es muy fiel a la película, pero las voces son perfectas, todas, ella, él (y eso que al principio el actor no me pegaba), los niños y sobre todo la madre abadesa que te tenía sin respirar mientras cantaba.
Una sorpresa enorme, porque no sabía si me iba a gustar y al final ha sido genial, es largo, pero se me ha hecho corto. Muy emocionante, muy bonito. Muy recomendable.
Si te gusta la música, te recomendamos:
– Fuentes de Música
– Salvapantallas de Música y Artistas
– Juegos de Música
– Fondos de Música para iPhone
– Fondos de Instrumentos Musicales para iPhone
– Salvapantallas de Música Rock
– Juego de Componer Música
– Dibujos para Colorear de Música
– Fondos de Pantalla de Música
Ahhh, espero que haya entradas para cuando vayamos en Navidad pero me temo que no. Me encantaria ir cin mi madre, porque es su peli favorita tambien, jajaja desde pequeña y se pone a llorar siempre que la vuelve a ver… a ver si hay suerte y reservo cuanto antes. Por cierto sabes que hace un par de años estuvimos en Salzburgo y visitamos el palacio donde estan rodadas muchas de las escenas?? lo mas curioso el cenador donde ruedan una escenita de amor en el jardin… que recuerdos. Gracias por la critica, estaba un poco dudosa por lo mismo para que no nos defraudase pero creo que lo intentaré. Besitos mil.
Como ya os dije, esta peli también es una de mis favoritas. Como David, me se las canciones, incluso trozos de diálogos de las veces que la habré podido ver. Yo la vi en Londres y me encantó, así que cuando vino a Córdoba fuimos de nuevo a verla. Sin duda, una experiencia para repetirla!!! Un beso chicos!!!
Yo no me la pierdo cuando vengan a Barcelona!
Pilar no cuenta que las dos veces hemos ido juntas.
A mí también me gustó mucho y lo de la madre abadesa no sé si recordarás qe te lo comenté el día de la comida familiar, que era fabulosa.
María también lo hace maravillosamente.
Me alegro mucho
Muchos Besos
Hola Pilar!
Si que estará para Navidad y si reservas ya no creo que tengas problema. Estas cosas es mejor hacerlas con tiempo (nosotros hemos sacado ahora las entradas para Marzo para El Circo del Sol).
No os la perdáis que no os va a defraudar!
Un besazo!
DVD
Hola Pilar!
Yo quiero verla en ingles, por que para mi la musica es en ingles, en español no me suena bien ni me gusta. Siempre la he visto en ingles y escuchado, asi que verla en Londres me encantaría, me lo apunto, jejeje
Un besazo!
DVD
Hola Manuela!
No os lo perdáis, de verdad. Es una chulada y muy emocionante.
Un besazo!
DVD
Hola Lola!
No seas celosa, jejejeje
Pues lo de verla en Londres me gusta, a ver si puede ser juntos, no?
Un besazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?