A mi cuando me da por algo…. Esta noche hemos tenido una «Noche Hindú». Yo sigo con mi acercamiento al mundo de la India, así que hemos ido a ver el otro musical que ha llegado a Madrid sobre el mundo de Bollywood: Bollywood. India Un Viaje Musical.
Otro musical con la música y los bailes propios de las películas de Bollywood, aunque con un enfoque diferente, una mezcla entre teatro y música, aunque con mucho contenido cultural. La idea es que si en España, un país de tamaño mediano tenemos bailes regionales tan diferentes como la Jota, la Sardana, un Aurresku o unas sevillanas, en India, que es siete veces más grande tiene muchos más bailes de los que imaginamos, aunque desde la distancia tendemos a conocerlos como sólo uno. El musical empieza como una obra de teatro, una chica española que su padre es indio viaja a la India para conocer el país de sus ancestros como turista cuando conoce a un encantador de serpientes que habla español y se ofrece de guía. Empieza un viaje por las principales regiones del país, visitando diferentes festivales de baile, que son muy populares en la India y representan un número musical con los trajes típicos de cada región y el estilo de baile que tienen y la verdad es que terminas reconociendo los unos de los otros.
Esto es la primera hora, la parte más cultural, por que también te enseñan monumentos famosos de la India y te cuentan la historia y las tradiciones que les rodean… consiguen que te guste más el país. Ami me sigue llamando la atención que hombres y mujeres bailen con los mismos movimientos.
La segunda hora del espectáculo cambia, se termina la parte de teatro y pasa a ser una hora de números musicales de Bollywood, más vistoso y música más dance, yo me pasé toda la hora bailando en mi asiento. Te cuentan el esquema de todas las películas que son exactamente iguales, el héroe la heroína que se aman y el villano, que suele ser un miembro de la familia de ella que se opone a su relación y termina peleándose con el héroe para al final permitir el amor… el amor siempre triunfa es el lema de esas películas. Tengo que decir que me gustó más que el otro musical de Bollywood, aunque estaba peor en producción y montaje, el otro tenía más medios, pero este con el contenido cultural y lo qe aprendimos sobre los bailes de cada región y los monumentos lo hace más interesante.
Y después de un espectáculo así, nos hemos ido a cenar a un restaurante indio de Madrid, el SWAGAT. Que nos habló Marisol de él, pero como mi hermano no es muy de comida hindú, nos hemos ido nosotros. La comida india me gusta mucho, pero es de las que menos he probado, sólo he ido dos o tres veces en mi vida, así que estaba deseando y que mejor que esta noche «temática«.
Lo más alucinante fue entrar y éramos los únicos españoles, casi todas las mesas eran hindúes o extranjeros, varios grupos de empresarios de diferentes países, todo el mundo hablando en inglés (el segundo idioma de la India). Esto ya nos hizo pensar que era un acierto, por que es señal de que es comida hindú de la buena, no adaptada al gusto español.
El sitio no es muy grande, tendrá unas 10 mesas y está muy bien decorado, estilo indio, pero moderno. Los camareros indios, salvo una chica sudamericana, muy maja. Nos pedimos el menú degustación, por que en realidad no teníamos mucha idea de esa comida, así que mejor probar y fue todo un acierto.
Estos fueron los primeros entrantes, las tortas de la cesta son de harina de lenteja y se mojaban en salsa de mango o yogur con menta, que estaban buenísimas. En el plato cebolla rebozada en harina de lenteja (Onion Bhaji) y empanadillas de vegetales con carne (Samosa).
Lo mejor los panes, nos pusieron dos, con los entrantes es que ves en la foto en primer plano que está hecho con pistachos, frutos secos y frutas deshidratadas. Durante los platos principales nos pusieron otro de queso con semillas de amapolas…. mmmmmm
Estos sos los otro entrantes, de famoso Pollo Tandoori, el Tandoor es un horno de barro donde se cocina el pollo con salsa de yogur u otras especias y luego se sirve sobre una cama de vegetales. Nos pusieron dos, el Chicken Tikka y el Malai Tikka que llevan dos diferentes salsas suaves, el pollo está delicioso, jugoso y de sabor muy suave, nada de la idea que yo llevaba de curry para aburrir y sabores pesados, todo lo contrario.
Y luego los platos principales, nos pusieron en la mesa unas ollas de metal sobre unos calentadores de los platos. El acompañante principal era arroz bastami ligeramente especiado (¡Que me encanta!) y además comer arroz bastami equivale a comer arroz integral por que tiene cantidad de fibra natural y está mucho más rico, tenlo en cuenta si quieres una dieta sana.
Y estos los platos principales, que fueron Pollo con Mantequilla (Butter Chicken) que es el naranja de primer plano, carne de Cordero (Lamb Rogan Josh) y albongidas de queso que son lo de la derecha… A cual más rico, de verdad. Aunue si tengo que elegir, me quedo con el pollo con mantequilla, que era un sabor tan suave, tan delicado, sobre todo con el basmati que lo disfrutamos cantidad.
Tanto Javi como yo, que Javi no suele ser tan aventurero como yo con la comida, pero la experiencia de ayer fue algo compartido al 100% por los dos. Una cena deliciosa y tras el espectáculo pegaba mucho. Somos unos afortunados por poder disfrutar de estas cosas, lo sabemos.
Te recomendamos otros Restaurantes Indios en Madrid
Restaurantes en Madrid http://www.restaurantesdemadrid.com.es/
y España http://www.reservarrestaurantes.com/
y España http://www.reservarrestaurantes.com/
Y terminamos con estos helado, menos mal que eran pequeñas porciones, por que en la cena poco a poco terminamos más que llenos. Eran helado de zanahoria, de mando y de pistacho, los colores te dan la pista.
Una noche genial que me ha hecho plantearme en serio añadir la India a los países que me gustaría conocer, que siempre he dicho que no, pero ahora la veo con otros ojos.