Este fin de semana hemos estado en un pueblo cerca de Toledo, llamado Layos, en un congreso del grupo de agencias de viaje al que pertenece Tripmania, el Grupo Europa. La primera noche nos han llevado del Patronato de Turismo de Toledo a conocer la ciudad en una preciosa visita nocturna. Aunque es una ciudad que conocimos hace poco, ahora la vemos con el misterio de la noche y sobre todo con la guía más divertida que he visto en mi vida. Toledo es una ciudad misteriosa por la noche, muy recomendable para una visita. Empezamos nuestro paseo por la ciudad:

Esta es la plaza principal de Toledo, el Zocodover, el mercado de animales de la época musulmana mantenido en nombre como la plaza comercial y central de la vida de Toledo, desde la que sale la «Calle Ancha» que es la que tiene las dos estrellas a la entrada y es la calle principal. Toledo es muy pequeño, la ciudad amurallada tiene apenas 20.000 habitantes, aunque con los barrios que están fuera del muro llega hasta los 80.000 habitantes.

La ciudad tiene una decoración de Navidad preciosa, la ciudad más y mejor decorada que he visto. Unas luces muy elaboradas.

Aunque nos dijeron que nos preparásemos para el frío hemos tenido una noche muy suave y no hemos pasado nada de frío.

Y desde casi toda la ciudad se ve la catedral iluminada, que es preciosa

Y esta es la fachada principal de la catedral. Parte de la estructura la hizo el hijo del Greco, que el hombre quería que el hijo fuera pintor y como suele pasar, salió otra cosa diferente: Arquitecto, cosa que a su padre no gustó nunca, pero fue un arquitecto muy famoso.

Es curioso como cambia la imagen de una ciudad, con más gente y vida, a por la noche, donde todo se ve como más misterioso y más una ciudad tan antigua y llena de historia como Toledo.

Cuando uno va de turismo suele hacer todas las visitas por el día, pero es toda una experiencia el ver una ciudad por la noche, cambia mucho y es toda una experiencia



Esta es la fachada del Ayuntamiento de Toledo

Y la fachada de una de las entradas a la Universidad, de estilo mudéjar.

Esta es la facha de la Iglesia de los Jesuitas. Toledo es una ciudad que era casi todo propiedad de la iglesia, todas las órdenes religiosas tienen grandes templos, conventos, monasterios, etc dentro de los muros de la ciudad. Aunque ya se da la paradoja de tener un gran convento para sólo 5 frailes.

Lo mejor mejor mejor mejor mejor de la ruta ha sido la guía, se llama Salomé y no se me va a olvidar su nombre. Como hemos invitados por el Patronato de Turismo de la ciudad, debe trabajar allí y es la mejor guía del mundo. He tenido decenas de guías en ciudades de todo el mundo y esta tenía algo que la ha hecho muy especial y ha hecho que disfrutemos muchísimo de la visita: Sentido del humor. Olvídate de la típica guía que te dice que es cada sitio y te cuenta quien lo construyó, cuando, estilo y demás bla bla bla… todo lo contrario, Salomé nos contaba la historia de cada sitio pero a través de anécdotas divertidas. Historias que todos atendiamos y reíamos, llegó un momento que estábamos deseando que empezase la explicación y tal y como se paraba todos callados esperando. Nos hemos reído muchísimo con sus historias de reyes que cortaban cabezas, enamorados, toros locos, duelos, milagros, curas avariciosos… al final hemos aprendido de Toledo más que leyendo una enciclopedia, se nos ha quedado y sobre todo hemos disfrutado de la visita como no te puedes hacer una. idea. Si vas visitar Toledo, llama al Patronato de Turismo y pide que te den el contacto de esta guía para contratarla, creeme que no te vas a arrepentir. Todos deciamos que debíamos haber grabado sus explicaciones por que eran auténticos monólogos de «El Club de la Comedia»

Calle del diablo, que hace esquina con la Calle del Infierno ¿Y como se llama la casa que hace esquina? Yo la habría llamado Villarajoy… jijijijijij Chiste fácil. En serio, era la casa de una bruja que quemaron (la casa) con la mujer dentro.

Toda la ciudad está llena de iglesias, una por cada 400 habitantes, de cuando era la capital del país (1502 a 1563), pero la iglesia lo que coje no lo suelta… así que la mayoría siguen en activo. Lo que me ha llamado la atención es que hay una iglesia que abre las 24 horas del día.

Y también tiene iglesias de horario extendido, que están abiertas muchas horas al día. De esto deducimos que los toledanos son la tente más creyente que conozco o la más pecadora…

Toledo está lleno de rincones muy bonitos, sobre todo ahora con el Otoño con esta plaza donde está «El Último» que es, como su nombre indica, el último bar de la ciudad en cerrar.

Hemos visitado unas «Cuevas» que eran unos baños árabes. Es muy típico, como le pasa a Córdoba, que cuando excavas o en los sótanos de las casas te encuentras las ruinas de lo que había antes en ese sitio y los toledanos llaman cuevas a esos sótanos que aprovechan la construcción anterior, en algunos caso, como este, son verdaderas maravillas.

Cuando vinimos con Sali y Ana tomamos unas tapas muy ricas aquí en el Restaurante Kumera la pena es que ahora como vamos con todo programado no hemos podido ni parar a tomar una, nos lo dejamos de tarea para otra visita.


Y me ha encantado el detalle de una calle muy estrecha que tenía una placa con el rótulo «Esta calle es de Toledo» la historia es que era una calle entre dos edificios de la iglesia y esta fue ocupando la calle ampliando los edificios, la iglesia intentó ocupar por completo la calle y llegó a poner rejas para impedir a la gente pasar. El ayuntamiento puso esa placa para recordarle a la iglesia que no se puede quedar con las calles.


Mires donde mires tienes cosas a lo grande. Apúntate la visita nocturna a la ciudad, por que es una preciosidad y con Salomé de guía, mucho mejor.

Y terminamos el recorrido por una de las puertas de la ciudad , la Puerta del Sol

Y de ahí nos llevaron a una presentación de otro patronato, el Patronato de Turismo de Vizcaya, que nos invitó a cenar.

Hicieron una presentación de la nueva web que van a tener para agencias de viaje para promover el turismo a Bilbao y alrededores. Me gustó el mea culpa entonado por seguir una política tan cerrada que ha hecho que sea la gran ciudad menos visitada de España y si no fuese por el Guggenheim no tendría apenas turistas. Es de sabios rectificar y quieren darle un nuevo enfoque a la ciudad como abierta al turismo. Nosotros haremos las tareas y hace ya unos meses que le he echado el ojo a un hotel en Vizcaya y en cuanto podamos nos escapamos de fin de semana gastronómico.

Nos han enseñado muchas cosas que ver y hacer en Vizcaya.

Y luego han hecho un sorteo y a Maria Jose le ha tocado el premio!!!

Y luego un coctail antes de la cena, que eso te lo contaré en otro post.

Y brindamos por Vizcaya y Bilbao con un delicioso cava catalán….

Que ciudad más bonitaaaaaaaaaaaaaa
La verdad es que si, aunque he visto tus fotos del finde y que bonito es Lausana!! No lo sabía.
Un besazo!
DVD
Ana Urba:
Preciosa ciudad, Toledo, y vista así, de noche, me parece muy bonita. Las luces, tanto de Navidad como de los distintos monumentos, tienen un encanto especial. Si vuelvo a Toledo algún día, preguntaré por Salomé.
¿Habéis estado en Layos? me ha hecho ilusión verlo aquí. Tienen unos campamentos de verano, para chicos, estupendos. Mi hijo ha estado ahí en dos ocasiones y se lo pasó pipa.
Besitos.
Hola Ana!
Si, este fin de semana ha sido lo de Layos, la visita a Toledo fue lo primero que hicimos, por eso he empezado por ahí.
En Layos estábamos en el Hotel Layos Golf, al lado del campo es una zona muy bonita.
Un besazo!
DVD
Uyyyyy que bonito se ve Toledo por la noche y en estas fechas aun mas con sus luces navideñas!!
Si vuelvo algún día a esa preciosa ciudad, tened la seguridad que preguntaré por Salomé.
Besitos
y tu ¿qué opinas?