El otro día te hablaba de mi impresión sobre la situación entre palestinos e israelíes, algo tan duro y difícil sobre lo que tengo una opinión formada desde hace mucho tiempo. Me gustó ver que no soy el único que piensa esto, aunque también ha habido a quien no le ha gustado y he tenido mis debates. Una de las causas que me ayudaron a formar mi opinión, además del contacto constante a lo largo de toda mi vida con judíos, viendo que son tan buenos y malos como cualquier otra persona, fue un documental que me impacto sobre la manipulación que de las imágenes que vemos en los informativos se hace en Palestina. Como las noticias son cocinadas y falseadas. ¿No te has fijado que todas las noticias sobre árabes tienen que ver con niños?
Hace años un amigo me puso este documental de Pallywood, que trata sobre las noticias en Palestina, de como nos engañan y como crean noticias falsas. Es un documental real y aunque dura un rato, es muy bueno. Con la parte del entierro me moría de risa.
Pero es un perfecto ejemplo de lo que hablábamos el otro día, Pedro ya lo dijo, Israel tiene la campaña de imagen perdida por ser el fuerte de esta lucha de David contra Goliat, aunque este David como vemos hace trampas. Siento si se me ve el plumero mucho sobre lo que pienso, pero el documental no deja mucho lugar a dudas.
Es algo que cualquiera con un mínimo de sentido común detecta sin necesidad de documentales.
Ya veremos que dicen esos liberales que aplaudían la primavera árabe cuando uno tras otro esos países caigan bajo el integrísimo islámico.
No dejan de mirarse el ombligo creyéndose los garantes de los derechos humanos y de la libertad sin tener ni idea de lo que algunos han hecho y hacen para mantener su idílico modo de vida.
También me mojo David, prefiero a Gadafi y Munarack que a los hermanos musulmanes..
Un abrazo
Agustín
Hola Agustín!
La verdad es que es triste ver como estos paises no han sido capaces de llegar a la democracia. El sueño en Egipto no ha durado nada y ahora tienen una mezcla entre una dictadura y los integristas radicales. Ningún país árabe es una democracia y eso es algo muy triste.
Yo soy de los esperanzado vio con ilusión la caida de Gadafi y Mubarack creyendo que vendría algo mejor. Y no quiero ni pensar en lo que va a pasar con Irán….
A mi el documental si que me abrió mucho los ojos, empecé a ser más crítico con lo que veía. Es fácil dejarse "alimentar" por las noticias. Yo tuve la experiencia de trabajar en Cadena Ser donde jamás se editaba una noticia, ni se daba buscando una orientación ni nada, creía que todo sería así. Con el tiempo aprendí que no.
Un ajemplito:
http://i219.photobucket.com/albums/cc316/abelphilou/blogspot/larazn.jpg
Un abrazo!
DVD
Buen ejemplo, el periodismo hoy en día solo son titulares que llamen la atención.
Como gran aficionado al fútbol que soy, he dejado de leer la prensa deportiva que ahora solo se dedica a buscar las confrontaciones y titulares rebuscados, recuerdo los tiempos en que As y Marca solo daban las crónicas de los partidos y las declaraciones de los entrenadores.
Un abrazo
Agustín
A lo mejor el hecho de tu contacto constante solo con Israelís y no con Árabes hace que tengas ese punto de vista. Creo que muchas veces dejas caer comentarios con cierto "odio? (bueno, es una palabra algo fuerte, así que supongo que no sería la más correcta) hacia ellos cuando simplemente pienso que si conocieses a algunos, pero a algunos realmente, verías la otra cara de la moneda y no solo la que nos quieren mostrar. No todos son tan cerrados de mente ni tan extremistas.
y tu ¿qué opinas?