Para mi el sitio de Viena que personalmente más aprecio le tengo es al Parlamento de Austria. Aunque es una historia que no forna parte de este viaje, sino de otro. La primera vez que vinimos a Austria tuvimos aquí una experiencia genial, por favor leela aquí. Aquella anécdota tan divertida y a la vez interesante ha hecho que para mi volver a este parlamento signifique mucho. Lo primero que tengo que decir es lo ejemplificante que es que el parlamento, donde reside el poder del pueblo sea un edificio abierto a todos. Aquí visitar el parlamento es dos días al año y casi nadie sabemos nada de como funciona. En Austria el parlamento se puede visitar casi todos los días, pero hasta llegar y sentarte en los escaños. Para mi esto es un gran ejercicio de democracia abierta.
El edificio del Parlamento de Austria es un impresionante edificio Neoclásico. Como un gran templo griego. El nombre oficial es Asamblea Federal de Austria, por que este país es un Estado Federal, en el que cada región es autónoma y legisla en ciertas cuestiones y luego el gobierno central se encarga de las comunes.
Delante del edificio está la estatua de Pallas Atenea, la Diosa griega de la sabiduría.
Una de las cosas buenas de Viena es que todo está junto en el centro, que puedes venir aquí al lado desde la Ópera y al lado además está el Ayuntamiento de Viena que es espectacular. Pero no te lo puedo enseñar ahora por que estaban haciendo una obra muy grande para construir una pista de patinaje por delante y lo tenía todo tapado.
La entrada cuesta 4€ nada más y se hace con un guía en Inglés o alemán.Si vienes en verano si tienen también visitas en castellano.
El edificio por dentro es espectacular. Ha mantenido toda su grandiosidad.
Sufrió muchos daños durante la Segunda Guerra Mundial. No olvidemos que Austria eran los malos y les dieron para el pelo por aliarse con los nazis.
Pero todo ha sido reconstruido y de hecho no queda ni el más mínimo rastro de todo eso. Los austriacos son unos maestros del borrar y olvidar para limpiar sus conciencias, pero no aprender de los errores.
El Parlmanto, como edificio alberga las dos cámaras del país. Esta es la mitad, a cada lado están las cámaras.
Está es la Cámara de Representantes. Como nuestro Congreso de los Diputados, pero en bonito y espectacular. Un edificio grandioso, aunque muy recargado, pero que transmite poder y fuerza.
Lo curioso es que eso negro que ves es una pizarra y tienen hueco para la tiza para escribir cosas. Hemos podido abrir y tocar los pupitres donde se sientan los parlamentarios austriacos.
Esta es la inmensa claraboya del techo.
El partido más votado de Austria es el Socialista, pero luego hay un espectro de derechas y extrema derecha que hace que sea un gobierno conservador. El tercer partido más votado del país es la extrema derecha. Sobre todo por los problemas del país con las oleadas de ciudadanos del Este que mantienen a este país es un estado constante de problemas xenófobos. Y en ese charco si que no me meto, que callado estoy más guapo.
Este edificio lo construyó el emperador, pero obligado por que la ola democrática estaba ya en todo Europa y para mantener el poder, sin perder la cabeza, como sus primos franceses, les dio un congreso para que creyeran que tenían poder civil. Aunque había un palco para él, el emperador nunca llegó a poner ni un sólo pie en esta cámara.
Y esta es la segunda cámara, la Cámara Baja, que es el equivalente al Senado. Una cámara con poco poder real, más que el de obstaculizar ciertas leyes incómodas. Se supone que sirve para ejercer control sobre el gobierno, pero formado por los mismos partidos, así que…
Lo bueno es que nos hemos podido sentar en la tribuna y ver que divertido es ver las cosas desde arriba.
Esta ámara, con un estilo equiparable a su funcionalidad, es de lo más soso.
Aunque a mi me ha encantado el enorme escudo de metal sobre la pared.
Y esta es la tercera cámara de gobierno, es el Gobierno Federal, que es lo que nosotros no somos (Y que el PP nos libre, amén..pffffff). Aquí se reúnen los representantes de los diferentes Estados que componen el país para tratar los temas comunes.
Una sala muy sobria, demasiado oscura para mi gusto. Pero que tiene ese aroma a poder político tan curioso. Ojalá nuestros órganos de gobierno fuesen también visitables y tan transparentes como estos para conocer su funcionamiento y su historia. Poder ver, tocar, sentir, creo que es algo muy importante, mientras que aqui lo que ponen son paredes cada vez más altas que mantienen a los ciudadanos cada vez más alejados.
Y termino con esta divertida foto que nos ha hecho mi madre en un momento de despiste que hemos encontrado wifi y hemos entrado los dos corriendo. Que es lo que tiene el enganche enfermizo al móvil, que cuando uno pilla red no puede dejarlo. Ja ja ja ja
var pageOptions = {
‘pubId’: ‘pub-4605047065466215’,
‘query’: ‘Viajar Austria’,
‘hl’: ‘es’
};
var adblock1 = {
‘container’: ‘adcontainer1’,
‘number’: 6,
‘width’: ‘700px’,
‘fontFamily’: ‘georgia’,
‘colorTitleLink’: ‘#2B80FF’,
‘colorDomainLink’: ‘#806C4E’
};
_googCsa(‘ads’, pageOptions, adblock1);
Lo que nosotros vimos del Parlamento fue el exterior, un edificio majestuoso. Estuvimos a finales de mayo y en agosto íbamos a Atenas. Cuando vimos el Parlamento de Viena enseguida pensamos que si era así de grandioso, cómo sería el de Atenas ! No tuvimos que esperar nada más que 2 meses para que la realidad nos sacara del error.
Lástima que no viéramos el interior !!
El Ayuntamiento es otro edificio impresionante y de gran belleza y recuerdo que estaban tocando un concierto al aire libre. Aunque en Viena pierdes la cuenta de los conciertos que te puedes encontrar en cualquier rincón.
Buenísima la última foto : muy natural, jajaja
Besitos
Hola María José!
¿Por qué Grecia es tan decepcionante? Parece mentira que la cuna de todo esto, luego resulte no tener nada que ver. A mi este edificio me encanta y los Neoclásicos franceses me pirran. Luego llegué a Atenas y me pasó lo mismo, que todo era feo, roto y mal cuidado.
El ayuntamiento es precioso, a mi también me gusta. La primera vez que fuimos había una feria gastronómica y lo pasamos muy bien. Ahora como estaba en obras desmerecía mucho.
Nosotros somos así de naturales, jejejejee
Un besazo!
DVD
Eso de poder visitar el Parlamento casi cada día, me encanta …. igualito que aquí!!
Una cosita… he entrado en el link que has puesto de vuestra anterior visita a Viena. La verdad que me ha hecho gracia recordarlo, por que en aquella época (mayo 2007) yo ya leía "El Blog".
Pero fijaros en un comentario que hiciste:
"Nos comentó que los austriacos admiran a los españoles, para ellos España es un país del milagro económico, de como pasamos de ser unos de los países más pobres de Europa a ser uno de los más desarrollados en tan poco tiempo, que les parece alucinante, en un país donde no cambia casi nada"
Ejem, ejem. Como hemos cambiado!! Not comments
Besitos
Hola Manuela!
He pensado mucho en aquella visita, ver como se nos veía antes y como se nos ve ahora. Ahora somos los parias, el mal ejemplo, el paradigma de país corrupto y empobrecido.. es triste. Parece mentira que se hablara entonces del mismo país que ahora.
En fin… todo cambiará.
Un besazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?