Hay un lugar en el que siempre soy un niño. Ese sitio es el Parque del Retiro de Madrid. Es un sitio que tengo asociado con mi infancia, que me llevaron cientos de veces mis padres, cuando vivíamos aquí, como cuando ya en Córdoba veníamos en Navidad a ver a la familia, siempre íbamos. Habré paseado tantas veces y aún me sorprende y encanta. Tantos rincones llenos de magia. Que hoy te voy a contar un secreto que te va sorprender del retiro. Pero te lo dejo para el final. Este parque nace en el siglo XVII, como unos terrenos que se le regalan al Rey y se han conservado, en origen sólo para uso y disfrute del monarca y con los años para todos los madrileños.
Fue el rey Carlos III el primero que permitió, en el siglo XVIII que los ciudadanos pudieran entrar, con la condición de hacerlo yendo bien aseados. En el Siglo XIX pasa a ser propiedad pública y se abren calles en su interior para que pasen los coches.
Aunque pensamos en el como un parque, en realidad es un gran conjunto de muchas cosas. Tiene decenas de edificios de toda clase. Salas de exposiciones, teatros, jardines de esculturas, ruinas, etc. Es un pequeño mundo mágico todo él.
Siempre que paseas descubres cosas nuevas, como esta preciosa casita en el agua en la que nunca me había fijado. Es la Casita del Pescador.
Un sitio precioso para pasear, sobre todo ahora con el otoño, que todo se llena de color es un sitio para ir con la cámara de fotos y volverte loco. Suni no conocía Madrid, así que por lo menos ha conocido uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, así como unos pocos restaurantes.
Me encanta pasear por aquí y ver a la gente hacer deporte, ver a los titiriteros, a los que hacen retratos, a las que echan las cartas o te leen las manos… tantas cosas en pleno corazón de Madrid.
Madrid es una ciudad muy bonita, pero especialmente el retiro es uno de los sitios con más encanto de la ciudad. Cuando vamos a un sitio tendemos a pensar en los museos, el Palacio Real, el Thyssen, la Gran Vía.. .pero créeme que hay más del Alma de Madrid en este parque que en todas las paredes del Prado.
Y las tradiciones de la ciudad también están aquí, como los barquilleros, que ya sólo quedan unos que sigan haciendo ellos mismos los barquillos al modo tradicional y son estos. Javi por supuesto se ha llevado sus barquillos, que a los niños hay que consentirlos de vez en cuando.
Las fuentes son lo mejor que tiene el Retiro. Hay un montón y cada una de un tema.
Si vienes por Madrid, pon esta visita en tu ruta, aunque sólo sea un paseo, merece la pena. Y si vives en Madrid ¿Cuanto hace que no te das un paseo por el Retiro? Siempre sorprende, no lo dejes.
Sobre todo es un sitio con magia… y mucho amor.

—————————————————————————————————–
Y ahora te cuento lo que poca gente sabe del Retiro. También hay luces y sombras…. luz y oscuridad. Una de las curiosidades más sorprendentes del Parque del Retiro es esta fuente que ves debajo. Es la Fuente del Ángel Caído. Como te imaginas es una fuente dedicada a Lucifer. Y para que pienses un rato, está exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar….. ¿Vamos de paseo a verla?

Ana Urba:
Yo también soy una enamorada del parque de El Retiro, me parece una auténtica maravilla, todo él……Ahora en otoño es una preciosidad, por las tonalidades de los árboles y por las hojas caídas, que dejan intencionadamente en muchos paseos para que luzca bonito y romántico.
¿No conocías la Casita del Pescador? es muy bonita, con su estanque de patos. El Retiro tiene tantas zonas que ver y tan distintas que es un sitio para perderte en él. ¿Y el Palacio de Cristal?…..y lo que habré remado con mis amigos en el estanque cuando éramos jovencitos je je
En fin, que me ha encantado ver esta entrada.
Muhos besos a los dos.
Hola Ana!
¿Y sabias lo de la estatua de Lucifer? Yo aluciné cuando me enteré.
La casita no la conocía, en este paso he visto cosas que o no conocía o no recordaba. Es un sitio que siempre sorprende.
Me alegro que te haya gustado la entrada, es algo muy especial para mi también.
Un besazo!
DVD
Yo lo he visitado tres o cuatro veces!! Es precioso!!
No recuerdo haber visto la estatua de Lucifer, al igual si, pero no conocia la história!!
Que yuyu!! pero la próxima vez que vaya te aseguro que aun con "yuyu" me fijaré.
Besitos
Ana Urba:
Hola David, Sí conocía la estatua de Lucifer pero no sabía que estaba a 666 metros sobre el nivel del mar ¿seguro que es así o es leyenda? da yu yu je je.
Besos..
Hola Manuela!
La historia del Lucifer es más conocida fuera de España. Sólo hay 3 estatuas dedicadas a Lucifer en el mundo, así que es una rareza, pero aquí se conoce menos la temática. Es digno de ver.
Un besazo!
DVD
Hola Ana!
Si, es cierto, no es leyenda urbana, está en la cota 666 sobre el nivel del mar. Por otro lado es una de las alturas habituales de la ciudad, pero la casualidad es la casualidad. Je je je je
Seguro que quien lo hizo sabía lo que hacía.
Un besazo!
DVD
¡¡¡ Que lugar tan bonito !!! ¡¡' El barquillero !!! ¿¿ Quien no comio esos riquisimos barquillos ?? A qui ya no hay,si habré comido barquillos cuando era niña !!
Hola Betty!
Aquí ya queda sólo una familia que siga haciendo los barquillos, los hijos siguen la tradición, pero no creo que dure demasiado la tradición aquí tampoco.
Un beso!
DVD
La fuente de Lucifer si la he visto no la recuerdo. De lo que si guardo recuerdos es de cuando estaba en El Retiro la casa de fieras y había muchos animales. Era muy pequeña y me llevaban mis hermanas a pasear y a ver sibre todo a los monos.
Llegaste a verlos cuando ibas de pequeño ?
Hace mucho que no vamos, pese a que es un parque bien bonito
Besitos
Hola María Jose!
¿Monos? Me quiero acordar, pero es posible que esté mezclando, por que en Estrasburgo vivíamos al lado de Parque de la Orangerie donde hay monos también. Entonces los recuerdo de pequeño, pero no sé donde. je je je
Me encanta que todos tengamos recuerdos de este sitio.
Un besazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?