El Parque Madrid Río fue la gran obra faraónica de la «Era Gallardón«. Soterrar la M30, la principal arteria de Madrid y dejar espacio abierto libre para construir un gran parque en torno al Estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid. Un parque gigante lleno de jardines en torno al Río Manzanares. Uno de los sitios más populares de la ciudad y que aún no conocía. Mi guía es Víctor y voy a conocer el Madrid Río.

Madrid Río
Un espacio gigante dedicado a la gente en la ciudad. Un concepto muy Europeo de gran parque de terreno ganado a las carreteras. Una zona para que unos barrios que estaban convirtiéndose en populares y bajando de precio se revalorizarán al llenarse de servicios. Empezamos nuestro paseo por el Puente de Toledo. La ciudad le ha ganado terreno a las carreteras y lo vamos a disfrutar.

Río Manzanares
Toda la obra del Parque Madrid Río va paralela al recorrido del Río Manzanares. Por que la M30 que también iba paralela se pudo soterrar, pero hacerlo con un río es una locura y mucho más caro. Aunque sea un río pequeño, es el río de Madrid. Y queda bien en superficie, aunque sea sólo un canal hoy en día, es visible. Y aún tiene su fauna y su flora y es bonito pasear en torno a el y disfrutarlo. Además todos los jardines del recorrido tienen sus puentes para ir pasando de una orilla a otra del río.

Puente monumental de Arganzuela
Este es el puente que cruza el río Manzanares y el Parque Madrid Río entre el Puente de Toledo y el Puente de Praga. Es el sitio más conocido de todo Madrid Río y yo estaba deseando verlo. Llegué como los niños pequeños, dando saltos y me ha costado elegir estas fotos entre las 200 que le hice. Este puente lo diseño Dominique Perrault. Es el mismo arquitecto que hizo la Caja Mágica. Así que en Madrid ya le conocemos y queremos. Es un puente super chulo en dos partes, que tiene 5 metros en la parte más estrecha y 12 en la más larga. Son dos conos con el centro abierto. ¡Una genialidad!

Puente de Perrault
Este es el otro nombre por el que es conocido, Puente de Perrault. La pasarela mide casi 300 metros de largo. Está hecha sobre una colina artificial, de modo que se ve en la distancia, con sus formas geométricas cruzadas. Y es una chulada. Además es un puente raro por que puedes entrar por los extremos o por el centro. Para mi es el corazón de todo Madrid Río. Me ha encantado. Además es un sitio muy chulo para hacer fotos.

En el interior está hecho a diferentes alturas y como el puente es abierto esta muy bien para hacer fotos del paisaje. O para volverte loco haciendo selfies.

Adiós al estadio Vicente Calderón
Uno de los iconos de Madrid desaparece. El Estadio del Atlético de Madrid, bueno, el antiguo. El Vicente Calderón va a ser demolido. Sin trauma. Sin pena. El equipo hace ya tiempo que no juega allí y los aficionados han tenido tiempo de despedirse hace mucho. Y el nuevo ha ido ocupando el corazón de los locos por el Atlético, entre los que tengo dos compañeros del trabajo. Pero a mi que no me gusta el fútbol, me da pena. Por que se trata de un icono de Madrid. La M30 pasa bajo la grada y llevo pasando desde allí desde que era niño. Me parecía una maravilla de la ingeniería que una carretera pasase por debajo de un edificio a ras del suelo. Ahora me da pena que desaparezca.

Hemos intentado hacer una sentida despedida, pero con Victor no se puede. Así que lo hemos dejado en despedida y ya lo sentiremos cuando lo derriben. Ya está en sus últimos días. Y van a construir en su lugar un nuevo centro comercial. Dada la masiva afluencia de gente a Madrid Río, creo que ese comercial puede ser un gran éxito. Si hacen una buena zona de restauración, que es una carencia de la zona, estarán triunfando seguro.

Lo viejo tiene que dejar lugar a lo nuevo. Madrid pierde un símbolo pero ganará un espacio para todos y los que tenían ese ahora tienen uno aún mejor. La vida es así. Y aunque me da pena, seguiré teniendo esos recuerdos de niño. Pero iré a comer al centro comercial nuevo. Como la vida misma.




Los Puentes Cáscara de Madrid Río
Me he enamorado de estos dos puentes. Lo más. Mira que el Puente monumental de Arganzuela me ha encantado, pero ya había visto muchas fotos. Pero de repente aparecen estos dos puentes y de lejos ya me gustaban. Pero cuando he llegado y he visto como eran por dentro. El nombre ya te dice mucho de la imagen que dan al exterior. Son puentes con forma muy robusta. Son dos puentes gemelos. Hubo un concurso internacional para hacerlos. Se llaman cáscara pero en realidad la forma es la de dos barcas que estuviesen boca abajo.

Puente de Invernadero
Pero cuando pasas por debajo te quedas embobado. Están decorados con unas obras que se llaman «Constelaciones» de Daniel Canogar (en casa tenemos obras de su padre, se ve que el genio si es hereditario). Son figuras hechas de teselas, como los mosaicos. Todas las personas que ves en los dos puentes, que fueron 60 en total. Son todos vecinos de los barrios del alrededor del Parque Madrid Río. Elegidos y fotografiados para pasar a la historia.


Puente de Matadero
Un puente de la gente hecho por la gente. Tiene 6 millones y medio de teselas, como un super puzzle que fue hecho a mano. Una historia preciosa, para algo que disfrutan todos los vecinos. Imagina el honor de pasar por ahí abajo siendo tú una de esas figuras. ¡Qué maravilla!

Matadero Madrid
Creo que de este sitio no te voy a hablar. Me ha gustado tanto que lo que quiero es volver otro día para conocerlo a fondo y dedicar una entrada completa. Se lo merece. Es un sitio que me ha enamorado.


Ohhhhh! Que chulo ese parque! Y me han encantado los puentes!!
Haber si voy a verlo la próxima visita a Madrid!
Besitos
y tu ¿qué opinas?