(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hubo un sitio que me llamó la atención en la primera visita a Valdepeñas, que fue el Paseo de la Estación. Antes del viaje fuimos un día a Valdepeñas con Alex y Auxi para ver a Nacho en persona, para hablar de la organización de todo y conocer un poco la ciudad que nos iba a acoger y me llamó ya la atención este paseo. Así que quería enseñártelo. Lo hemos visto en la visita que hemos hecho a la ciudad, que ya te lo enseñaré todo, pero este quería que lo vieras. Es un paseo peatonal en la que era la calle noble de la ciudad. Aquí se vinieron a vivir los ricos de la región cuando Valdepeñas empezó a tener importancia y se construyeron sus mansiones y las casas señoriales. Hoy en día esto se ha perdido, pero la mayoría de las casas siguen y es una buena oportunidad para ver las rejas y balcones modernistas. Te presento el Paseo de la Estación de Valdepeñas.

Es una calle de paseo, con los carriles para el tráfico a los lados y una zona central peatonal rodeada de árboles. No es como los grandes bulevares de Madrid o Barcelona, es a escala, pero con un patrimonio muy rico y que no te esperas, que el modernismo llegase hasta Valdepeñas.

Es una zona de paseo que antes era la zona para hacer vida social, los hombres paseaban por una acera y las mujeres por otra y era el sitio para ver y dejarse ver, para ligar e insinuarse a la mujer amada o por lo menos pretendida. El lenguaje de la seducción, los mensajes con abanicos… este era el sitio de todos esos recuerdos románticos (que hoy en día arreglamos con un WhastApp).


Y este paseo tiene una peculiaridad que nunca había visto y me ha resultado muy curiosa.


En mitad del paseo hay un kiosko de música pero en vez de estar en mitad, a nivel del suelo como es lo normal, está en alto, sobre el paseo, para que los músicos toquen mientras la gente pasa por debajo. Algo que nunca había visto antes y me ha llamado mucho la atención. Esto funcionando tenía que tener un montón de encanto.

Y estas son las fotos de las casas para que te fijes en las rejas y balcones y veas como el modernismo llegó hasta Valdepeñas.





Mucha gente comenta cuando le dices que vas a Valdepeñas que allí qué hay que ver, pues todos hemos descubierto que es mucho lo que esta ciudad tiene que enseñar a los viajeros, que está llena de historia y lugares con mucho encanto.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Chicos, ya estoy en destino cumpleañero, la reacción de Fausto pa verlo!! Pero el sitio es precioso!!
Os lo comento por que casi no podre escribir en unos dias … pero que sepais que os leere todos los dias.
Un beso a a todos
Vaya que sí!! Una ciudad por la que pasamos de largo normalmente camino de Madrid ó viceversa y merece por muchos motivos dedicarle una visita.
Manuela!! cuenta donde estás con el cumpleañero!! que nos tienes en ascuas!!
Muchos Besos
Ana Urba:
Qué bonito paseo. Me parece precioso, romántico, y lo del templete de música una gozada. No sabía que Valdepeñas tenía ese encanto.
Besos.
Hola Lola!
Están en Cuenca, por si no puede escribir Manuela lo casco yo, que me lo contó en la cena el sábado. Se han ido a un chalecito con piscina a descansar y celebrar el cumpleaños de Fausto.
Espero que se lo pasen muuuuuuy bien!
Un besazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?