Los Patios de Córdoba

Los Patios de Córdoba son uno de los eventos más esperados del año. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un ejemplo de esa vida «de puertas afuera» que tenemos los andaluces. Ese vivir con los vecinos, como no se hace en ningún otro sitio de España. Los Patios se celebran todos los años y participan las asociaciones de vecinos, las casas antiguas, particulares, etc. Todos decoran los patios con todo esmero (y ayuda económica del ayuntamiento) para concursar todos en el certamen de patios, que atrae turismo de todos sitios.

Certamen de Patios de Córdoba

Lo primero de todo es darle las gracias a los reporteros gráficos enviados al evento. Los autodenominados: El Comando Blog by Córdoba. Para todo el mundo Sonia e Ignacio. Mil gracias chicos, como siempre, las fotos son una preciosidad.

Los Patios de Córdoba en televisión

Este año, las noticias de Antena 3 el viernes fueron desde Córdoba. No me imagino la cantidad de dinero que ha debido soltar el ayuntamiento, pero me parece genial. Me pareció una publicidad excelente. Enseñaron en televisión cantidad de cosas con un aire muy festivo. Yo mismo estaba en Córdoba y me dieron ganas de salir a la calle. Entrevistaron a Rosa Aguilar en las noticias y sacaron varios reportajes sobre la ciudad durante el noticiario.

En algunos patios además tienen una barra para que te tomes tu vino, tu cerveza con una tapita. Los vecinos y asociaciones ganan un dinero. Es una buena razón para echarse a la calle. Que por cierto, este año en Granada prohibieron que pusieran barras en las Cruces y han sido todo un fracaso. Estas fiestas populares y tradiciones son para disfrutar y atraer turismo.

El tema de los patios está muy apoyado por el ayuntamiento, saben que atrae cada año a mas turistas. Los mejores patios tienen ayudas, para reformas de toda clase y mejoras para el año siguiente. Los mejores y con más premios hasta dejan de pagar el recibo del agua.

Este año han sido 64 patios los que han concursado. Imagina el tiempo que puedes tardar en verlos todos. Aunque como en todo siempre hay varios que son los más famosos año tras año. Este año se ha llenado Córdoba de madrileños, como ha coincidido el puente en Madrid, todos en masa a Córdoba, de Patios 🙂

Origen de Los Patios

El origen de la fiesta data de 1964. Los patios de vecinos tradicionales se estaban perdiendo. Por que las nuevas construcciones los han eliminado de las tipologías arquitectónicas. Así que se organizó un concurso público. Certamen con el objetivo de que los vecinos cuidasen de los patios. Y los vecinos ganar el dinero del premio, poco a poco se ha ido convirtiendo en un gran concurso y en todo un reclamo turístico.

Y poco más tengo que contarte. Creo que con las fotos de Sonia e Ignacio te haces una idea de lo bonitos que son. Y son sólo una pequeña representación. Son más de 60 los que se abren al público. El año que viene no nos los podemos perder. Yo me los he perdido, aunque estaba en Córdoba. Este año he estado super liado con el trabajo y sólo me he tomado las noches libres para salir, pero el año que viene me recorro todos los patios.






El nuevo Indiana Jones estaba en Córdoba!

Flores en Los Patios




Y unos libros muy buenos para conocer la ciudad:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

6 Opiniones

  1. carlos
  2. Anónimo
  3. Sonia G
  4. juana
  5. Anónimo

y tu ¿qué opinas?