Acabamos de llegar del cine y te lo tengo que contar. Hemos ido a ver la película Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros, admito que de casualidad, por que íbamos a ver El Legado de Bourne y resulta que no la ponían hoy en el cine, así que nos hemos metido en la primera que hemos visto y alfabéticamente… empieza por la A…. no ha sido tan así, pero yo he propuesto esta y nadie me ha dicho que no, jejejeje
Lo primero un consejo para ir a cine baratito, es para la cadena de cines Cinesa, que tiene una aplicación en Facebook que se llama: La Gran Quedada, que si haces click puedes hacer un grupo de gente, que tengas en el Facebook como amigos, para ir al cine juntos y sólo tenéis que pagar 5€ por entrada. Así que hoy nos hemos hecho un grupo y nos hemos ido Javi, Vero, Alberto y yo. Tiene que ser mínimo 4 personas y así hemos visto Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros, te sale un bono en Facebook que imprimes y enseñas en el cine para que te den las entradas y a ver cine más barato.
Y vamos a Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros, la película entretenida. Mejor de lo que esperábamos, que no sabíamos nada de ella, sólo la mezcla de Abraham Lincoln y Vampiros era lo que atraía, por que no hemos oído hablar nada de ella. Así que no esperábamos nada y la verdad es que nos hemos entretenido, es muy curioso como meten a los vampiros en medio de la historia americana, en la Guerra Civil, la colonización, el personaje de Abraham Lincoln, la vida en el Sur, la esclavitud… todo relacionado con el mundo de los vampiros, además unos vampiros que nada tienen que ver con los típicos vampiros de «Entrevista con el Vampiro» y no te digo ya que nada que ver con «Crepúsculo«, son malos, monstruosos, resisten el sol perfectamente y se pueden volver invisibles…

Pero la película ha tenido un detalle que ha hecho que Javi y yo saltemos del asiento y que nada más salir hayamos mandando corriendo mensajes a Feli y Pibona, porque una parte de la película está grabada en un sitio que hemos estado, un sitio que conocemos, tú también y nos encantó, un sitio pintoresco y maravilloso a la afueras de Nueva Orleans, la plantación de Oaks Alley. Te recomiendo que entres para verlo de nuevo. Nos hemos quedado alucinados al reconocer la casa y luego los árboles, el paseo de robles centenarios maravillosos que tanto nos gustó y que dan mucho juego en la película, el paseo bajo los árboles es donde atacan a uno de los buenos, la mansión es donde viven los malos y la balconada de arriba es el exterior de la Casa Blanca al final. Pero nosotros lo hemos reconocido todo.
Es muy curioso como los sitios forman parte de nuestra vida, como creamos lazos con un sitio y sólo por que hemos reconocido un sitio en la película que hemos estado, para Javi y para mi la película ha tenido un vínculo extra con nosotros, nos hemos sentido más cerca de la historia. ¿No te ha pasado reconocer un sitio que has estado en una serie o película y sólo por eso ya tener un punto más para gustarte? Para nosotros ha sido algo así. Además un sitio tan diferente, tan lejano y poco conocido como una antigua plantación en Louisiana.
Una película de cine a la que hemos entrado de casualidad nos devuelve al Blog en un día en que celebramos los 6 años aquí 🙂
Ana Urba:
¡Qué sorpresa, David! Recuerdo perfectamente la plantación de Oaks, en Nueva Orleans, porque me gustó mucho verla en el blog.
Además de la casa, me gustaron muchísimo los robles centenarios (recuerdo que te lo comenté) y me ha gustado verlos otra vez aquí, preciosos.
Muy buena idea la de los cines Cinesa de Alcobendas, de abaratar las entradas a los grupos. Olé por ellos, por su aportación a estos momentos de crisis. Seguro que mucha gente lo agradece.
Besitos.
Que gracia, cuando has comentado lo de la plantación me ha pasado como a Ana, la he recordado perfectamente.
Sera cuestion de ver la pelicula!!
y tu ¿qué opinas?