Durante la dictadura existieron en España unos sitios terribles llamamos «Preventorios«. La escusa era proteger a los niños del desarrollo de enfermedades, sobre todo de la tuberculosis. Por esto se las llevaban a estos establecimientos durante meses, en el campo y en zonas altas, algunos con aguas termales. La verdad es que eran una especie de campos de concentración para los hijos de los pobres, huérfanos, etc. Los preventorios eran gestionados por la Falange, unos para chicos y otros para chicas. Uno de los más cercanos a Madrid es el Preventorio Doctor Murillo de Guadarrama.
Preventorio Doctor Murillo de Guadarrama
Por el pasaron 70.000 niñas entre 6 y 12 años. Entre ellas mi madre y mis tías. Mi madre me ha hablado con verdadero terror toda la vida de su estancia allí. En este preventorio vio una cantidad de atrocidades enorme contra las niñas por parte de las (teóricas) cuidadoras. También tiene la sospecha que experimentaron con ellas, por la cantidad de inyecciones que les ponían y las pastillas que les daban sin estar enfermas. Aunque mi madre cayó enferma justo al volver. Ahora están empezando a salir al a luz los testimonios de estos niños y niñas que pasaron por allí. Mi madre y sus hermanos han querido contar también sus historias. Con esto buscan superar sus miedos y que se sepa la verdad de las barbaridades que hicieron con cientos de miles de pobres niños en estos centros del franquismo. Así que hoy yo ya no cuento nada y le doy la palabra a mi madre, lo que vas a leer es de ella y las fotos son también tomadas por mi familia. Este es el Preventorio de Guadarrama:
Mis experiencias en el Preventorio de Guadarrama.
Por María del Carmen Zapata Carillo.
Yo estuve en Guadarrama en Febrero del 62, lo primero que recuerdo, nada mas llegar es que nos pusieron un producto en la cabeza para despiojarnos. No importaba si tenias piojos o no, nos lo ponian a todas y teníamos que llevar el pelo muy corto. Nos liaban una toalla a la cabeza y así teniamos que estar varias horas. Para mi que tengo psoriasis y la piel muy sensible, era una verdadera tortura, porque aquello picaba una barbaridad. Si se te ocurria rascarte te pegaban un buen sopapo aquellas señoritas de la falange tan agradables.
Nos hacían ir a misa todos los días en ayunas, yo me mareaba siempre, por el olor de las velas y el incienso. Me sacaban casi a rastras y me sentaban en un banco fuera. Y ahí tenía que estar hasta que acababa la misa, con una buena regañina. Encima diciéndome que iba a ir al infierno, como si fuera culpa mía que me mareara.
Maltrato a las niñas
Las comidas eran verdaderas torturas, puesto que siempre habia alguna niña que vomitaba y la hacian comerse sus vómitos.
Teniamos que dormir la siesta todos los días, varias horas obligatoriamente. No podias ir al servicio, aunque no pudieras aguantar. Cuando alguna niña no podía aguantar mas y
se ponia a llorar venia la cuidadora a darle una bofetada. No podias hablar y casi ni moverte si no bofetada al canto. Los castigos físicos eran muy habituales.
se ponia a llorar venia la cuidadora a darle una bofetada. No podias hablar y casi ni moverte si no bofetada al canto. Los castigos físicos eran muy habituales.
Nos castigaban a menudo por cualquier cosa. Uno de los castigos consistia en tenernos a todas dando vueltas jugando al corro durante horas y horas. Muchas niñas se caían mareadas. Recuerdo mucha crueldad.
Nos duchaban una vez a la semana, nos ponian a todas desnudas en un pasillo muertas de frio hasta que llegabamos a las duchas. La mayoría de las veces el agua estaba fría, aquello recuerda bastante al holocausto judío. Nos trataban mal, con brusquedad y mucha violencia.
No recuerdo que nos enseñaran nada practico. A mi me tuvieron los tres meses que duraba aquello, haciendo lazadas, debo decir que no puse mucho empeño en aprender esa tontería, pues aun me salen mal.
La correspondencia con nuestras familias era leida por ellas y si decías en las cartas algo que no les gustaba, la rompian. Te hacían escribir otra, que ellas mismas te dictaban. Si te enviaban un paquete te lo quitaban y las cartas que recibías, eran leídas por ellas. No se respetaba a las niñas, ni las familias, ni la privacidad.
Nos daban muy poca agua, aún hoy no entiendo el porque. Nos ponían cantidad de inyecciones, sin saber qué eran ni para qué nos podían tratar. Siempre ha sido para mi una causa de sospecha, por que no estábamos enfermas, también nos daban cantidad de medicación.
Fachada del régimen
Cuando una vez al mes venian nuestros familiares a vernos, todo cambiaba. Nos daban vestidos nuevos, (en la foto con mis hermanas, mi tía, mi hermano y mi madre) la rebequita de algodon era cambiada por una chaqueta de fieltro y las cuidadoras eran simpatiquisimas. Pero cuando se iban las visitas, te lo quitaban todo y volvia a ser lo de antes.
Pasabamos mucho frío, pues solo nos daban una rebeca de algodón. Mientras las teóricas cuidadoras llevaban unas grandes capas. Se puede ver en esta foto como ellas, detrás de mi, si llevaban ropa de abrigo, mientras a nosotras no nos daban nada.
Vivíamos con mucho miedo por que si hacías algo mal te ridiculizaban. Las mismas cuidadoras te hacían ponerte delante de todas y te insultaban y ridiculizaban por cosas como orinarte en la cama, cuando no nos dejaban ir al baño.
Nuestros padres nos mandaban alli pensando que era bueno para nosotros. Alli te metían tanto miedo, que no les contabamos nada al volver. Era un estado de terror lo que vivíamos allí, siempre castigadas, nos pegaban muchísimo, nos alimentaban mal y no tenía ninguna utilidad.
Hola como es de interesante y a la vez horrorizante lo que tubieron que pasar nuestros familiares en aquellos años de guerra , despues de la guerra y en la dictadura( eterna )Tiempos de la España profunda donde se carecia de casi todo Felicito a las personas como tu mama que nos enseñan lo que les toco vivir y nos hacen reflexionar Besos
La verdad es que cuando lees algo así, se te ponen "los pelos como escarpias"….que barbaridad!! Que horror!!
Y así pasaba en esta España nuestra.
Por suerte todo eso quedó atrás, pero las personas que tuvieron que vivirlo no me extraña que toda su vida lo recuerden!!
Gracias por haber compartido esa vivencia tuya con todos nosotros.
Un beso a todos y en especial a Mari Carmen.
Yo también estuve en el 1956, era de la sala malva, recuerdo los vo.itos de las niñas que se lo hacían comer, la mala co.ida, los domingos ponían paella y era tan mala que no volví a comer paella hasta los veinte años, nos hacían rezar el Rosario todos los días, y las vacunas, nos pusieron muchísimas, sin consultar a las familias, nos ponían en fila y a pinchar nos.
Yo recuerdo con mucho cariño a la señorita Dorita, a mi me tenía cariño y se portó muy bien conmigo.
La verdad que lo unico que recuerdo con agrado son los árboles de cerezas, que estaban buenísimas,. Yo estuve solo un mes, porque les dije a mis padres que no quería seguir y me sacaron.
Mi mama tambien lo paso fatal, no ha vuelto a comer arroz con leche desde entonces, tiene el sabor dice de aquel arroz con leche, hecho con leche en polvo, rancisimo…..no hay derecho a fallarle a la memoria de millones de personas. No eran plato de gusto los preventorios…
Yo lo que nunca supe porqué tantas inyecciones ,la del agua,la de la lentejita la de la cruz del Patronato y muchísimas más
Nosotras éramos unas pamplonicas
Que fuimos por la tefonica y lo vivimos muy mal ,lo que no entiendo que no os acordéis del nombre de las inyecciones a y la rayita
Yo no puedo contar experiencias, ya que no conozco a nadie que haya estado, pero si pude visitar el que se conoce como "O sanatorio", está en Cesuras (un pueblecito de A Coruña), y está completamente abandonado….es unas vacaciones hice con mis padres una excursioncilla hasta allí y nos metimos dentro del edificio…la verdad es que daba mucha claustrofobia, aunque los parajes que lo rodean sean idílicos.
La historia está para aprender de ella.
Un beso a todos!
Que pena y que horror que existieran esa clase de establecimientos para los niños de aquella época.
No me extraña que después de esa experiencia no quieras saber de algunos estamentos de la sociedad actual.
la verdad que aunque creo que soy algo mayor que tú, me refiero a Mary Carmen, yo no sufrí nada de eso y no tenía ni idea del mal trato que os daban, ya sabes en aquellos tiempos había mucho ocultismo.
Hoy los besos son para Mary Carmen
Es así como pasaba, este testimonio parece escrito por mi, la misma experiencia , lo mismo que sufrieron mis hermanas , tremendo,
Lo relatado es lo mismo que pase yo en ese dichoso colegio por llamarlo de alguna manera ,
Yo fui una de esas niñas, y confirmo todo lo que se ha escrito o casi todo, por experiencia propia.
me llamo soledad y yo estuve tambien alli me parece mentira que digan las cuidadoras que es mentira lo que decimos, a los padres cuando llegaban tambien los cacheaban y no te dejaban cuando recibias visitas que estivieras a solas por que siempre habia unas cuidadora, ma mi me sacaron a los dos meses por que mi padre cuando le fui a dar un beso se lo dije al oido que me sacara que eso era imsoportable menos mal que lo a sacaso a la luz antena tres lo malo que es muy dificil dar el testimonio porque no se quedan las lineas fijas .
¡¡¡Que horror !!! lo que debe haber sufrido todos esos niños,jamas me hubiera imaginado que en España pudieran hacer algo asi ¡¡MIL BESOS A TU MAMI !!
Hola tengo 60 años y estuve en el preventorio de Guadarrama mis cuatro hermanas mayores que yo estuvieron mas veces que yo y jamás nos sentimos maltratadas ni vejadas y si bien alimentadas, lo unico que no me gustaba era la papilla que algunos domingos nos daban, lo demás estupendo, recuerdo la comida bastante buena y jamás vi ni un gusano ni nada anormal, haciamos concursos de canto y teatro, jugabamos, rezabamos y puesdo asegurar que jamás vi mal trato por parte de nadie, cuando estuve alli los tres meses tambien coincidieron conmigo unas amiguitas y vecinas del barrio.
Yo tengo agradables recuerdos y seria sobre el año 1962.
Yo creo estuve en el 67 y yo no sufrí ningún mal trato se comía bien y no pase frio ni en las duchas ni en el pabellón donde dormíamos, yo estuve en el malva y tenia la cama número 12 recuerdo q en la cabecera tenia un radiador y cumplí ayi los 11 años. Fueron 3 meses q aunque yo no quería estar, no hera por q me tratarán mal, jamás me pegaron ni a mi ni a ninguna niña.
yo estuve en el año 1961, con 7 años y corroboro todo lo que se comenta en cuanto a las duchas, vomitos y castigos. Una noche, porque me vieron ir al aseo a hacer pis me castigaron toda la noche de pie, desnuda, en la pared y si me escurria porque me dormía me daban un tortazo para que me mantuviera de pie.
A mí con una paliza me espabilaron/ pero en conjunto al segundo mes ya me acostumbré a ese mundillo, Q me ha servido para abrirme camino en la vida.
Sí te quieres comunicar conmigo, buscarme en el Facebook, Como Maribel Aparicio.
Mi hermana gemela y yo estuvimos en Guadarrama el verano del 63. Puedo recordar que al principio Tuvimos la suerte de entrar en la sala roja, cre que ibamos bien recomendadas, y debimos caer bien por eso de ser idénticas. Esa sala o dormitorio, estaba en la planta más alta; allí todo era bonito, desde el trato hasta la ropa y la decoración rosa o roja, muy alegre… pero un día una niña perdió su diadema – roja, como la sala-. Era de noche y nos despertaron con sobresalto y mucho revuelo, … alguien la encontró dentro de la gaveta o arcón que mi hermana tenía a los pies de su cama.
Os aseguro que Mi hermana NO la había cogido, pero no le dejaron ni hablar, se la llevaron como a un delincuente a broncas. Yo no supe a donde hasta días después.
A mi me trasladaron a la "Sala verde" que desde la sala roja nos enseñaron a llamar la "del moco verde", unas plantas más abajo.
Allí todo cambió para mi, no solo porque echaba muchísimo de menos a mi hermana, si no porque el trato de las "señoritas", las cuidadoras era completamente diferente. Pero excepto lo de las duchas en fila, desnudas y con agua fría, solo recuerdo mi angustia por no saber de mi hermana.
Supe, o descubrí q estaba en "la casita" que debía ser una enfermería.
Recuerdo verla asomarse a la ventana dando saltitos, yo solo veía su carita asomar a intermitencias, pero nos veíamos así. ella estaba muy diferente, rara, pálida y con una tristeza que encogía la mía .
Alguna vez la vi salir a la parte exterior de la casita, yo detrás de una verja que encerraba el edificio donde ella estaba. La sacaban un ratito al jardín o patio delantero de ese sitio.
Normalmente solo nos mirábamos, supongo que el temor a cualquier represalia nos enmudecía, pero recuerdo que al final yo me envalentonaba y nada más verla le prometía a gritos silenciosos, que la sacaría de allí, que no se preocupara que nos escaparíamos juntas de allí.
Ella recuerda estar en la casita casi siempre dormida o medio dormida, en una habitación completamente sola; y que la llebaban a hombros a ponerle unas inyecciones muy amenudo.
El primer y único domingo que mi madre fue de visita, al ver que solo le dejaban verme a mi, no sé qué pretextos le argumentaban, … nos sacó de allí, aunque no sin discusión con el director y otras señoritas; incluso le llegaron a amenazar por hacerlo.
Nunca se atrevió a denunciar, aunque no le faltaron ganas.
Aunque eramos humildes, nunca habíamos pasado ni volvimos a pasar hambre ni de alimentos ni mucho menos de amor… sin embargo después de aquello, mi hermana perdió un curso completo escolar, y tardó un año en recuperarse del mal de cronw que le diagnosticaron. Salió casi sin poder andar y con problemas asociados a esa enfermedad.
Cuando entramos en ese horrible lugar, éramos unas niñas alegres y sanísimas, las dos.
Nunca nos dieron las cartas q nos escribían desde casa, ni ellos recibieron las que yo les escribía pidiendo "socorro".
Mi prima había estado un verano antes y solo habla maravillas, estuvo en la sala roja.
He escrito por error, mal de cronw, pero no era esa la enfermedad si no "corea" una enfermedad neurológica.
el lujo para la libertad de denunciar no existía en aquella época y meno aún contra establecimientos del Regimen.
Podemos ponernos en contacto? Buscarme en el Facebook : como Maribel Aparicio ( hay varias, yo soy, la q en la foto, estoy con mi hija agarrada d la cintura). Habíamos.
Hola te estado buscando en face y no se quien eres , Un saludo
Desearia que alguien que haya estado en el verano julio agosto y septiembre del año 68 en la sala malva se pusiese en contacto
Buenas noches, pido lo mismo, si alguien estuvo el verano del 63 julio y agosto, por favor
Yo estuve en el ano 1965 recuerdo el patio abia arboles y fuera abia una carretera que pasaban muchos camiones es cierto que nos ponian muchas inyeciones el corto tiempo que pase alli siemple me sentia mareado y con fiebre.lacomida ssquerosa la llamabamos. La sopas de moco y recuerdos las largas siestas. A mi me echaron gracias. A dios por romper una hamsca que nos ponian en unas terrazas para dormir la siesta.yo estuve en la sala de ninos
Yo estuve en enero del 60 y 62 y 63.Buscame en el Facebook como Maribel Aparicio
María Gómez Machito- 27850733
Hola el nombre de una de las cuidadoras era Ramona Cubo Portal de Segovia, yo estuve alli 6 meses en el año 1958. Todo es verdad. A mi me quemaron la espalda por decir que el agua estaba fría. Me hacían comer las espinas de los pescados con cucharon. Me pegaron una paliza porque soñé en voz alta de que venía un tal Antonio. fué una verdadera pesadilla. Era un campo de concentración. Si quereis podeís contactar conmigo a través de este correo electronico susi19665hotmail.com
Mi hermana y yo estuvimos pero no sé si fue un poco antes éramos de Pamplona eso te puede dar una referencia
¡Hola! Me gustaría que alguna de las niñas de los años 61 al 64 estuvo en el preventorio de Guadarra, después Dr. Murillo, me escribiera a mi correo: maribelafp@hotmail.es. ¿Alguién se acuerda de "la popotito"? Un abrazo. ¡Os espero? HTML
Hola me gustaría que se pusieran contacto conmigo personas que han vivido el horror en este preventorio para que me contaran sus vivencias.
angel.j.moron@gmail.com
Un saludo
BUSCO A UNA NIÑA QUE ESTUVO EN EL PREVENTORIO DE GUADARRAMA A FINALES DE LOS AÑOS 50 O PRINCIPIO DE LOS AÑOS 60, SE LLAMABA MARI PILI Y ERA HIJA DE AGUSTINA Y DE PEDRO, TENIA UN HERMANO MAYOR QUE SE LLAMABA PEDRO.
lOS DOMINGOS PEDRO Y SU HIJO SE IBAN AL ESTADIO DE FUBTOL DEL BERNABEU Y AGUSTINA SE QUEDABA CON MARI PILI EN LA PLAZA DE CASTILLA CON MIS PADRES Y CONMIGO.
SI ALGUIEN LEE ESTO Y LO RECONOCE, POR FAVOR QUE ME CONTESTE PARA PONERNOS EN CONTACTO.
GRACIAS SOY ROSA MARY.
alas gemelas que dicen haber estdo en el preventorio de guadarrama en la sala roja.la que escribe dice:era una sala muy bonita y tambien los vestidos,pues te preguntare¿estas segura de haber estado en guadarrama? porque alli no habia sala roja,arriba estaba la sala blanca era una sala como todas y la ropa era igual en todas partes,vestiditos de cuadritos con jersey abierto o cerrado azul marino.iguañl en verano o en invierno.¿tu viste la casita? creo que no.alli habia 8 camas un aseo y el cuarto de la cuidadora,con lo que se ve dificil que tu hermana estuviera alli sola todo ese tiempo ,ademas ¿para que saltaba para ver?las ventanas estaban ala altura de cuaquiera,yestab situado ala izquierda del edificio principal pero con acceso directo sin otra valla de separacion,no coinciden tus datos con el preventorio que yo recuerdo,piensa (yo te aseguro que sala roja no habia
Los recuerdos de la infancia no suelen ser exactos, las sensaciones sí.
Que horror leer todo esto, realmente parece una película de terror. Jamás me habría imaginado todo lo que ocurría en la "Madre Patria".
Un afectuoso abrazo desde Chile.
Si , pero la llamaban sala blanca, aunque las cintas del pelo fueran rojas, por lo menos en la epoca 60-63. "La Popotito".
Así es, gracias por el apunte.
yo estuve varias veces y nunca me pusieron polvos en la cabeza porque no llevaba piejos solo ponian polvos las que venian con bichos , en esos tiempos habia mucha pobreza en los pueblos y falta de limpieza
la que dice que la tuvieron toda la noche en pies y la cuidadora la pegaba si se dormia
no es possible que la cuidadora estuviera con ella toda la noche si solo habia una cuidadora por la noche y tenia que estar de guardia por todas las salas pues levantaba a las que dejaban abiertas la gaveta que era la forma de decir que tenian que ir hcer pis durante la noche
Estoy contigo. Buscarme en el Facebook como Maribel Aparicio. Hablamos.
yo estuve en el 64 y me acuerdo de la popotito una muchacha muy delgada dormia cerca de mi
Sí soy yo. Si quieres q hablemos, buscarme en el Facebook como Maribel Aparicio.me dará mucha alegría.saludis…
Llámame y hablamos. Estamos vivas y me alegraría mucho reunirme contigo y con las q quieran unirse.
por curiosidad en k sala estaba la popotito creo k se d quien se trata.
Estuve en varias, os fui tres años . La primera cumplí los 8 y luego en l0 y 11. Estuve en varias amarilla y no me acuerdo en las otras. Escríbeme al Facebook como Maribel Aparicio. Tengo ganas d hablar contigo. Saludos.
Llamame y hablamis 616550214
¿ No serás Begoña? Q risa, q bien no lo pasamos. Cuando una noche llego la vigilantes y yo estaba me dio tirada en el suelo. Y ella me llamaba diciendi: Maribel despierta q t has caído d la cama) y era falso estaba supe despierta, jajaja!!!!
Hola, yo estuve en el 68 desde mayo a diciembre en la sala malva, mi nombre es Azucena, también estuve en la misma sala al año siguiente los meses de verano.
Yo no puedo entender que haya personas que se atrevan a desmentir lo que dicen y lo que vivieron otras personas, yo no me atrevería jamas porque cada uno vive las cosas de una manera. Que me perdone la persona que dice que no existía la sala roja, porque eso significa que no ha pasado por allí, estaba en la ultima planta encima de la sala malva. Yo tengo algún que otro trauma de aquella estancia, seguramente sería estudiable por parte de profesionales, ratifico todo lo que dicen, "todas" las personas porque lo he visto aunque yo sobreviviera de la mejor forma posible, si tu eras novata, hasta que no llegabas a veteranaza no te dabas cuenta de como debías de llevar las cosas para intentar hacer la estancia lo mas agradable posible dentro del horror, yo sobrevivi en silencio, sin llamar la atención ni protestar por nada. Eso lo aprendí nada mas llegar que la comida que me dieron la vomité y me la hicieron comer, se me enganchó una medalla en la cama, y al intentar desengancharla vi pasar un raton y chille, enseguida vino la cuidadora, se lió a darme azotes y me castigó con un cambio de sala, nunca mas volví a protestar, en cuanto al agua, que efectivamente nos daban poco, en cuanto podía me ponía de cuidadora en los baños y bebía del grifo todo lo que quería. Por el resto he visto como a otras niñas les hacían todas las vejaciones que se han dicho, como eran las duchas, etc….. todo lo que cuenta cada una de las personas que testifica algo es absolutamente verdad, nadie tiene ningún derecho a desmentir, aunque lo viviera de otra forma. Aún hay personas que lo vivieron tan mal que no se atreven o no quieren hablar porque prefieren no recordar cosas que pudieran parecerse al trato en campos de concentración, de hecho yo ni siquiera lo contaba a mi familia porque es tan increíble que nadie me hubiera creido, ha sido ahora cuando he visto que no ha sido un sueño, sino una realidad.
Hola yo estuve en el verano del 67, y si habia sala roja aunque yo estuve en la sala rosa, y la casita era una especie de hospitalillo porque yo estuve alli con fiebre de tanto llorar…me gustaria saber algo de una amiga se llama Pilar vviamos en carabanchel bajo en la calle general barron y ella creo que en la plaza Tarifa o cerca. Yo no vivi ese horror de otras pero si es verdad que te trataban peor que a un animal y de enseñar nada de nada, la comida era un asco y la merienda,chocolate o membrillo..lo aborrezco y la leche igual. Olvidar no se puede olvidar pero es mejor pasar pagina porque mucha gente de alli me refiero a las cuidadoras y a los medicos ya ni existiran y no se puede hacer gran cosa..animo y un saludo
Debo ser un bicho raro; estube en Guadarrama varias veces. Años 64, 65 y 66, el último con mi hermana. También estbieron amigas y primas nuestras. Todas tenemos buenos recuerdos.sobre las cuidadoras habría de todo como en todas partes, a mi siempre me trataron de maravilla.tengo recuerdo de señorita Enriqueta, Carmina, moyano,Blanca, mayte, etc.sobre el tema de los polvos en la cabeza, es cierto, nos los ponían a todas la primera noche de llegar, con la toalla envuelta dormías esa noche, al día siguiente te dechubas. En ese centro había de todo, la gran mayoría no teníamos piojos pero al llegar niñas muy muy pobres y de familias desfavorecias, la prevenvion era para todas.
De la comida, como pasaba en nuestras casas había cosas que te gustaban más que otras, pero en general me gustaba todo.
La única duda que ahora me queda, después de todas las reflexiones he hay en los foros, es el porque de tanta inyección?
Sabéis si hay algún archivo en algún sitio con nuestros datos.
Sería interesante que hicieran un estudio de las enfermedades que todas las que pasamos por allí hemos padecido, yo gracias a Dios nunca he estado enferma, pero si me preocupa esto de las vacunas.
Hola!! Recuerdas : la rayita, la lenteja etc etc. Buscarme en el Facebook y hablamos. Saludos.
Gracias a tod@s por las palabras amables y conciliadoras.
Soy la gemela que escribí sobre mi experiencia, en mi nombre y en el de mi hermana.
A quien pedimos Justicia después de tantos años?
Ójala se pudiera dar, pero la "Memoria Histórica" ya se sabe dónde se quiere guardar.
Demasiado que ocultar y no solo de la guerra y de la postguerra.
Que se sepa y no se olvide al menos a través de estos foros, y de las redes sociales, que se sepa, que se sepa lo que se hacía y se consentía en la España de Franco.
No tenemos más pruebas que el recuerdo de muchas, y ya sabéis para que sirve para algunas.
Respecto a las inyecciones, hoy tengo la firme sospecha de que nos utilizaron como conejillos de indias para pruebas farmacéuticas, es sabido se que el mercado estadounidense de entonces también, lo hizo durante años.
¿Fue esa una de las cesiones del dictador golpista para que le permitieran mantenerse tantos años después como de jefe de estado, a los "Aliados" Europa y Estados Unidos?
La respuesta es bien clara.
A mí, Me salieron muchas pompitas en los dedos, por Eso me ingresaron en la casita. Buscarme en Facebook Maribel Aparicio. Saludos.
Yo estuve en 1973, y la experiencia que tuve, sigo con el trauma, la casita era una especie de hospital, yo estuve allí, las inyecciones no sé para qué servían, lo que sí sé, es que yo entré sana, sólo que unos mese antes murió mi madre en el hospital de tuberculosos de enfrente, y salí con raquitismo. Al principio me pusieron en la sala Rosa, porque mi tío trabajaba en El Corte Inglés y mi ropa era nueva y de marca, todavía estaba metida en la bolsa, mi abuela me hizo el vestido a mano, y era largo por debajo de la rodilla, cuando fui a ponérmelo al día siguiente había desaparecido, en su lugar había uno con la falda por encima del muslo, casi se me veían las bragas, unas que me dieron ellas, y me tenía que atar con un cordel porque eran grandes, mi ropa había desaparecido.
Cuando se enteraron que era la nieta de una portera me mandaron a la sala verde, una noche que rompí a llorar, la cuidadora me levantó de la cama en volandas como si hubiera hecho algo malo y me metió en un cuarto con una bañera que era donde estaban todas las bolsas de ropa, lo sé porque vi la mía, me hizo sentarme en cuclillas y como me caí dormida me despertó de un zapatillazo en la cara.
La leche no la soporto, las lentejas con arroz largo, no las puedo ver porque m recuerda a los gusanos que había en la comida.
Hay gente que se lo pasaría bien, pero para mí fue un calvario, tal es el miedo que le tengo que cuando iba al cementerio a la tumba de mi madre, me ponía a llorar, no he vuelto a ir, me llamaron para trabajar allí, porque ahora es una residencia de ancianos y cuando me enteré que era allí, les dije tajantemente que no. Es superior a mis fuerzas.
Sí justo hace unos nueve años q fue era una residencia, antes cuartel d la guardia civil.. .. Buscarme en el Facebook como Maribel Aparicio
Hola, mi mama estuvo en el preventorio y me conto las mismas cosas que ustedes cuentan pero nunca se me ocurrio preguntarle (murio hace 10 anhos) si las hacian realizar algun trabajo o si tenian que pagar de alguna forma por estar ahi. Si alguien pudiera contestarme se lo agradeceria muchisimo porque estoy tratando de juntar testimonios para un libro de trabajos forzados.
No, no tuvieron nuestros padres, por pagar nada.Habia d todo.si me llamas al 616550214.con mucho gusto t aprenderé. Saludos.
Si me quieres buscar en el Facebook como Maribel aparicio
ME MATARON UNA Y OTRA VEZ,HOY SIGO INTENTANDO LEVANTARME…
A MI TAMBIEN ME LLEVARON A GUADARRAMA…Y AUNQUE INTENTO OLVIDAR NO ME DEJAN LOS TERRIBLES DOLORES FISICOS Y PSICOLOGICOS QUE ME REGALARON EN ESE MALDITO LUGAR DIA TRAS DIA DURANTE EL TIEMPO QUE MI FAMILIA DECIDIO QUE ERA DEMASIADO MOLESTA E INCOMODA.
Yo no recuerdo en que año estuve, pero por los años que tenia y los que tengo y la fecha en que nací , fue por el 64… corroboro todo lo dicho… el que unas estuvieran mejor que otra, era, porque muchas iban pagando y como verano en la sierra.. y otras íbamos de colegios internos, porque nuestros padres no nos podían sacar en el verano para ir a casa y nos mandaban allí , poniendo excusas de que si no comiamos bien , estamos raquíticas, lo que les daba la gana, algo tenían que poner para poder deshacerse de nosotros durante el verano… Yo fui del Colegio Sagrada Familia, que había en C/ Fernando el catolico de madrid, cerca de la boca de metro de quevedo. Mi hermano mayor que era el tutor, no podía sacar en el verano a los cuatro que estábamos internos, saco a mis tres hermanos a pasar el verano en casa, y a mi pensando que nunca había tenido unas vacaciones, disfrutaría de ellas en la sierra…sin saber que aquello seria unas vacaciones de tres meses, de terror… todo y cada una de las cosas puestas son verdad… Recuerdo la caca de nene pocholo.. que le decíamos a una especie de leche condensada de color del chocolate, super dulce, pero nada agradable, leche cuajada, que te obligaban a tomarla por mas que protestabas por ello.. recuerdo las meriendas en circulo, con un pan y higos .. recuerdo mis paseos por los comedores con las sabanas en la cabeza, por haberme meado, cosa que hice hasta muy mayor.. y todas mis compañeras llamarme meona. las cuidadoras, pegadas a nosotras cuando había visitas, una al mes, y amenazándonos con estar allí mas tiempo si comentábamos algo a la familia… y sobre todo me quedo la canción grabada en la mente y que lloro cada que la recuerdo, de cuando se iban los familiares y nos ponían allí juntas para despedirnos de ellos…
Adios con el corazón
que con el alma no puedo
al despedirme de ti ,
al despedirme me muero
Seras el bien de vida
seras el bien de mi alma
seras el pajaro pinto
que alegre canta por mi ventana.
Dios!!!!! que momentos y que crueles pueden llegar a ser las personas… ojalá, se haya cumplido en las cuidadoras, el dicho que a cada cerdo le llega su San Matin.. Se lo tenían merecido.. éramos demasiado pequeñas para tanta crueldad.
Jo!! Se me han saltado las lagrimas con la cancion. Justo se me ha corrido el rimel. Llamame 616550214.
H
Yo estuve en el mes de julio del 69, en la sala verde, yo tenia 6 años,creo que demasiado pequeña…no vi esas vejaciones horribles,pero estoy segura que sucedían. A mi me salió una pupa en la cara que no se curó en los 20 dias que estuve,al contrario cada dia mas grande e infectada, se convirtió en lunar y lo tuve 40 años viéndolo a todas horas y recordando mi paso por Guadarrama. No se jugaba a nada , no organizaban nada, era horroroso ,no pasaban las horas. Mi madre me apuntó para 40 dias gracias a Dios que a los 20 vinieron a verme…mi madre me vio tan mal que inmediatamente me saco…hablo con direccion y no querian…pero mi madre fue tajante no nos devolvieron mis cosas, ni mis pesetillas, me quitaron el traje de fiesta y me dieron el baby mas viejo que habia…salimos cortiendo de alli y tuvimos que ir andando hasta el pueblo, porque mis padres llegaron en autocar. Solo nos quedan esos malos recuerdos… difíciles de borrar… vaya experiencia mas atroz . Cuándo he mandado a campamentos a mi hija siempre me he presentado para saber como estaba…despues de lo que pasé yo…
Yo estuve en guadarrama en el 67 en diciembre enero y febrero, a mi jamás pasé hambre, había comidas q no me gustaban pero lo mismo q en mi casa, no puse frío en las duchas semanales ni en los dormitorios había radiadores en mi cabecera había uno y mi sala hera la d color malva, estuvimos muchas chicas d mi pueblo y no recuerdo q mal tratarán a ninguna.
Contesto a Mary ( anterior ) para decirla :
1- Si estuviste allí como dices, y yo no lo dudo, TAMPOCO SE TE OCURRA A TÍ DUDAR DE LAS QUE HABLAN !!!!!
Yo, estuve allí en el verano del 63 y, en la puta sala malva. Y, con la endemoniada Srta Enriqueta…que, no sé quién ha comentado su buena disposición! Ja,ja,ja, ésto es por no llorar. Porque vamos, ya hay que no tener ni idea quién leches era la tal – bruja Enriqueta ( ya vieja ) y, la desagradable ( como todas ) SALA MALVA ( malvada ) …
Ah! Un favor : no pienso consentir a nadie PERO A NINGUNA que dude de nuestra palabra. Que coja sus recuerdos y nos olvide a todas !!.
Otra día daré mi opinión sobre LA LÚGUBRE CASITA » .Estuve algunas veces por las despiadadas y mal llamadas educadoras de allí.
Lo dicho : todo, pero todo para olvidar…, Pero no nos da la gana ; forma parte de nuestros carnets de identidad .
Besos para las que se lo merezcan.🌹
¡Hola! Se me encoge el corazón al leer tantos testimonios tan horribles, muchos ánimos y abrazos para todas.
Yo soy periodista y estoy trabajando en un reportaje sobre el Preventorio de Guadarrama, ya que una persona cercana a mi familia estuvo allí en dos ocasiones (el invierno del 61 al 62 y otra vez unos dos años después). Estoy buscando a mujeres que también hayan estado allí en cualquier año para que me cuenten sus testimonios, tanto si tienen buenos recuerdos como malos (que tristemente parecen la amplia mayoría).
Si os apetece ayudarme podéis escribirme a paula.garcia.viana@gmail.com y podemos hablar a partir de ahí.
Gracias por adelantado y un saludo.
Buenas tardes,
No sé si alguien leerá esto en 2020, pero me gustaría que nos uniésemos para hablar sobre las experiencias y sobre todo tratar de hacer justicia por todos los maltratos recibidos.
Agradecería que me escribieseis a paloma-bjc@hotmail.com.
Por favor, MARÎJE, puedes ponerte en contacto conmigo? paloma-bjc@hotmail.com
Buenos días, yo también estuve en ese colegio fue un horror una pesadilla, aún sigo teniendo ataque de pánico y ansiedad, no sé si alguna vez me recuperaré
y tu ¿qué opinas?