Hace unos días te contaba la experiencia de mi madre en el
Preventorio de Guadarrama. Creo que ha sido muy bueno para ella tener voz. Y ahora te quiero contar la experiencia de otro de mis tíos, en otro preventorio durante la dictadura, en este caso se trata del
Preventorio de la Sabinosa, que estaba en
Tarragona. Chicos y chicas eran enviados de preventorios diferentes, aunque se ve que los trataban igual de mal a todos en cualquiera de ellos.
Me alegro mucho que mi familia esté contando esto que llevaba dentro, porque es algo muy serio y que se han guardado, en el caso de mi tío lo ha llevado con mucho dolor y ahora por fin puede contarlo todo.
Preventorio de la Sabinosa

Tarragona
Yo estuve allí
Por Antonio Zapata Carrillo
En el verano del 1958. Salí un día todo ilusionado rumbo a Tarragona para ver el mar. Mi primer mal trago fue en el tren: me subieron en el falso techo del pasillo. Sólo con una manta para pasar la noche, no cayeron en que teníamos que orinar. Era un niño, por lo que lo hice en el mismo sitio y supongo que le caería al que estaba en el suelo del pasillo. Llegamos al preventorio; nos extrañó que los veteranos nos cantaran “novatos de pre”. Y nos decían “diez días paz la vía”, aparentando estar muy contentos por el poco tiempo que les quedaba allí. Nosotros íbamos con ropa nueva, ellos iban andrajosos, ropas descoloridas y alpargatas rotas. Pues a la hora de llegar nos quitaron la ropa nueva y nos dejaron prácticamente como a ellos.
Nos bajaban todos los días a la playa. Pero ¿podéis creer que en tres meses me bañé cuatro veces de cinco minutos y otra vez para hacerme una foto que aún conservo?.
Preventorios
Tengo cinco hermanos de los cuales tres fuimos al preventorio nacional antituberculoso. Yo a la Sabinosa y mis hermanas a Guadarrama, dos de los cuales a los quince años caímos en dicha enfermedad. Mi hermana estuvo un año ingresada en un hospital en San Rafael y yo año y pico en otro hospital en el Escorial (y eso que era preventorio).
Vida en el Preventorio de la Sabinosa
Un día en ese lugar era así: nos levantábamos temprano. Nos lavábamos con un agua no potable que olía fatal, nos sacaban a la calle en formación y cantábamos el “cara al sol”. De allí a desayunar un plato de sémola, con mucho asco porque muchas veces encontrábamos gusanos dentro. De allí a misa y de misa a la playa vestidos. Nos ponían al final de la arena a jugar sentados. Muchas veces en formación, con la cabeza agachada, castigados por cualquier motivo o porque molestábamos a la cuidadora, que estaba leyendo un libro.
De allí a beber agua: eso sí que era una odisea. Sólo había tres grifos de agua potable en todo el recinto y nos llevaban a todos a la vez. A muchos no les daba tiempo ni a mojarse los labios. Ahí daban “ostias a diestro y siniestro” porque había que beber después de estar toda la mañana a pleno sol. Después nos ponían a la sombra a pasar la insolación hasta la hora de comer.
La comida del preventorio
En la puerta del comedor se ponía el instructor, un señor que para sargento de la Legión hubiera valido. Sin embargo no para tratar con niños, pasaba revista, sobre todo de las cuerdas de las zapatillas que se rompían con sólo mirarlas. Una vez dentro siempre había algún niño que había dicho alguna palabrota. El castigo: pues le sacaban al centro y delante de todos le daban aceite de ricino que después le hacían vomitar delante de todos. Nosotros estábamos allí esperando nuestro plato así, que se puede imaginar el cuerpo que se nos quedaba. Por cierto, la comida era mucha cantidad pero asquerosa.
La siesta era otra odisea. Tenías que dormir de espalda a la cuidadora. La cual se ponía en un extremo del dormitorio con el dichoso libro. De este modo al que se daba la vuelta sin darse cuenta se le sacaba de la cama y se le pegaba. El pobre niño no sabía por lo que era. Una vez levantó a uno y se lió con él a zapatillazos en la boca. Parecía que se había vuelto loca. El niño echaba sangre como un becerro, la cuidadora se asustó, creía que lo había matado. Me mandó a mí que le tapara la boca con una sábana para que no echara sangre. Después de la dichosa siesta, nos mandaba a hacer nuestras necesidades. Para eso teníamos nuestro horario, después nos llevaban a la iglesia a rezar el rosario que se hacía interminable por el calor que hacía. Más tarde nos llevaban al monte. No nos hacían andar mucho porque el lema era hacer el mínimo ejercicio. Si nos portábamos bien nos dejaban andar, no correr.
Yo me pasé los tres meses buscando caracolas pequeñas para hacer un collar a mi madre pero un día de mala leche de la cuidadora, me abrió la mesilla y me las pisoteo todas. Eso me sentó muy mal. Si no me sujetan me tiro a por ella y por eso me pusieron un castigo de un mes sin bañarme en el mar, lo cual no me importó demasiado ya que apenas nos dejaban bañarnos, aunque como niño que era sí que hacía ilusión. Después del monte, a cenar el famoso plato de sémola, luego a la cama y al día siguiente igual.
Un día fue diferente: nos dieron zapatos y ropa nueva. No sabíamos por qué era. Nos llevaron a Tarragona a los toros, pienso que si no había otro espectáculo más adecuado para niños de cuatro años. De todas maneras se agradecía salir del preventorio. Teníamos un campo de fútbol precioso, con su tribuna y sus gradas pero nunca se utilizó porque allí como ya he dicho la actividad era la mínima para así poder engordar y traer un buen color de vuelta a Madrid.

Vacunas no sé cuantas nos pusieron, perdí la cuenta. Un día sí y otro también. Yo no estaba enfermo.
Había un director que tenía un chalet y allí tenía muchos hijos a los que veíamos pasar delante de nosotros con sus bicicletas, nos daban mucha envidia. Luego estaba el instructor, después monjas y por último las cuidadoras. Nos enseñaban canciones para cuando llegáramos a Madrid alabando las colonias, cuando fue un suplicio que no se lo deseo a nadie. Lo mal que lo pase la mili en el Goloso, en comparación, eso sí que eran vacaciones.

Que horror!! Espeluznante!! Como se podía hacer eso a niños.
Hoy en vez de comentario, tengo que decir "sin comentario", por que la narración lo dice todo.
Muchas gracias a tu tío por hacernos participes de su vivencia, así muchos conocemos algo mas de lo que se vivió en esos años de aquella España "Una, Grande y Libre".
Un beso para todos y en especial hoy para Antonio.
Que paséis un buen fin de semana !!
Digo como Manuela "Sin comentario"
pero también estoy horrorizada de lo que hicieron sufrir a los niños.
Esperemos que no se repitan esas crueldades con personas inocentes.
Hoy los besos para Antonio
Qué barbaridad!!!! Yo no sabía que habían existido estos centros!!! Es como un campo de concentración para niños, y si eso le hacían a los niños… qué le hacían a los adultos en la época franquista??? Tendré que preguntarle a mis padres a ver si saben algo de eso!!
Yó soy Alfonso el de la gorra en el trio , lo que ha narrado es completamente cierto , sobre todo lo del suplicio de la sed. Gracias por la foto , pués la había perdido.
Buenas tardes,yo también estuve allí…..solo tengo malos recuerdos …..a mí también me tocó recibir una paliza de una de las cuidadoras,fuimos pensando que sería una aventura maravillosa,hoy puedo decir que echando la vista atrás cuando recuerdo el tren en el que nos llevaron era lo más parecido a los que iban a los campos de concentración …..
Tengo un libro publicado sobre la Savinosa, su titulo es EL SECRETO DE MI MARIPOSA.
Si alguien desea leerlo, se lo enviaré sin gasto alguno
Para recibirlo, solo teneis que enviarme vuestra dirección de correo electrónico e indicarme donde los descargareis; teléfono, tableta o ebook o si solo lo leeréis en el ordenador, son archivos diferentes. es mi contribución para que no se olvide el Preventorio de la Savinosa
Anna me gustaria leer tu libro. Lo leeria en el telefono. Mi direccion es fuenmayor@telefonica.net. Muchas gracias de ante mano. Un abrazo y enhorabuena por la iniciativa.
Buenos días. Me encantaría poder leer tu libro ya que mi padre estuvo allí. Él lo resume como los 3 peores meses de su vida. Lo leería en el teléfono y en la tablet.
Muchísimas gracias. Se agradece que haya gente que quiera compartir lo que allí vivisteis.
Mi correo es: martuca27@gmal.com
Un saludo
Perdon Elena…el correo te lo he puesto mal. Es martuca27@gmail.com
Gracias otra vez
Hola mi padre estuvo interno en él año 1958 me gustaría saber mas de la historia de este lugar , me encantaria recibir tu libro
Gracias
yo estuve en la sabinosa, te agradeceria me mandaras el libro
Hola AnnaH, me gustaría poder leer tu libro sobre el Preventori desde mi móvil. Mi correo es alconalconaaa@gmail.com. Muchas gracias por anticipado y un fuerte abrazo.
Hola AnnaH, me gustaría poder leer tu libro sobre el Preventori desde mi tableta y mi móvil. Mi correo es ondraeleven@gmail.com. Muchas gracias por anticipado y un fuerte abrazo.
yo estoy muy interesado en tu libro, llevo mucho tiempo investigando este preventorio. muchas gracias
mi correo es juank__17@hotmail.com
Buenas tardes,mi marido estuvo allí solo tiene malos recuerdos…me gustaría tener tu libro lo descargaría en el tif juanigarcia0275@gmail.com
Gracias.
Un saludo
Hola Annah!
Sería posible todavía tener el libro? Para mi padre sería algo muy importante ya que estuvo allí en el 62 y se siente muy identificado con todas estas historias
Te agradeceria me lo envies lo leeria en telefono
Yo tambien estuve en aquel horrible lugar
Recuerdos como Los que contais Los Tengo y son ciertos
Y tambiem vi como hombre vestido de cura comenzo a dar hostias de hombre a niños.
Me gustaría leer el libro en el ordenador,yo estuve allí,era muy pequeño porque lo que recuerdo es poco pero no muy agradable, tres meses y no nos dejaron bañarnos ni un solo dia palizas a otros niños , hacer comerse la comida al que la devolvía ,etc,etc.. gracias.
a mi me puede interesar, mi mail es evanebreda@icab.cat
Me gustaría recibir tu libro yo estuve allí también
Hanna, te agradeceria enormemente que me facilitases tu libro para leerlo en tablet. Como indicas que es tu contribución para que no se olvide El Preventorio de la Sabinosa, te puedo decir que yo estuve allí en el año 1995, y cual sería mi experiencia que lo tenia olvidado casi totalmente, no se si es mi subconsciente el que evita estos recuerdos pero casualmente cuando oí las noticias sobre el preventorio en Antena 3 vinieron a mi memoria todos los terribles recuerdos que mi subconsciente evita. Muchas gracias por mantener vivo este recuerdo aunque en muchos de nosotros no sean agradables, Mi correo es baltar_1995@yahoo.es
Yo estube en el preventorio de la Savinosa, mis padres creían que era un campamento de verano, nada mas llegar la bienvenida de los veteranos que estaban deseando irse, cantándonos novatos del pre etc , yo decía parece un buen sitio. Luego las comidas que eran serrín , lentejas que tenían mas piedras que lentejas. Y por supuesto un vaso de agua para la comida, yo me ponía enfermo para que me llevaran a los lavabos de los comedores y como muchos otros nos inflábamos de agua de los lavabos. Estuve en el Pabellón 7A. Por el 64. Cuando volví a Madrid mis padres no me conocían de la delgadez que tenia, parecía un tuberculoso de verdad.
He leído tu comentario, Antonio, y me he emocionado. Yo estuve en el año 1955 y digo que quizá te quedes corto en tus experiencias. Ahora, desde la distancia en el tiempo, me es imposible comprender cómo se podía ser tan crueles con los niñoa (yo tenía 9 años). Lo único de positivo que saqué de mi experiencia fue aprender a jugar a las tabas. Por último quisiera pedir que si alguien dispone de alguna fotografía de mi expedición (creo que era la 181) se pusiera en contacto conmigo: josepereagomez@hotmail.com.
Antonio: me figuro que ya se te habrá pasado el trauma. A mí me duró muchísimo y tengo 70 años.
Hana me encantaria me enviases el libro pues yo estuve allí mi correo para el pc. dovisa41@gmail.com
Podeis encontrar noticias y fotografías en facebook. preventorio de la sabinosa.
yo tambien estuve allí con 8 años mi madre fué engañada tambien con que erán unas vacaciones para mi
jamas la llegarón mis cartas doned la decia lo mal que lo estaba pasando pero un dia gracias a una mujer muy joven que hacia trabajos de limpeza en el preventorio consegui sacar una carta a la calle y que esta chica la depositara en un buzón al fin mi madre se entero de toda la crueldad que se impartia allí…..afirmo y ratifico que todo lo que se escribe aqui sobre la Savinosa es cierto…aun conservo una foto de ello…saludos
Hola también estuve y como muchos de vosotros engañaron a mis padres «tres meses de vacaciones» eso les dijeron, la frase que les decíamos, ya que yo la dije era «los más vet del pre » Los más veteranos del preventorio, haciendo un gesto con las manos desde de dentro para afuera, lo recordáis?
Todo lo que comentas es cierto casi no lo recordaba, será que el cerebro quiere borrar los malos tragos.
Lo que si recuerdo es que pasaban los trenes muy cerca de los edificios y nos poníamos a decir que máquina los arrastraba… La buque tanque, la cafetera… y otras que no recuerdo.
Otra cosa fué cuando íbamos en el tren nadie nos dijo que cerraremos las ventanillas y cuando pasamos por un túnel, que se hizo interminable, casi nos axfisiamos porque entró todo el humo de la máquina y el aire era irrespirable, eso no se me olvidará en la vida.
Hana si estoy a tiempo y puedes mandame el libro porfa.
Mi correo es rga1048@gmail.com
Un fuerte abrazo.
Qué horribles recuerdos! Yo estuve allí el verano de 1960. Todo lo que decís es cierto. Tan sólo recuerdo algo agradable de ese tenebroso preventorio: unos días antes de poner fin a mis » vacaciones» jugué un partido de fútbol en el campo que citas, que, efectivamente era una maravilla, con su césped y sus gradas.
Qué horribles recuerdos! Yo estuve allí el verano de 1960. Todo lo que decís es cierto. Tan sólo recuerdo algo agradable de ese tenebroso preventorio: unos días antes de poner fin a mis » vacaciones» jugué un partido de fútbol en el campo que citas, que, efectivamente era una maravilla, con su césped y sus gradas.
Hannah, por favor, mándame a mí también tu libro. sergiogaliciaenmadrid@gmail.com y lo leeré en el móvil.
Yo también estuve allí y lo pasé muy mal. Recuerdo la sordidez del ambiente, la antipatía de la cuidadora la señorita Conchita, la comida asquerosa, el agua de los grifos que no valía para beber porque era agua salada, nuestros juegos con las tabas, ir en fila y en silencio todo el día a todo, el bofetón que me llevé de la señorita Conchita porque cuando íbamos en fila bajando la escalera ví por la ventana una lancha en el mar y me puse a decirlo en voz alta, las barcas en miniatura que hacíamos con trozos del corcho de los troncos de los pinos algunas verdaderas obras de arte, recuerdo haber llorado mucho llamando a mi mamá, los andrajosos uniformes todos iguales, todo marcado con la seña de allí, las sábanas, las toallas, la ropa, la taquilla de cada uno que era un cajón con patas a los pies de cada cama, que el que quisiera que le levantaran a media noche a mear para no hacérselo en la cama debía dejar la tapa del cajón abierta al acostarse… pero mi peor recuerdo era el bulo que corría de que si cogías en la arena de la playa unas caracolas pequeñas grises feísimas que se deshacían si las apretadas, si las cogías se morían tu padre y tu madre y pasábamos los días angustiados porque las cogíamos y pensábamos que habrían muerto. Fue horrible. Y es cierto: aquello se vendía como unas vacaciones en un campamento de Verano. No recuerdo lo que duró pero se me hizo larguísimo.
Es cierto todo lo que se dice de esto yo tambien fui.
Recurrdo todo lo dicho.
Mi correo por si alguien quiere contactar , es josedna@hotmail.es
Me gustaria me remitieras copia del libro yo tambien estoy en la foto y tengo una en casa. Soy el segundo de la detecha por abajo.l
Mi correo es josedna@hotmail.es
Gracias
Me encantaría poder leer tu libro yo estuve en el preventorio de Guadarrama lo leería en el ebook
Mi correo electrónico es
carmenzapatacarrillo@gmail.com
Así era , estuve 3 años seguidos en el otoño 1956,1957 y 1958 . En otoño , la playa ni verla.
Solo señoritas , por decir algo de la sección femenina , unas sadicas y las monjas pero , perro y ya es decir , nos trataban mal por ser hijos de los perdedores de la guerra civil.
Por supuesto que por la noche algunas llevaban pistola , porque estaban obsesionadas con el maquis .
Y efectivamente soy de Madrid . Allí no había niños catalanes
Lo peor que recuerdo de mi etapa infantil . Pura represión contra unos niños de 5,6,7,8 años
Eran unos sadicos , y vi a niños morir de enfermedades , que decían proteger .
Hi and welcome to my webpage. I’m Eva Mccarthy.
I have always dreamed of being a book writer but never dreamed I’d make a career of it. In college, though, I assisted a fellow student who needed help. She could not stop complimenting me . Word got around and someone asked me for to write their paper just a week later. This time they would pay me for my work.
During the summer, I started doing research paper writing for students at the local college. It helped me have fun that summer and even funded some of my college tuition. Today, I still offer my writing services to students.
Academic Writer – Eva Mccarthy – tritronicsinc.com Corp
Hello everyone, it’s Eva here!
I work as a professional an essay writer and have created this content with the intent of changing your life for the better. I started honing my writing abilities in high school. I learned that my fellow students needed writing help—and they were willing to pay for it. The money was enough to help pay my tuition for my remaining semesters of college.
Ever since college, I have continued to work as an academic writer. I was hired by a writing company based in the United Kingdom. Since then, the research papers that I have created have been sold around Europe and the United States.
In my line of work, I have become used to hearing, “Eva Mccarthy, can you help me meet my writing assignment deadline?” I know that I can save their time.
Academic Writer – Eva – tritronicsinc.com Corps
Hey, I am Kelsie Davenport a professional in report writing.
I love solving people’s problems and make them happy. That is what I have been doing for decades now.
I have been writing since I was 12 years old and never knew it would turn out to be a full-time career. I have also been able to handle several projects that involves writing. And I worked in three organizations as a volunteer to assist people.My interest has always been to help people succeed. And I go the extra mile to make that happen.
I enjoy writing academic papers and have helped people from countries like Canada.
I work with a company whose mission is to provide quality papers and make people happy. In fact, many people come to me for professional help on a daily basis because they know I always deliver. And I will continue to provide nothing but the best to build trust like I have been doing for the past few years.
Expert writer – Kelsie – supportthedandelionschool.com Team
Hello to all
In this enigmatical continuously, I proclivity you all
Appreciate your strain and friends
Hello to all
In this puzzling continuously, I disposition you all
Prize your strain and friends
Hello to all
In this puzzling continuously, I disposition you all
Prize your family and friends
Hello to all
In this enigmatical forthwith, I love you all
Appreciate your family and friends
Hello to all
In this baffling span, I love you all
Prize your one’s nearest and friends
Hello to all
In this baffling forthwith, I disposition you all
Appreciate your one’s nearest and friends
Hello to all
In this puzzling forthwith, I proclivity you all
Esteem your relations and friends
Hello to all
In this baffling continuously, I proclivity you all
Rise your relations and friends
Yo estuve ay aunque unos años más tarde en el 64 o 65 . Para mi fue un horror como dicen ya en el tren que nos llevó desde Madrid empezaron las palizas, fue una de mis peores experiencias, ahora tengo 62 años y lo recuerdo como una pesadilla, al leer el relato lo he recordado todo así fue como lo a contado . Una miseria
Hola yo soy sabinos y todo lo leo en referencia a las vivencias es completamente cierto lo peor beber agua salada por las noches porque no había agua dulce nada más Enel patio
Yo estuve junto con mi hermano gemelo y cierto fue un horror, y dentro de los turnos yo creo que en invierno era peor, desde el principio el viaje en el tren hacinados como cerdos tirados en el suelo o donde te decían no había espacio ni en los pasillos,tardamos en llegar mas de un día aunque mi memoria a borrado muchos momentos por ese miedo. El olor en los comedores era insoportable los platos con una cantidad de una masa de patatas hervidas con creo que algún pescado con la primera cucharada ya estaba con arcadas, un compañero que no recuerdo su nombre, pero si su apodo ( Dña. Angustias la Vieja ) ya estaba vomitando y yo junto con otros por el efecto cadena era tremendo los castigos, algunas instructoras nos metían en la boca los vómitos sin saber ni siquiera si eran los tuyos eso si teníamos que darnos mucha prisa en limpiar los pasillos del comedor con cubos de serrín recoger toda la porquería era nuestra culpa , y así eran muchos días las comidas y cenas. Claro la consigna era el engorde» comer y reposo y casi nada de ejercicio.
No se hoy en día como no nos levantamos para decirle al mundo lo mal que nos trataron en el preventorio solo faltó que nos gastarán como a los judíos tengo 65 años y mi hermana 63 y ella lo paso más menos tan mal como yo en Guadarrama
yo estuve en la sabinosa, te agradeceria me mandaras el libro
una canción dice: Vamos a contar mentiras, tras la ra la ra .Tal cantidad de resentidos y ofendidos, ¿có
mo es posible? los años pasados dejan recuerdos buenos y malos, yo recuerdo más los buenos, el compañero que formaba conmigo, «el locadio» y yo» el ferroviario», todo tipo de juegos y alguna trastada.La señorita Teresa,mejor imposible, Verano del año 1953,Playa todos los dias y se ponian varias señoritas en línea para que no pasaramos de su línea y así evitar el peligro.Varias excursiones a Tarragona,ver las murallas,el circo y otras ruinas romanas.El instructor, pito en mano , si dio más de un capón , nos formaba y nos daba la gimnasia sueca, Puntuación y uso del banderín por buena conducta, fuimos de los últimos en conseguirlo. Visita a la granja, para ver los cerdos y otros animales.Comida , todo normal, menos la sopa de semola ,se espesaba y resultaba intragable, fui con mi hermano, el 13 años y yo 11, por que mi padre enfermo de tuberculosis y fuimos por recomendacion medica. Tengo la clasica foto del grupo en la escalera central y otra en la playa,Compramos la cajita de conchas he hicimos el collar se caracolitos, como regalo para muestra madre,Los años pasas y cambian tantas cosas. Un saludo a todos los que pasaron por la Sabinosa chicos y Grandes
, el instructor, pito en mano, si dio mas de un capón,El nos daba la clase de ginnasia
Buenos días estube en la sabinosa y nadie cuenta cuando alguien devolvía y se lo hacían comer otra vez la educación de la escuela una hora al mes agua dulce tres veces al día las duchas de agua salada y la comida peor inposible tenía 7 años y pague que mi padre fuera republicano estuve 3 años y cuando fui a mi casas se me notaban los huesos de lo delgado que llegué y mis padres en aquel momento no podían decir nada ahora lo entiendo pero antes no lo entendía quien puede decir que en la savinosa arrebatada se vivían vien si hera un campo de concentración de menores todavía lo recuerdo y se me saltan las lágrimas ojalá nadie pase lo que yo pase en ese sitio que da escalofríos este tema tenía que intervenir la ley de memoria histórica heramos niños que culpa teníamos nosotros de nada
Hola
Yo estuve en 1.961 en el preventorio de Tenerife ( Monte de La Esperanza )
Leo todos estos comentarios y pueden perfectamente ajustarse a lo vivido alli.
Maltratos, inyecciones continuas, comidas insufribles.
Esta bien sacar a la luz todo esto porque hay como un intento de hacer ver que esto no paso.
En internet, hay tan solo una foto de una postal de un particular,donde pude ver el edificio.
Gracias a todos en general
Hola! ¡Muchas gracias por esta entrada! Mi padre estuvo allí en el 62, siempre nos habla de lo horrible que fue y leer esto ha sido para él como un desahogo de su propia experiencia. ¡Muy bien contado!
Vivía en Madrid, aprobé el Ingreso del Bachillerato. Premio: 3 meses cerca del mar. Junio 1962 toda la noche de tren durmiendo en el pasillo de lado con la cabeza apoyada en el culete del de al lado. Así todos los niños. Lágrimas de añoranza las primeras noches. No recuerdo palizas ni malos tratos. En las cartas todo bien. Recuerdo un compañero al que estaba más unido aunque sin cara. Era verano y mucha playa, visita a Tarragona a comprar algún recuerdo. Recibí algún paquete con tebeos que los chicos mayores me quitaron no recuerdo bien cómo. Recuerdo que de una expedición a otra nos saludábamos diciendo nuestro grado de veteranía según cuanto tiempo llevábamos «vete puro nova» o algo similar nos decían y luego lo dijimos nosotros. La comida fatal, en septiembre la vuelta en tren igual. Mi madre al darme un baño y verme de cintura para abajo lleno de granos me llevó al médico. Tenía una intoxicación, durante varias semanas me sacaban sangre de los brazos y me la inyectaban en los pompis. Mi familia tuvo un gran disgusto y mala conciencia porque creían que estaba disfrutando. Empecé la aventura del Bachillerato y olvidé todo, aunque la experiencia de orfandad me marcó para siempre. En un viaje con el IMSERSO a Reus, leí en un periódico local un artículo sobre la Savinosa e inmediatamente lo relacioné con el Preventorio infantil de mi niñez. Me gustaría acercarme y pasear a la luz del día para ajustar cuentas con el pasado.
Si todavía llego a tiempo, me gustaría leer tu libro en el PC sistema Windows,
Mail: tony10dedos@gmail.com
Un saludo a todos
y tu ¿qué opinas?