Pocas veces en nuestra vida somos conscientes de que estamos viviendo un momento histórico. Normalmente estamos tan centrados en nuestros propios problemas e historias que no somos capaces de ver que algo importante está pasando.Y ahora mismo está pasando algo, algo gordo, algo que puede cambiar y ojalá lo haga, muchas cosas en España. Quizá sea algo idealista o soñador por mi parte, quizá sea un iluso, pero hoy en la
Puerta del Sol hemos visto un germen muy fuerte de una idea, y esas ideas suelen germinar y crecer, sobre todo entre las personas más jóvenes.
No creo que todo lo que se dice allí sea la verdad, no creo que sea necesario un cambio radical. En la plaza hay muchas sensibilidades diferentes y chocan entre ellos mismos, pero tenemos que ser francos, nuestra democracia es muy joven apenas pasa de los 30 años, todavía tiene que terminar el rodaje, no podemos compararnos con las democracia maduras de Europa. En la Puerta del Sol se pone como ejemplo de lo que deberíamos ser a Islandia, pero hay que tener en cuenta que Islandia fue la primera democracia del mundo, hace cientos de años que tienen parlamento elegido por el pueblo. No podemos comparar, pero no quita que no podamos aprender y darle un repaso a nuestra joven democracia puede ser algo beneficioso, no tiene porque asustarnos.

La Puerta del Sol es un movimiento espontaneo, desorganizado, heterogéneo apolítico… es peligrosamente débil, pero a la vez es tremendamente fuerte, porque todo el mundo, hasta el más fiel demócrata (yo mismo) ve con buenos ojos lo que se está haciendo. Sólo los políticos han sido sordos y ciegos a una realidad que les puede estallar en la cara, con unas elecciones pobres, descafeinadas y que les quiten mucha legitimidad.

Básicamente lo que ha pasado en la Puerta del Sol es que miles de personas se han ido agregando para defender la idea de que otra vida política es posible. La gente no se siente representada por unos partidos que se centran en su beneficio. Rajoy ha pedido el voto para el PP cientos de veces, pero no ha dicho ni una sola palabra de como creen que van a crear un solo puesto de trabajo y el PSOE está tan acojonado que parece una tortuga, lento y torpe intentando hacerse el fuerte. Así los jóvenes primero y las víctimas de la situación económica después han ido aportando ideas, soluciones y sobre todo mucho ánimo a este movimiento.

Sobre todo lo que hay es mucho apoyo popular.
España es un país solidario, yo creo que el más solidario del mundo. El día que desalojaron a los manifestantes de Granada consiguieron que todos los españoles nos sintiésemos atacados en nuestras libertades y hayamos llenado todas las plazas de España. Para mi Rubalcaba ha sido inteligente al no intentar desalojar las plazas, habría tenido un efecto rebote brutal contra ellos y apoyando todavía más este movimiento.
Ir a la Puerta del Sol es realmente difícil, está tan llena con miles de personas que a duras penas llegas a las calles de alrededor. Nosotros hemos tardado cerca de una hora de ir de una punta a la otra de la cantidad de gente que hay.

Y esto ha crecido tanto que está en todas las calles de alrededor, donde se celebraban pasacalles y conciertos. Lo mejor es que el ambiente es super positivo, esto no es una lucha con miedo, sino todo lo contrario, los mensajes y el ánimo de la gente es «
nosotros tenemos el poder real, vosotros os habéis equivocado«.
Esta es la estación de la Puerta del Sol, cubierta por completo de mensajes, todo el mundo llega con su cartel y lo pone. Toda la plaza ha sido cubierta y ya lo están tambien las calles que desembocan en la plaza. Esto es de verdad democracia y libertad de expresión. Y todos en positivo, hay soluciones, no hay que rendirse.

No todo es bonito, no todo es ideal. Siendo pragmáticos (y dispuesto a meterme en lios por ser sincero) un tercio de la gente que está allí son
Perroflautas (okupas, antisistema, gente que vive en la calle, etc), otro tercio son gente que lo está pasando mal por la situación económica y han encontrado en la Plaza un foro donde compartir sus problemas con otra gente con problemas y con un enfoque positivo y mucha repercusión mediática Ambos grupos en realidad aportan poco, unos porque no forman realmente parte del sistema, así que poco van a saber de como cambiarlo y los otros porque sus problemas no surgen de la democracia, sino de la economía. Pero los primeros son expertos en organización con pocos medios, así que han construido una ciudad dentro de una ciudad que funciona a la perfección, admirable. Y los segundos aportan realidad a un entorno de ideales. Un tercio de los que viven allí si que son realmente gente que está allí para buscar ideas, soluciones, aportar, escuchar, debatir….

De todos modos la gente fija no son ni el 10% de la gente que hay allí. Porque te hablo de los que duermen ya allí desde hace días que deben ser unos cientos, pero a cualquier hora allí hay miles de personas y estas son personas normales, con nuestros trabajos, nuestros problemas y nuestras ideas que pasamos por allí para apoyar, para ayudar, para escuchar y aprender. Para ilusionarnos, para que esa semilla que se está sembrando vaya germinando en todos.

La Puerta del Sol es una ciudad, que vive y funciona. Han puesto carpas en el centro para que no de el sol y la han organizado, con sus calles, sus puntos de interés. Y es alucinante lo bien que funciona, lo bien atendida que está, lo limpio que está todo. Al principio tuvieron problemas porque transmitía la sensación de ser un botellón, así que no se puede beber alcohol allí, no esta prohibido, pero te recomiendan que para eso no te vayas allí. Todo lo que puedas necesitar lo tienes allí y además funciona muy bien, hay cientos de voluntarios haciendo de todo, organizando el tráfico, organizando la seguridad y sobre todo haciendo que todo el intercambio de ideas funcione.

Nosotros queríamos ayudar, así que hemos ido a la zona de comida, para que nos dijeran que necesitaban para ir a comprarlo, habíamos pensado ir a Makro por si necesitaban comida y llevar unas cajas. Pero nos han dicho que nada de nada, cientos de madrileños, restaurantes, tiendas, personas anónimas, están llevando a todas horas comida, bocadillos, latas, bebidas, panes, etc. De hecho tienen más de lo que se come allí, así que se está llevando el excedente a los bancos de alimentos. Los madrileños están totalmente volcados con esto. La comida no es sólo para los que viven allí, es para todo el que quiera, cualquiera que esté allí puede ir a comer gratis para que no tenga que irse.

Y luego hay grupos para todos los temas, todo lo que se te ocurra que se pueda necesitar, tanto para el funcionamiento interno (hay una enfermería una guardería para las familias, zonas de descanso, etc) como para llevar a cabo su función, que es aportar ideas y soluciones. Hay grupos en la plaza, donde cualquiera puede coger el micrófono y decir lo que crea, todo se respeta.

Como ves, hay planos para no perderse y todo esto hecho con tiendas de campañas y lonas en el centro de la Puerta del Sol. Es una pasada, hay un ambiente que nunca había visto antes y ha sido tremendamente emocionante. Cuando nos han dicho que no necesitaban nada nos hemos emocionado, porque significa que mucha gente está ayudando con lo que pueda.

Yo no comparto mucho de lo que se oye allí, yo creo en los partidos políticos y creo que los necesitamos, por supuesto voy a votar hoy, no creo que no votar sirva para dar el mensaje que tienen que oir, ese mensaje está precisamente en las urnas, votando en blanco, pero votando y luego en cualquier plaza del España o del mundo, donde la gente está gritando que hay que cambiar las cosas. Pero aunque no comparta todo lo que se dice, defiendo el derecho de que se pueda decir lo que se quiera, así que hemos firmado para que se mantenga el campamento todo el tiempo que sea necesario sin que puedan ser desalojados.

Una cosa que nos ha emocionado mucho es la clase de gente que se ve. Los jóvenes son/hemos sido criticados por nuestra inacción, pero aquí si que se está, chicos normales, acostumbrados a tenerlo todo y que apararentemente no se han interesado por la política están aquí. Gente normal, ciudadanos de a pié, con ideas, con ilusión, no son todo perroflautas, ni gente que lo ha perdido todo y se ha refugiado aquí, la inmensa mayoría son personas como tú y como yo, que creemos que esto es una buena idea y que de las cien ideas que se aporten quizá sólo 10 sean buenas, pero si conseguimos mil ideas ya serán cien buenas. Así que hay que proteger este foro público de expresión.

La organización cuida mucho de la gente, eso nos ha gustado mucho, ver que se está pendiente de los niños, con una guardería para que los padres puedan estar allí, que las mascotas pueden estar en cualquier parte del campamento con total libertad. Normalmente Javi y yo no solemos ir cogidos de la mano, sin embargo el ambiente de allí es que hagas lo que quieras, así que nos hemos sentido totalmente cómodos para ir paseando por todo aquello cogidos de la mano, como cualquier otra pareja.

Y como te decía se está al tanto de todo el mundo, así que hay muchos sitios donde dan agua a la gente, pero insisto, a todo el mundo, a todo el que pase por allí y tenga sed, participe o no, eso es lo de menos, si lo necesita allí hay agua, incluso en medio de la masa de gente hay voluntarios con botellas ofreciendo agua a la gente y en las zonas de comida preparan bocadillos para todo el que quiera comer allí. Todo gratis por supuesto. No es que estén bien organizados, sino que están dando ejemplo de una actitud cívica encomiable.

La presencia de medios de comunicación es total, decenas de periodistas están allí todo el tiempo retransmitiendo por televisión, de hecho hay un canal que emite 24 horas de lo que pasa alli (
SOL TV) y luego entre la gente decenas de periodistas y fotógrafos.

Menos mal que a nosotros no nos han parado, porque los dos estábamos muy emocionados. No creo que ninguno de los dos hubiesemos podido hablar mucho, a mi las expresiones de solidaridad son las cosas que más me emocionan en el mundo. En «
Sonrisas y Lágrimas» yo no lloro con el final feliz, sino cuando toda la población se pone a cantar el himno austriaco en el festival, revelándose contra los nazis. Nos hemos pasado todo el tiempo con la piel de gallina de lo que se ve y se lee allí.

Toooooooda la plaza está cubierta de mensajes. Esto que ves es la espalda de un kiosko de prensa en el centro, pero todas las fachadas de todos los edificios están igual, en todos sitios y en las calles de alrededor. Todo el mundo deja su mensaje a los demás y leerlos es super interesante. Mensajes positivos, divertidos, críticos, exagerados, desmedidos… se lee de todo.

Como hay varios edificios en obras, han utilizado los andamios para cubrir las fachadas hasta arriba del todo con pancartas gigantes. La Puerta del Sol es sobre todo un gran foro donde exponer las ideas, ideas que deberían estar escuchando los políticos. Esto no es nada antisistema, nada de perroflautas, como han intentado que parezca en los medios de información basura (La razón, Libertad Digital, Intereconomía, etc) y no lo digo por criticar, cuando hemos salido de allí hoy a las 11, que no se podía ni andar de la que había montada, hemos entrado en el coche y puesto la radio y estaban diciendo en Intereconomía que la protesta ya había perdido fuelle y que la gente se había ido!!!!!!

La Puerta del Sol y todas las plazas de España donde se está llevando a cabo esta iniciativa son el mejor foro de política en estos momentos, mejor que en congreso, porque la gente está diciendo cosas que son verdad, que quizá no sean las grandes soluciones que necesitamos, pero pueden ser pequeñas soluciones que ayudan poco a poco a más gente. Sobre todo se denuncian cosas que son verdad, cosas razonables que surgen de injusticias del sistema actual, con una clase política llena de privilegios mientras los comunes de los mortales tenemos que enfrentarnos a cosas que ellos no (sueldos, jubilación, incompatibilidad laboral, etc).

Y me gusta que no es nada contra partidos, aquí no se defiende a IU, ni se ataca al PSOE o al PP. Esto es al margen de los partidos, una llamada de atención a ellos para decirles que no nos representan a todos, que se están dejando a mucha gente. Hay gente de diferentes sensibilidades, Javi y yo como ejemplo de que esto nos puede valer a todos.

No sé que va a salir de esto, no sé si esto seguirá, si se enquistará y perder fuerza cuando pasen las elecciones y los partidos empiecen a gobernar con las próximas elecciones todavía muy lejos. No sé si escucharán o si algún error terminará destruyendo todo esto. Pero pase lo que pase ya ha pasado, ya ha empezado y miles de personas están a favor de un cambio, sea ahora o dentro de un tiempo, se está ya hablando de su necesidad. Y no es malo, no es que lo hayamos hecho mal, es sólo que hay que avanzar, mejorar, pulir, corregir lo que tenemos, que lo necesita cuando miles de personas se sienten que están fuera del sistema y no son ninguna clase de radicales, sino son ciudadanos normales.

Yo creo que Madrid está hasta más bonita con todo esto. Por que está llena de vida, será un caos, pero es como un parque infantil, que precisamente es lo que le da vida. Ahora mismo el centro de Madrid es pura vida política, pero política para todos.

Hay kioskos donde leer la prensa diaria y estar al día de lo que están diciendo los medios de comunicación. En Barcelona han tenido que intervenir cuando Intereconomía estaba intentando desprestigiarlos con un montaje con una falsa entrevista a un niñato descerebrado (
ver video), estos medios sin que son los verdaderos anti-sistema. Por suerte esto es mucho más fuerte que esos medios basura.

El ambiente es estupendo y hay mucha gente ayudando a los demás. Nosotros hemos estado un par de horas nada más, pero mi primo que hoy se ha pasado todo el día dice que a cada momento pasan ofreciendo bocadillos, bebidas, crema solar por si te quemas, etc. Todo en un entorno de hermandad muy bonito.

Te dejo con unos pocos mensajes que he fotografiado, para que veas de lo que se está hablando allí. Que me he acordado mucho de mucha gente, comprometida y positiva, interesados en la política, como mis padres (que han ido a la de Córdoba), Mónica, Anita Gordejuela, Peter Zafra y muchos más.











Y a las 11 de la noche no se podía ni andar, ni acercarse a Sol de las miles y miles de personas que estaban allí. Desde las calles de alrededor ya no se podía llegar. Pocas veces se ha visto tanta movilizaciñon en nuestro país. Le deseo a este movimiento toda la suerte del mundo y espero que sea el comienzo de algo importante.

Y hoy a votar, porque si que creo que hay que votar. Voy a votar a UPyD en Alcobendas, porque voto a la persona, una persona en la que confío, que conozco (estuvo invitado en nuestra boda) y posiblemente lo haga tambien en la Comunidad de Madrid o al PSOE o en blanco, pese a la jornada de reflexión todavía no lo tengo decidido. Pero ir a votar es el arma final que nos da la democracia que tanto intentamos mejorar.
La verdad es que es admirable todo lo que se está viendo en las plazas españolas…a mi me ha sorprendido, porque siempre se ha acusado a la actual juventud de conformista….PUES TOMA CONFORMISMO!!!
Yo también voy a ir a votar en un rato!!!
Besos a todos.
Félix y yo también estuvimos ayer por la tarde, y puedo asegurar que nunca habíamos visto un ambiente tan animado y con tanta gente !!!
(Ya podíamos habernos visto…..)
Comparto prácticamente todos tus comentarios, aunque no sólo hay que decir "esto está mal". Hay que aportar un abanico de soluciones y aplicar las mejores.
Un besote, que yo también me voy a votar, y a ver como Javier vota por primera vez, que aunque no tenga escesivamente claro, tiene obligación de votar aunque sea en blanco… eso es democracia aunque joven, como bien dices
Lo de ayer en la Puerta del Sol es algo que hará historia, algo constructivo. Hay mucho que hacer, pero vivimos los primeros pasos, ademas de una manera muy bonita.
Un beso para las dos!!
DVD
"Ambos grupos en realidad aportan poco, unos porque no forman realmente parte del sistema, así que poco van a saber de como cambiarlo y los otros porque sus problemas no surgen de la democracia, sino de la economía. Pero los primeros son expertos en organización con pocos medios, así que han construido una ciudad dentro de una ciudad que funciona a la perfección, admirable. Y los segundos aportan realidad a un entorno de ideales. Un tercio de los que viven allí si que son realmente gente que está allí para buscar ideas, soluciones, aportar, escuchar, debatir…."
La verdad es que esté párrafo deja mucho que desear. Los "perroflautas" que tu llamas. Esos okupas, anarquistas, comunistas, etc. Son quienes realmente sustentan esta movilización, quienes están dando un auténtico contenido político a lo que allí se está haciendo. Y los segundos, su problema es económico y político. Económico porque hay crisis, político porque el actual sistema político-económico mundial es la barbarie, es el vivir a costa de los demás, es el derroche, es la hipocresía. Capitalismo al fin y al cabo, del que vosotros, como otros social-demócratas más, no sois mas que unos continuadores. A vosotros os gusta el sistema porque os va bien, porque nadáis en dinero o en crucero. Me gustaría ver los sueldos que pagáis a vuestros trabajadores, a ver si son igual que los vuestros… seguro que no, verdad? Entonces de que solidaridad habláis, que nuevo pin os queréis colgar.
Respeto es lo que hay que dar a estas movilizaciones, que para nada tienen un carácter nacional. Porque no es lo mismo lo que piden en Barcelona, donde la gente pide independencia, que lo que se pide en Madrid, donde la gente pide un cambio de modelo, un cambio de sistema político y económico. Los que confían en que este sistema solo necesita unas reformas, un lavado de cara, son minoría y por su peso caen. Por eso, creo que para hablar hay que participar, igual si os pasaseis por alguna asamblea, aportaseis realmente, podríais estar legitimados como para hacer esa crítica que hacéis a esos dos grupos de personas.
La revolución precisamente la hacen los que están a la izquierda de Dios, los desposeídos, los parías, los excluidos del sistema. No somos anti-sistema, mas bien el sistema nos nos quiere, el sistema nos ha excluido y evidentemente no queremos el sistema de la dominación del hombre por el hombre.
Un saludo.
Uffff!!!! Me he emocionado sólo pesando en estar allí. Claro que algo está cambiando, por fín se nos ha encendido esa chispa de pasión y visión crítica de nuestro sistema para volver a ocupar las calles, nuestras plazas, ciudades… Volvemos a estar vivos!!!! Y sandrán o no soluciones, encontraremos mejores o peores respuestas a lo que tenemos hoy, pero nos hemos despertado y hemos decidido que este sistema no nos representa ni nos gusta.
No sigo que me emociono con este tema, ya me conoces, y necesito una entrada del blog para mi sola.
Todas las personas somos ese movimiento… Algo cambiaremos.
Y sí, yo ya he votado, es la manera de decirles qué pienso de todo lo que nos ocurre…
Besos esperanzadores a todos/as
y tu ¿qué opinas?