Ha abierto hace poco en Córdoba un restaurante, que desde su apertura ha elevado la categoría gastronómica de la ciudad, uno de esos sitios con alma que será, sin duda, un referente y un restaurante indispensable de la ciudad. El Restaurante Blanco Enea nace de la energía de José María Gonzalez Blanco, un cocinero cordobés que ha creado en la sede de la Casa de Galicia de Córdoba un espacio gastronómico que mezcla lo moderno, lo original y lo tradicional. Lola Ariza nos había hablado del cocinero y estábamos deseando conocer su trabajo y ver el restaurante que había creado, que desde que abrió sus puertas ha llamado mucho la atención de los medios.

Así que hacemos de catadores esta noche, en compañía de Sonia, Lola y Rafael para conocer el nuevo Restaurante Blanco Enea de Córdoba, que ya te digo que vayas revisando tu agenda, para hacerle un hueco a un sitio que seguro va a estar entre tus favoritos.

La Casa de Galicia de Córdoba cede sus dos primeras plantas a este restaurante de gastronomía cordobesa, pero con un guiño a Galicia, como los vinos gallegos de su carta.

La planta de abajo es una zona de tapas y copas. Un espacio «Blanco» como su propio nombre indica, con una decoración basada en la Enea, ese junto o caña que se utiliza para hacer elementos de la casa, como los asientos de las sillas, que aquí se reproducen en gigante.

Las paredes están decoradas por fragmentos de textos con referencias gastronómicas

Y las mesas decoradas por flores frescas

Nada más entrar supe que la comida me iba a gustar, por que cuando se cuidan tantos los «pequeños» detalles de un restaurante, más se van a cuidar los verdaderamente importantes, como la comida.



Me encanta que la enea sea omnipresente. Los restaurantes modernos tienden a ser blancos, es elegante, limpio y da sensación de espacio, pero es frío y a veces intimidante, pero la enea en todos sitios hace que te sientas como en una taberna tradicional, una vuelta a los orígenes, como una tasca de pueblo con un material tan artesanal como tradicional, pero que te hace sentirte cómodo.

Me gusta que los materiales naturales estén a la vista, como las tablas de la barra.
Y me han encantado las vigas de madera decapada.
Y me han encantado las vigas de madera decapada.

Tienes tu barra para tomar copas o un café. Que nosotros hemos hecho buen uso y nos hemos tomado unas copitas de vino y cervezas conociendo a José María Gonzalez Blanco, que es una de estas personas con la cabeza muy bien amueblada y las ideas muy claras y sobre todo un montón de ganas de hacerte disfrutar de la experiencia gastronómica.

Hemos tomado unos aperitivos que ya lo han dicho todo, unas morcillas de matanza, nada comprado, sino hecho por el mismo con las carnes de su pueblo. Riquísima, un sabor poco habitual para la morcilla y de color rojo! Y con un delicioso toque de miel de caña.

La Casa de Galicia ahora ocupa el espacio de la tercera planta, pero Galicia está muy presente en este restaurante cordobés, como en una deliciosa ginebra gallega (Nordés, creada el año pasado a base de destilado de vino albariño e hierbas propias de Galicia).

Y este es el libro «A gustar convidan» con poemas de 13 cordobeses con textos sobre gastronomía a los que José María González Blanco ha dado vida en forma de recetas. Un libro de Gastropoesia, que mezcla la poesía y la cocina. El libro tiene prólogo de Juan Mari Arzak. Una iniciativa genial que dice mucho de la creatividad o originalidad de José María González Blanco.

En la carta del restaurante no puede faltar la enea.

Y esto tan curioso son torrezneras, que sirven para hacer torreznos y que estos vayan soltando la grasa mientras se enfrían. Un artilugio tradicional muy difícil de ver hoy en día en una cocina.

Y geniales los tapetes de colores, hechos por la propia abuela del cocinero y que se utilizan en la cocina del restaurante.

Un pequeño detalle… peces en un sentido con un pez que va en el otro, sin seguir la corriente… imagino que así se ve, que ya dice mucho, el cocinero, por que son las ventanas de la cocina, que está totalmente a la vista. Ese detalle siempre me gusta en los restaurante, siempre es un pacer ver a un cocinero trabajando y la garantía de que las cosas se hacen bien.

Este detalle de una «lluvia» de enea llama la atención en el patio de la cocina


Y mi madre se ha enamorado de estos cuadros hechos con macetas de decoran el patio.

Muchos pequeños detalles muy chulos.

Y otros más raros, como está silla que se apoya en el techo

Y este es el «Saloncito», un pequeño salón de 3 mesas con esos detalles tan de este sitio, como todas las sillas blancas menos una roja

Un espacio que se puede convertir en un reservado para una cena entre amigos o familia

Y los colores sobre el blanco

Y en la parte de arriba está el comedor principal. Un espacio pequeño y cómodo, con una generosa separación entre las mesas, que siempre es de agradecer para tener una cena más íntima y tranquila.

La sala es preciosa, muy elegante, con ese juego del blanco y la decoración con elementos tradicionales.

Cuando entramos a la sala hicimos todos un elocuente: OOOOhhhhhhhhh

Bonito detalle de las flores rojas en las mesas blancas.

Ya ves que me volví loco haciendo fotos de todo, me ha encantado la imagen del sitio.

Y este centro de mesa tan natural y floral

Y los platos de cerámica

Y aquí toda la familia reunida para la cena. Organizada por Lola, que le pedí que en cuanto volviésemos del viaje teníamos que ir a conocer este sitio.

No es mi mejor cara… pero es que iba vestido a juego con la carta

Sonia muy guapa también.

Y esta es la carta de vinos

La carta de vinos es pequeña, pero tiene un detalle muy chulo, que te puedes llevar el vino de casa y aquí pagar sólo el descorche, por si tienes un antojo de tu marca de siempre. Nunca lo había visto y me ha parecido muy original.

Como estamos en la Casa de Galicia hemos pedido un Albariño de Martín Codax, delicioso, para la cena.

Que hemos empezado con un riquísimo salmorejo, por que José María Gonzalez Blanco es miembro de la Cofradía del Salmorejo de Córdoba, por lo que había que probar su destreza para hacerlo y merece la pena.

Y un plato super original, salchichón, pero el relleno del salchichón sacado y mezclado con miel con brotes por encima… una maravilla.

Mira que pinta… mejor sabe ejejejjejeje

Y nos pedimos una tabla de quesos, que ya sabes que me encantan y cuando apareció esta tabla yo le iba a hacer la ola.

Buenísimos quesos con originales contrapuntos, como paté de aceitunas verdes o pan de higo (otra de mis debilidades en la cocina).

Me encanta el queso en la comida, ahí me sale la vena francesa que me queda. Aunque me gustan más de postre, aquí los tomamos de aperitivo.

Y la cena muy divertida, muy cómoda en familia. Tras tanto tiempo fuera de casa, da gusto estar entre tu gente.

Y mi plato un churrasco, aunque no te lo recomiendo, hay platos más elaborados que merecen más la pena, al final una carne te la puedes tomar en muchos sitios.

Sorprendente la elección de Lola, con una ensalada de berenjenas que estaban templadas con un sabor riquísimo. Sé que las berenjenas tienen un sabor poco atrayente, pero estas estaban maceradas de un modo muy suave, muy recomendable.

Rafael se pidió Rape en salsa de romescu, una buena recomendación, estaba delicioso y muy bien presentado. La salsa romescu es realmente difícil de hacer y estaba buenísima.

Y Javi un steak tartar que me lo tengo que pedir cuando vuelva, muy recomendable, delicioso.

Y la presentación con una talega con en pan un detallazo.

Sonia se pidió un taco de atún con espuma de mar (soja) y fresas que estaba delicioso

Y una presentación que llamaba mucho la atención

Los postres, igualmente originales. Como esta tarta de manzana deconstruida, que sin canela, me ha servido para probarla. Muy original.

Brioche con crema de queso… raro… dejemoslo ahí….

Brownie con helado, este indispensable, delicioso!

Y tarta de Santiago con helado de canela, este no le probé, pero a Javi le encantó, su favorito.

Y si te ofrecen esto, «Botones de Sechuan «(Acmella oleracea), corre!! Es una flor brasileña que tiene la capacidad de dormirte la boca. Es una explosión de sabores al morderlo, pero luego te duerme la boca en medio de un picor que es la mar de curioso. Toda una experiencia gastronómica.

Ya estamos de vuelta, preparados para el congreso que mañana te empiezo a contar y con ganas de retomar el trabajo con un montón de ideas y ganas. Volvemos con esta degustación del Restaurante Blanco Enea que nos ha encantado, ya es un favorito en Córdoba y al que volveremos. Brindamos por su suerte!!!

Una velada inolvidable, la compañía, el sitio y la comida inmejorables.
Que bien lo has reflejado todo, no se te ha escapado un detalle!!
Lo pasamos estupendamente, y el detallazo de José María de abrir en un día de descanso digno de agradecer.
Imagino que ya estais de nuevo en Madrid.
Muchos Besos
Tendremos que repetir
Es un restaurante precioso! José María tuvo un gran detalle al abrirlo. Asi pudimos disfrutar más del lugar y de los detalles (ese pez rebelde )… La comida una delicia menos las Flores Jijiji un sabor "peculiar "
Creía que el último postre era tarta de Santiago Jijiji es que yo oigo brownie y ya no escucho nada más!
Y la compañía una delicia como siempre.
Una gran experiencia que nadie debe perderse.
Me ha encantado en el primer momento q pueda voy gracias por descubrirmelo
Qué bonito restaurante, a pesar del blanco es muy acogedor. La comida también tiene muy buena pinta pero lo que más me ha gustado de la entrada es la última foto, parece de estudio!
Buenooooo, cada vez se me acomulan mas cosas para volver a visitar Córdoba!!
La próxima vez que vaya tendré que estar como mínimo un mes para ver tantísimas cosas.
El Restaurante se ve precioso y la comida "una delicia".
Hola Sonia!
Tienes razón! Ya lo he cambiado 😀
Gracias!
DVD
Hola Lola!
Estoy deseando repetirlo, el sitio me ha encantado y Jose Maria me ha parecido un gran profesional y una persona encantadora.
Un saludo!
David
Hola Lorena!
A mi también me ha gustado mucho la foto, fue la pared blanca la que le dio el toque tan original.
Nos vemos en unos dias!!!
Un besazo!
DVD
Jose Maria, no te lo pierdas !!!
Y llevate a la Sole, jejeje
Un abrazo!
DVD
Hola Manuela!
Este indispensable para visitar Córdoba!
Un abrazo!
DVD
Me encantaaaaaa la decoración del restaurante,,,que bonito y con que gusto esta decorado y la comida tiene muy buena pinta,,,,besitosss
Ana Urba:
Precioso restaurante, muy acogedor, me gusta…..¡y encima está en la Casa de Galicia!
La comida tiene muy buena pinta.
Besos.
Ese restaurante lo tenemos a cinco minutos de casa, desde que se inauguró la reforma me llama la atención.
Así que vamos a tener que hacer una degustación. Imaginaos lo que tiene que ser ver la procesión de la Misericordia de San Pedro desde su balcón entre plato y plato.
Tsnto el Restaurante Blanco Enea, como Jose Mari son extraordinarios.
Da gusto estr allí,todo es diferente y cuidado.
Se ve que lo pasasteis muy bien; solo tengo el gusto de conocer a Lola, y se la ve muy satisfecha.
En una semana estaré disfrutando de esos platos… no veo el momento!
Me ha encantado leeros.
y tu ¿qué opinas?