Empezamos nuestro viaje por Cantabria. Una «Tierra Infinita» y sobre todo de infinitas posibilidades gastronómicas, así que ¿Pór dónde empezar? Buscando información, para entrar por la puerta grande ¿Cual es el mejor restaurante de Cantabria? (restaurantescantabria.com.es) Buscando.. la respuesta fue que este pequeño restaurante de Torrelavega según todas las webs que leí, así que antes de ir reservamos, que sería nuestra «Puerta a Cantabria», el Restaurante Los Avellanos. Lugar de trabajo del cocinero: Jesús de Diego, con una estrella Michelín. Queríamos darle una sorpresa a Sonia e Ignacio y no les dijimos nada del sitio.
Un lugar con personalidad, me sorprendió encontrar en un pueblo, que uno espera pura tradición rural, encontrar un espacio tan moderno, tan blanco, tan diáfano, huyendo de praticamente todos los elementos decorativos. Las paredes lisas, sin un sólo cuadro, una gran pared de cristal morada daba la nota del color, sino sería un espacio minimalista. Sólo las columnas de madera dan un toque natural a la decoración. Todavía no sé si me gustó, de principio si, pero me faltaba algo.. quizá un par de obras de arte me habrían completado la escenografía. Pero se estaba cómodo, que es lo importante.
El servicio excelente, muy amables y profesionales, nos ayudaron con la elección, aunque al final optamos por el «Menú Gourmet» de degustación, que era el que más platos tenía, así podíamos probar más cosas. Prepararon un menú alternativo para Javi, por sus problemas de alergias con el pescado, que es un gesto muy de agradecer. En este tipo de restaurante de prestigio, elegante, sofisticado… uno tiende a sentirse poco natural, teme meter la pata y uno no se relaja, pero la verdad es que desde el principio no nos sentimos así, nos sentimos bienvenidos y apreciados.
Aperitivos para acompañar ese momento de aceitunas y frutos secos. Los clásicos siempre funcionan, por muy moderno que sea un sitio, ver una buenas aceitunas siempre alegra.
Las vieiras son un elemento que me encanta, practicamente de cualquier manera. En este caso, sencillas, a la plancha con una salsa y unos originales caramelos de gengibre.
Y para Javi unos Tallarines con boletus y trufa.
No pude evitar la tentación de probarlos… deliciosos.
Y ahora viene cuando mi madre (y la de Sonia) me llama por teléfono para decirme que tras toda una vida peleando conmigo para que coma platos de cuchara, tengo que cruzarme media España para comerlos. Yo no soy de cuchareo, pero cuando nos ofrecieron el plato de Fabes con Almejas, nos miramos entre todos con miego, es algo que de principio nunca me pediría en un restaurante por que no me gustan las fabes. Pero estamos en Los Avellanos para probar, para que degustemos cosas que no son parte de nuestro menú diario, hay que tener la mente abierta, así que aceptamos y la verdad es que nos gustó, no es que me entusiasme, pero para ser la primera vez que lo comía, si que me pareció interesante.
Este fue otro de los platos de Javi, Secreto ibérico con helado de limón y judías de Kenia. Un plato original y muy bueno, el toque del limón al plato de carne le daba un punto.
Rompo una lanza por Sonia, que sin gustarle el cochinillo lo probó, aunque no se lo terminase. Me pareció muy valiente, por que tenía la opción de cambiarlo en el menú, pero quería probarlo todo.
Postre muy vistoso: Sopa de litchis con sorbete de mandarina y gelatina de té verde.
Muy diferente, muy original.
Pero la estrella del día, el plato con el que Ignacio soñará a la vuelta del viaje…
Isla de Chocolate.
Es un plato de líquido blanco en el que hay una isla, de mouse y crema de chocolate negro, con su propia flora, en la que cucharada a cucharada vas obteniendo diferentes sabores. Una verdadera obra maestra.
En Los Avellanos uno nota la diferencia entre comer bien y disfrutar de la comida.
Y el cuidado de detalles que hacen la visita más interesante, como este simple azucarero mezclando los terrones de tipos de azucar con las piedras sobre la mesa.
Y el detalle final, un chupito de crema de café, pero sin cafeina, ni alcohol acompañado de trufas, gominolas de coco y mini magdalenas.
Una puerta grande de entrada de Cantabria. Una comida muy interesante, una mezcla de tradición culinaria, alimentos frescos e innovación. Este viaje promete mucho. La comida ha sido muy divertida, muy cómplice y muy completa. Un restaurante muy recomendable, diferente, aunque he echado cosas en falta o me han sorprendido otras, en realidad es lo que tiene que ser, tampoco todos los restaurantes por tener una Estrella Michelín tienen que ser clónicos.
Si visitas esta zona te recomendamos.
Restaurantes en Cantabría http://www.restaurantescantabria.com.es/
Restaurantes en Santander http://www.restaurantessantander.com.es/
Alquiler de Coches en Santander
http://www.alquilerdecochesmania.com/Santander-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Santander
http://www.alquilerdecochesmania.com/Aeropuerto-de-Santander-Alquiler-de-Coches/
Hoteles baratos http://www.hotelmania.com.es/
Vuelos económicos http://es.flightsmania.com/
Hola chicos muasssssssssssssssss.
Tengo que decir una cosa porque me "ofende" que se diga que es una cosa cuando en realidad no lo es.
Como asturiana que soy eso que te dierón con almejas no son Fabes, eso es JUDION,las fabes no son asi,me joroba que en muchos sitios les dicen fabes, cuando les Fabes son de otra manera, ni son tan planas, ni tienen esa forma.
Despues de mi orgullo patriótico,jajajajajaja, decirte que Cantabria es PRECIOSA, con unos colores que sinceramente emocionan.
Bueno wapos vi a seguir currando, ciao muasssssssssssssssssssssssss.
Hola Mari!
Gracias por la aclaración. La verdad es que no se distinguirlos y como ademas no los como nunca, bastante que, desde mi desconocimiento, no las he llamado judias je je je je
Un besazo!
DVD
Es más difícil seguiros el ritmo viajero que a Willy Fog!!!! Pero de este viaje teníamos conocimiento o es que estoy perdiendo la memoria 😛
Hola Anita!
No sé si lo había contado…. je je je je Pues esta semana más.. pero de este si que no puedo decir ni pio, que es sorpresa para Javi.
Un besazo!
DVD
Menudo festin,
Tengo una duda, ¿ comisteis solos en el restaurante ese día?
Hola!
No, no estabamos solos, pero intento siempre no sacar a la gente en las fotos, no a todo el mundo le puede gustar 😀 Es un sitio fantastico!
un saludo,
David
y tu ¿qué opinas?