Restaurante Masia Can Ametller

Una de las cosas que más me gusta de Cataluña es su gastronomía. Para mi tiene el justo equilibrio entre los productos de la huerta, la dosis justa de carne y un importante peso de los productos del Mediterráneo. Una gastronomía muy rica que me encanta disfrutar cada vez que vamos, quizá no es de las más conocidas en España, que todos pensamos primero en Asturias, País Vasco o Galicia cuando se habla de gastronomía, pero Cataluña es ese «tigre durmiente» de la cocina. Últimamente se van viendo productos típicos suyos como los calçots en los supermercados de todo el país, señal de que están haciendo más conocidos y en Madrid hay varios restaurantes catalanes excelentes.

Pero como hemos tenido la suerte de ir este fin de semana a la boda de Natalia y Esteban, que ya andan de Luna de Miel, hemos aprovechado para ver a Noelia, que no le veíamos desde nuestro fallido intento de crucero con los chicos de la oficina en Noviembre. Desde otra apoteósica cena en en Pa Torrat.Una cena que luego ha hecho que alguno de los lectores del Blog hayan ido a disfrutar del sitio, me gusta ser el crítico de estos sitios tan chulos que nos lleváis en el Blog para luego compartir la experiencia.

Esta vez el sitio que hemos visitado es el Restaurante Masia Can Ametller. Un restaurante de cocina tradicional catalana en Sant Cugat del Vallès. Una antigua masía reconvertida en restaurante, como otros sitios de la zona como nos contaron Noelia y Germán, hay varios sitios así chulos en esa zona. Así que si visitas Barcelona hoy te recomiendo que hagas una parada gastronómica en este sitio tan chulo.

En el Siglo XV se hablaba ya de este nombre, aunque oficialmente fue en el Siglo XVII cuando fue bautizado así. Se sabe que desde el Siglo XII ya había una iglesia en ese sitio, cuyos restos están junto a la masía. Así que el sitio tiene solera… que no es que sea una garantía para comer bien, claro, pero si que hace mejor la experiencia de la comida si se hace en un sitio tan bonito.

Y te presento a Germán, un buen amigo de Noelia y también un cliente de tripmania, así que ya es amigo nuestro, claro 🙂 Ellos han sido nuestros anfitriones en la comida, ya que son los de la tierra.

Me van a matar por contar esto, pero me hacia mucha gracia algo muy típico de las zonas bilingües, que al final se use una única palabra para llamar a algo en los dos idiomas, aunque los dos hablaban en castellano, cuando hablaban de las ensaladas se referían como «Amanidas«, que es en catalán, no se daban cuenta y sonaba gracioso estar hablando en castellano metiendo una palabra en catalán. Mejor para mi, porque así voy aprendiendo palabras (como Truita, que es tortilla, yo siempre aprendiendo vocabulario útil).

El sitio es una preciosidad, cuando llegamos estaban celebrando una boda en el jardín y se entiende perfectamente. Además como ha hecho un tiempo perfecto, se estaba genial en el jardín, Natalia diría que es porque les llevó huevos, como manda la tradición, a las monjas para tener buen tiempo el día de su boda.

El sitio es muy tranquilo y el servicio muy bueno, la carta no es que sea demasiado grande, pero hay para todos los gustos. Pero además de la comida, lo chulo es el ambiente tranquilo, silencioso e íntimo. Estuvimos los 4 en la gloria allí de cháchara.

Aunque estamos en contacto constante gracias al Blog y al email, no está bien que tardemos tanto tiempo
en vernos. Echa de menos uno no poder ver a los amigos todo lo que quiere y no hace falta esperar a Halloween para verse (Eeeehhh Lorena y Pau….)

Y sobre todo mola hacer amigos nuevos 🙂
Que además German ya es otro miembro del Blog.
Y ahora vamos a la comida, que ya que se trata de hacer una crítica de un restaurante, es lo que tengo que ser más minucioso, jejejeje Esta es la «amanida» (jijijiji) de Noelia y Javi, que se emocionó mucho porque le recordó a la de nuestra boda.

Yo me pasé por el forro la Dieta Dukan (una vez más..) y me pedí un risotto de setas con vieiras que estaba para ir a la cocina y hacerle la ola al cocinero. Salvo los brotes rojos, que quedan muy coloristas en la foto, pero el sabor era demasiado amargo.

Javi se pidió estos escalopines de segundo, que estaban deliciosos (otra patada olímpica a la Dieta Dukan)..
German se pidió la pasta rellena, que tenía una pinta deliciosa.

Y yo, en previsión de la comida de la boda (en vista de lo que había sido la noche de antes), preferí pedir algo más ligero y aunque soy esencialmente carnívoro, probé el pescado y estaba muy bueno.

Y de postre… mmmmm Sopa de Chocolate Blanco, con frambuesas y lo mejor era un gran trozo de chocolate blanco cremoso al centro. Los postres una delicia.

La comida fue perfecta, el sitio era una chulada y la compañía mejor todavía. Me alegré mucho de ir a este sitio, ahora ya vamos a tener más difícil seguir descubriendo sitios nuevos, si todos los que vamos nos gustan y tenemos ganas de repetir, como paso con El Pa Torrat, pero bueno, seguiremos investigando 😀

Menú del Restaurante Masia Can Ametller
Como llegar al Restaurante Masia Can Ametller
Fotos del Restaurante Masia Can Ametller
Reservar el Restaurante Masia Can Ametller

Ver: Todos los Restaurantes en Sant Cugat del Valles

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

11 Opiniones

  1. Germán Heras
  2. Manuela
  3. Germán Heras
  4. Manuela

y tu ¿qué opinas?