Restaurante Peggy Sue’s

Como ayer ya provoqué el debate sobre la Dieta Dukan, hoy voy a provocarte un poco más con una manera autenticamente olímpica de saltarse la Dukan. Es un restaurante americano, bueno, es una cadena de restaurantes en Madrid y otras ciudades como: Oviedo, Sevilla, San Sebastian o Valencia. Es el Restaurante Peggy Sue’s. Es un estilo del que ya te conté hace unas semanas, además con los mismos acompañantes que hoy, el Restaurante Tommy Mel’s.

Nuestros compañeros de visita han sido Cesar y Mari, los otros grandes fanáticos de la comida americana con nosotros. Como nosotros les enseñamos el otro, ellos han querido traernos a este. El rollito peliculero y típico americano nos mola, no puedo negarlo.

El restaurante emula ser un restaurante de batidos de los años 50/60 típicos (y tópicos). Un sitio colorista, divertido y que todos recnocemos de las películas. Colores pastel y rótulos de neón. Camareros de uniforme y tartas a la vista. Carteles antiguos,

Ni Dieta Dukan ni leches. Aquí es todo frito y muy frito, con salsa y con pan. Es un sitio para darse un capricho sin pensar en calorias ni nada por el estilo, no es un sitio donde hacer una cena gourmet ni nada parecido, es un sitio donde comer en un entorno original, ni siquiera se puede decir que la comida esté demasiado buena, es sólo rica y el sitio en sí es lo chulo y la posibilidad de probar platos muy americanos diferentes a los Fosters Hollywood y similares.

Hacen tartas caseras con muy buena pinta, además, a la americana, las ponen en el mostrador para que las veas durante toda la comida.
Guía de Restaurantes de Madrid  http://www.restaurantesdemadrid.com.es/
Lo peor del sitio el servicio, no porque no sean eficientes, sino porque son de esas camareras que les molesta vivir, que les molesta estar trabajando, que les molesta que les pidas y que les molesta que comas allí… Hemos ido al Peggy Sue’s de Móstoles, porque imagino que no será en todos igual, pero en este las camareras eran lo que se dicen «siesas«. Que no sonreían ni pidiéndoselo de rodillas, yo he sido camarero y al cliente hay que darle la mejor cara para que se sienta bienvenido y cómodo. Yo he estado reventado o enfadado con mis jefes, pero al servir he puesto mi mejor cara, porque para eso era mi trabajo. Así que un punto negativo en la visita por esto.

Una cosa muy chula es que tu eliges la música que suena en el local, todas las mesas tienen una antiguas máquinas de discos, que funcionan de verdad y tú vas programando las canciones y entre todas las mesas se va haciendo la selección de temas que van sonando en el hilo musical. Una experiencia muy innovadora, además tenían una de mis canciones (ñoñas) favoritas: Sealed with a Kiss de Jason Donovan.

Los menús y la decoración estaban muy logrados, era como estar en una escena de la película «Regreso al Futuro«. Pero eso me encanta, creo que cuidar los detalles es algo que te define y el que hasta los manteles de papel de la mesa estén tan conseguidos es un punto a su favor (y vamos compensando el del servicio).

¿Y el motivo de la reunión?…. Pues que Cesar y Mari han vuelto de las vacaciones y ya teníamos ganas de organizar algo… ¡A Miami! Así que el sitio era perfecto, organizar un viaje a nuestra casita playera en un sitio tan yanki como este. Si todo va bien queremos quedarnos un par de meses a primeros del año que viene, hacer cositas en la casa, darle un repaso, que desde que la hemos comprado sólo hemos estado de paso, dedicarle un poco de tiempo y poner cosillas en orden.

Además Cesar no conoce Miami y ya va siendo hora. Mari si lo conoció con los chicos de la oficina y tiene muchas ganas de volver y nosotros, como ya te imaginarás, que este año hemos ido poquísimo, la echamos mucho de menos, tenemos ganas de estar allí una temporada, ser, como dice Javi: Semi residentes. Hacer cosas cotidianas, ir al super, salir a correr, chapuzas en casa, trabajar, etc pero desde allí durante un par de meses, a ver si la situación lo permite. Les pediremos permiso a los chicos de la oficina 😀

El sitio no ofrece unos platos muy delicados, es comida americana «de manual«, está bueno, se come bien, sobre todo por un sitio chulo (y buena compañía, que todo hay que decirlo), pero no es para comer algo especialmente bueno. Es para ir a comer a un sitio diferente y original.

Mi hamburguesa estaba muy buena, la de Cesar es la que llevaba huevo arriba.
Quizá les fallaba el pan, la carne y el acompañamiento estaba muy bien.

Ensalada y patatas con queso y bacon para compartir. Las hamburguesas las sirven sin patatas y las tienes que pedir aparte (cosa muy poco americana por otro lado, aunque en Tommy Mel’s hacen lo mismo).

Muy buenos los fingers de pollo, porque no es masa de carne preparada, sino que son trozos de pollo marinado y empanado. Acompañado de mostaza-miel, riquísimos.

Y Mari, recordando su paso por el Denny’s se pidió una limonada rosa… pero como en USA en ningún sitio.

Comimos bien, es un sitio divertido y diferente. La comida estaba bien y lo chulo es el entorno y comer cosas americanas, aunque a la española.
Deliciosa la tarta de queso, los postres eran una delicia.

Y fantástica esta tarta de toffe con salsa de caramelo.
Y Javi no se resistió a pedirse unas tortitas, que estaban muy buenas.


Un sitio para poner a tu lista de restaurantes originales que visitar, para ver un sitio divertido y comerte una hamburguesa con patatas con queso (y no te olvides de pedir los fingers de pollo). Pero… ¿Y un Denny’s en Madrid para cuando?

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

11 Opiniones

  1. sonia g
  2. Mauzi
  3. Manuela
  4. NANY
  5. Anónimo
  6. Anónimo

y tu ¿qué opinas?