Restaurantes en Japón ¿Cómo funcionan?

Un viajero occidental en Japón va a encontrar que todo en general es muy diferente. Todo lo que conocemos de nuestro país y otros que conocemos no se aplica en Japón, allí todo va de otra manera. Adaptado a su cultura. Ni es mejor ni es peor, sólo es muy diferente. He pensado recopilar esas diferencias para ayudar a conocer un poco más como funciona este país de locos que es Japón. Otro día haré otra entrada sobre momentos graciosos que hemos vivido en restaurantes, que también los hay. Pero antes de nada se trata de quitar mitos sobre la comida japonesa. En general lo que vemos en los «Restaurantes japoneses» de España no sería identificado como su comida por un japonés. La comida es bastante diferente. Hay muchos tipos de cocina en Japón, los japoneses no comen lo mismo todos, hay muchas opciones y comen de todo. 
Restaurantes en Japón

Empezamos por que en Japon hay el triple de restaurantes por habitante que en España. Los japoneses comen casi todos los días en la calle, así que hay muchísimos restaurantes más que aquí. Son mucho más pequeños que los nuestros. Lo habitual es que la barra esté en el centro y los comensales comen en la barra. La gente se sienta unos al lado de los otros, no se deja espacio como hacemos nosotros. Es habitual sentarte al lado de un desconocido, pero no se hablan entre ellos. Cada uno a lo suyo. 
Restaurantes en Japón
La comida en Japón es baratísima. Nada que ver con nuestros platos. Un menú es raro que supere los 7 euros y puedes comer por 3€ perfectamente. Los restaurantes son tan habituales que son mucho más baratos. Además allí no hay inflacción, lo que costaba hace diez años un huevo es lo que cuesta hoy, mientras que para nosotros los precios han subido una barbaridad, así que esto nos resulta muy barato. 
Restaurantes en Japón
Los japoneses no comen nada raro. No vas a ver nada que no puedas encontrar en un restaurante aquí. Los alimentos son los mismos, hasta te puedes comer un huevo frito con patatas. Lo que no vas a comer es pan. El hidrato de la comida de los japoneses es el arroz, que está presente en el 80% de los platos. No tienen pan, aunque por influencia cultural se empipeza a ver cada vez más. Su levadura es diferente a la nuestra y el pan es muy blando. 
Restaurantes en Japón
Hay muchos restaurantes que tienen en la calle o a la entrada una máquina como esta. Ahí tienes todo el menú con fotos y las opciones. Es como un cajero, tú pagas el plato que quieres y la máquina te da un ticket, tú te sientas donde quieras y le das a la camarera el ticket. En menos de lo que imaginas tienes el plato de comida delante. Cuando lo pides en la máquina les llega el aviso a cocina, antes de que te sientes ya están trabajando en él con esa eficiencia que les caracteriza. 
Restaurantes en Japón
Lo de comer en una barra es muy habitual. Hay mesas, pero son pequeñas. Nosotros siendo seis hemos tenido problemas para comer en varios sitios, por que las mesas más grandes son de cuatro personas. La mayoría de las mesas son de dos. Pero en general los japoneses comen solos. Son una cultura poco sociable. En los restaurantes lo ves, casi todo el mundo comiendo sólo o en parejas. 
Restaurantes en Japón
En los restaurantes tienes siempre todo lo que necesitas para no tener que estar pidiéndolo, más por tú comodidad que por no molestar al camarero, que siempre parecen estar encantados de servirte. Tienes siempre la salsa de soja, que suelen ser dos, la normal y una baja en sodio. Puede haber otra salsa parecida para el arroz. Siempre hay palillos para comer, que son de madera desechable, sólo en los restaurantes finos hay palillos «buenos» que se reutilizan. Tienes las servilletas y un tarro con encurtidos, a los japoneses les encantan los encurtidos de vegetales. 
Restaurantes en Japón
Olvida la tarjeta de crédito. En Japón es muy difícil pagar con tarjeta, en casi todos sitios todo se paga en metálico y en los restaurantes más. Incluso en los restaurantes con cajero en la puerta no se puede pagar con tarjeta. 
Restaurantes en Japón
Los menús japoneses siempre tienen sopa, ellos toman muchísimas sopas, muy aguadas, ligeras y sabrosas. Sobre todo es habitual la de miso. Siempre hay una y un cuenco de arroz o bien al lado, como en la foto o bien la comida se sirve encima de un gran cuenco lleno de arroz blanco. Eso del arroz frito con más cosas que vemos en los «restaurantes japoneses» no existe allí. Allí sólo es blanco cocido o al vapor. El plato principal que suele ser carne. Comen pescado, pero comen mucha más carne, como nosotros. Y finalmente no hay postres dulces, en eso si hay mucha diferencia con nosotros. Si hay postre es queso de soja, que tiene un sabor nada dulce. 
Restaurantes en Japón
No vas a encontrar mucho verde en la comida japonesa. Las ensaladas no son muy habituales y si están son muy básicas. Comen muchas setas que me encantan. 
Restaurantes en Japón
Es muy normal que los platos tengan huevo, los japoneses comen muchos huevos. En el desayuno se toman crudos mezclados con el arroz. Luego hay guisos como este, que lleva el huevo mezclado. Y también huevos a la plancha. 
Restaurantes en Japón
Javi no ha tenido muchos problemas para comer, de todos modos llevaba un papel en japones que enseñaba donde decía que no podía comer nada que hubiese estado en contacto con el pescado. En todos estos días sólo en un sitio le han dicho que se usaba la misma plancha para el pescado y la carne y tuvimos que irnos. Los japoneses comen mucho pescado y ternera. 
Restaurantes en Japón
La carne se come mucho empanada en una modalidad japonesa que se llama «cutlet» que es un empanado muy fino que da un sabor muy bueno. Hacen de todo empanado en cutlet y siempre está bueno. Todos somos fans de los langostinos y la carne así preparada. 
Restaurantes en Japón
El agua y el té verde son gratis siempre. En todos los restaurantes al sentarte te ponen siempre un vaso de agua y/o uno de té verde. Si es un restaurante de comida rápida tienes dispensadoras como esta de la foto para servirte tú mismo. Los japoneses no suelen comer con otra bebida. El té verde ayuda con la digestión y es adelgazante, que yo creo que ese es su secreto, por el que están tan delgados. En comparación con las comidas, las bebidas son más caras, sobre todo lo que tenga alcohol. En los restaurantes puedes tener un grifo en cada asiento con agua caliente para prepararte tú mismo el te verde. 
Restaurantes en Japón
Siempre se paga al salir. Lo normal es que mientras comes te dejen la cuenta ya en la mesa. Normalmente tienen estos círculos de metacrilato donde enrollan la cuenta o bien te dejan directamente el papel. Siempre se paga al salir y no se aceptan propinas. El concepto de servicio japonés es excelente, te atienden bien por hacer bien su trabajo no esperando una propina, que de hecho no te la aceptarían. 
Restaurantes en Japón
¿Cartas en inglés? Pues en Tokio en un 50% de los sitios. Fuera de Tokio olvidalo, todo en japonés. Pero no te asustes, lo normal es que el menú tenga fotos de los todos los platos o bien en la entrada tienen reproducciones de los platos de su menú y le puedes señalar lo que quieres. Y sino ponte a mugir para que sepan que quieres ternera o piar para que sepan que quieres pollo, por que encontrar un japonés que hable inglés es una tarea difícil. Por que aunque parezca que lo hablan y te dicen a todo que si, la realidad es que se dan la vuelta y no se han enterado de nada. 
Restaurantes en Japón
«El que me diga que en Japón sólo se come sushi le meto los palillos por el culo«. Esta frase tan fina y delicada ha sido mi lema este viaje. Eva y yo todos los días nos dábamos un pequeño homenaje a media mañana con un par de rollos de sushi… o más bien lo intentábamos. Los japoneses no comen sushi habitualmente, ni siquiera es un plato habitual para ellos. Encontrar restaurantes que sirvan sushi es realmente difícil. Ha habido días que no hemos podido comer sushi por que no encontrábamos ni uno. Así que espero que caiga este falso mito de que los japoneses sólo comen sushi, por que es todo lo contrario. Además no es el sushi que yo estoy acostumbrado. En España y sobre todo en Miami, al sushi se le echa imaginación, con ingredientes atrevidos, salsas, etc. El sushi japonés es básico, bola de arroz con trozo de pescado encima. Nada de rollos elaborados, nada de mezclas, nada de salsas…. lo más simple que hay. Son poco imaginativos, pero le damos el mérito de haberlo inventado, que ya es bastante. Lo bueno es que aquí no hay anisakis, así que el pescado se come fresquísimo y es una delicia. 
Restaurantes en Japón
Comer en Japón es fácil y delicioso, tienes muchas clases de comida. Muy recomendable los restaurantes de curry, que no son como el curry indio, sino que ellos tienen otro muy suave y bueno que está delicioso. Los de tempura también están genial. De carne, pescado, mariscos, tienen guisos, etc. Lo único que no hay por aquí es mucha fruta. Pero comer aquí es fácil y muy barato. Al final todo cansa y Javi se queja que todo le huele ya igual y que no quiere ver más arroz blanco. Pero para viajar aquí, no hay muchos problemas, sólo hay que ser abierto de mente y entender que hay cosas diferentes. Yo estoy siendo muuuuy feliz con la comida y mi compi de sushi, Eva más aún. 
Restaurantes en Japón

var pageOptions = {
‘pubId’: ‘pub-4605047065466215’,
‘query’: ‘restaurantes’,
‘hl’: ‘es’
};

var adblock1 = {
‘container’: ‘adcontainer1’,
‘number’: 6,
‘width’: ‘700px’,
‘fontFamily’: ‘georgia’,
‘colorTitleLink’: ‘#2B80FF’,
‘colorDomainLink’: ‘#806C4E’
};

_googCsa(‘ads’, pageOptions, adblock1);

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela

y tu ¿qué opinas?