Rótulo de la Urbanización

Hace unos meses me pidieron que diseñase el logotipo de la urbanización, un rótulo para poner a la entrada, en la pared de la garita del conserje. Yo no soy diseñador y nunca he hecho nada parecido, pero ya sabes que me gustan los retos y la verdad es que te hace sentir orgulloso que te pidan los vecinos hacer algo así, es una responsabilidad muy grande, tanto para bien como para mal. Así que acepté, aunque con bastante miedo por que no fuera capaz de hacer algo bueno y tener que decir que no había podido o hacer algo y que no gustase. A mi se me da bien el diseño web, construir las paginas web para que sean fáciles de usar, esa es mi especialidad, pero algo tan «aparentemente» sencillo como un logotipo con unas letras y algo gráfico para decorar no es algo se parezca a mi trabajo.
Me acordaba de una amiga mía que estudió diseño industrial y sólo para los logotipos tenían una asignatura anual con exámenes practicos. Así que con una sensación, mitad orgullo mitad, miedo una mañana de sábado, que no se me olvida, empecé a hacer pruebas de diseño… ¿Que le pones a un rótulo de una urbanización…? Casitas, muy obvio, pero de todas las pruebas, las que tenían eran las que más me gustaron. Así que busqué unas sencillas y puse dos, por que nuestra urbanización se compone de dos fases y las puse con el tejado oscuro por que nuestra urba tiene como característico los tejados negros, que es por lo que se la reconoce.
¿Y que letra usar? Tiene que ser una letra grande, pero no puede ser demasiado historiada para que se lea fácilmente y rapido desde un coche que pase por la carretera buscando la urba, pero tambien tienes que hacer que sea algo diferente, por que un cartel con el nombre es algo muy soso, hay que darle «clase» a la urba teniendo un rótulo con algo original, así que usé una letra normalita, pero angulosa para que fuese fácil de leer, pero jugando con el tamaño de letra para que las «palabras clave» del nombre, que es lo que el cerebro busca primero se vieran más grandes «Altos» y «Valdavia» y el «de la» más pequeñito por que es menos importante.
Uní las letras «A» y «V» de las dos palabras por darle estética, es la parte más de diseño, para que tenga algo especial, diferente a letras una detrás de otra. Y uní las dos eles en una barra grande y la «o» con el palo de la «d» de modo que las dos palabras además estén como entralazadas.

Además la linea de la V a la A si la continuas imaginariamente se completa con los tejados de las dos casitas formando un triángulo todo el logotipo, como el del dibujo, que es la forma que nuestro cerebro considera más perfecta y tiene más valor estético.
Las formas triangulares son más fáciles de reconocer por nuestro cerebro y esteticamente son más bonitas. Muchísimas obras de arte tienen forma de triangulo o pirámide, te pongo unos ejemplos, pero seguro que puedes pensar en muchas más cosas:

De algo me tenía que servir haber estudiado Historia del Arte. Tambien es una regla de fotografía, los elementos con tres puntos son más interesantes que los planos.

Así me salió un rótulo, que aunque sólo sea el nombre de la urbanización, tiene su estilo y se diferencia. Que estoy seguro que un profesional lo habría hecho 10 veces mejor y en 10 veces menos tiempo. Pero para un aficionado, me ha gustado mucho como se ha quedado, cuando lo envié gustó y eso que sólo era el primer boceto, pero ya gustó tanto que no hizo falta que lo siguiera revisando y esta semana pasada lo han puesto por fin en la entrada. Espero que te guste:

Sé que es algo muy sencillo, pero la verdad es que me siento muy orgulloso, era tanto un reto como una responsabilidad hacer algo bonito para la urbanización, que para eso es donde vivo (y trabajo) y tiene que tener su toque. No es que me hayan publicado un libro ni vaya a pasar a la historia por esto, pero cada día, cuando lo vea, me sentiré bien de ver algo mio ahí puesto.

Además la acogida entre los vecinos ha sido muy buena, a todo el mundo le ha gustado (o todo el mundo es demasiado educado para decirme lo contrario je je je), lo que me ha hecho sentir tanto alivio como alegría de haberlo hecho bien.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

18 Opiniones

  1. Manuela
  2. Ines
  3. JesusyDavid
  4. Anónimo

y tu ¿qué opinas?