Saint Augustine

El destino de nuestro viaje es la ciudad de San Agustín o Saint Augustine, una pequeña ciudad con mucho sabor español. Esta es la ciudad habitada más antigua de Florida, otros núcleos se fundaron antes, pero se abandonaron, Saint Augustine es la única que ha mantenido población ininterrumpidamente desde su fundación por españoles, por que fue fundada por el almirante Pedro Menéndez de Avilés. A día de hoy hay más banderas españolas en este pueblo que en muchas ciudades de España. Un sitio encantador, muy americano pero con mucho toque nuestro. Así que un sitio perfecto para un divertido día de excursión con la chupipandi. 

Saint Augustine

Si no fuera por la ciudad de San Juan de Puerto Rico, que es la ciudad más antigua de américa siempre poblada, esta sería la más antigua de todo el continente. Lleva habitada desde su fundación en 1565 con el nombre de San Agustín de La Florida, el establecimiento se crea para acabar con los piratas franceses que tenían su base muy cerca, de hecho hay un cementerio con las tumbas de estos piratas a los que mataron. Hablamos de más de 50 años antes de la llegada de los famosos peregrinos fundadores de los Estados Unidos. 

Saint Augustine
Al lado del mar está la Misión de Nombre de Dios, que fue el sitio donde se celebró la primera misa en territorio de los Estados Unidos. Pertenece a la iglesia y es un sitio de oración al aire libre en forma de parque con una ermita con el nombre (en serio) de «Nuestra Señora de la Leche».
La ciudad fue desde su fundación blanco de los piratas que la atacaron y arrasaron varias veces, sobre todo el famoso Francis Drake. Los ingleses atacaron muchas veces el fuerte y la ciudad, pero nunca la conquistaron. 
Saint Augustine
Una cosa bonita de San Agustín es que sirvió de refugio para los esclavos que se escapaban de las colonias inglesas. En España y sus territorios había también esclavitud, pero tenían derechos, como el de comprar la libertad. El rey de España firmó un edicto que los esclavos que llegasen a su territorio serían libres, así que se llegó a fundar una ciudad al lado de Saint Augustine de los que escapaban de Carolina del Sur para ser libres. Se llamó Gracia Real de Santa Teresa de Mose e históricamente supone el primer asentamiento en lo que hoy en día son los Estados Unidos donde los negros fueron libres. Los ingleses llegaron a destruir esta  segunda ciudad, pero Saint Augustine dio refugio a la población y se defendió. 
Saint Augustine
Toda Florida pasó a manos inglesas por el Tratado de París (fin de la  guerra de los Siete Años) lo que obligó a la población de la ciudad y los defensores negros a emigrar a Cuba. Luego volvería otra vez a manos españolas. Antiguos pobladores y militares volvieron para atacar a los que se resistieron a devolver el Estado a España y destruyeron por completo la ciudad de Mose que ya nunca volvió a ser ocupada, pero San Agustín si mantuvo población. 
Saint Augustine
Durante la Guerra Civil, Florida fue uno de los Estados del Sur (Confederados) pero Saint Augustine se mantuvo durante los cuatro años fiel al norte. 
Saint Augustine
Hoy en día es una ciudad muy turística, aunque de tamaño es pequeña, atrae a muchos miles de visitantes por su importancia histórica en un país con tan poca historia y sobre todo por su aire encantador y estilo Español. Hay dos trenes para turístas que recorren la ciudad pasando por los sitios más importantes. Esto es muy americano, que son un poco vagos, por que se puede recorrer todo a pie sin problemas. 
Saint Augustine
Saint Augustine es pequeño, no tiene más de 12.000 habitantes y el centro, que es la parte visitable apenas tiene unas manzanas. Se puede recorrer todo andando sin problemas y se ve en una mañana. Está lleno de casas coloniales, con muchos restaurantes, bares, museos y tiendas para turistas. 
Saint Augustine
Hay bastante gente, pero no es un sitio masificado ni se tienen problemas para comer o comprar, hay muchos sitios diferentes. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Es muy español, casi todos los edificios tienen la bandera de España y la Calle Avilés es una de las calles principales de la ciudad. Del resto de calles, muchas tienen nombres españoles o de ciudades españolas.
Saint Augustine
Aunque para los americanos es un sitio histórico, no es lo que nosotros entendemos como tal. Yo me he criado en una ciudad con más de 2000 años de historia, para mi eso significa ruinas, yacimientos arqueológicos, edificios antiguos, etc. Pero como aquí no hay nada de eso, todo es moderno, nos suena un poco raro, nos suena a falso, pero tenemos que entenderlo dentro del contexto. Es un lugar histórico, pero todo lo que vemos es un centro turístico moderno. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Hay muchas cosas relacionadas con su pasado español y otra cosa, si te fijas en el cartel de abajo, museos donde puedes entrar con tu perro. Eso si que es un gran avance. 
Saint Augustine
Los perros en Saint Augustine son muy queridos, más que en ningún otro sitio que haya visto. 
Saint Augustine
Sólo con ir paseando con él la gente de las tiendas salía a saludarle y darle regalos. 
Saint Augustine
Saint Augustine
Este es el ayuntamiento de Saint Augustine, un edificio precioso. 
Saint Augustine
Saint Augustine
Por dentro tiene un jardín con un estanque, una cafetería y varias tiendas de antigüedades, no es como entendemos nosotros los ayuntamientos. En este jardín se celebran bodas o vienen los novios a hacerse las fotos. Es un sitio muy bonito. 
Saint Augustine
Tiene un (apestoso) estanque con carpas koi gigantes con comida para echarles. Hay miles de peces pequeños que cuando cae la comida se vuelven locos, es todo un espectáculo. 
Saint Augustine
Y nuestro héroe del día es Thor, que ya viste como volvió al hotel por la noche. Ha estado todo el día con nosotros, sin parar de andar y se ha portado genial, sin quejarse ni pedir nada. Todo un perro turista.
Saint Augustine
Esta es la universidad llamada «Flagler College» que es el antiguo Hotel Ponce de León. Es un edificio impresionante en el centro de la ciudad, frente al ayuntamiento. 
Saint Augustine
Con la llegada del ferrocarril, Saint Augustine se convirtió en un lugar turístico para ricos que se alojaban en el hotel para hacerse tratamientos de aguas. Era un sitio muy elitista y lujoso. 
Saint Augustine
Este es hoy en día el gran hotel de la ciudad, el Casa Mónica, al lado del Ayutamiento y el Flagler. 
Saint Augustine
Y aquí nos hemos tomado unos batidos con Thor, que le han dejado entrar suelto a la cafetería.
Saint Augustine
Y Mikel, es el más joven de la chupipandi, 24 años y es de San Sebastián. 
Saint Augustine
El pueblo está lleno de tiendas de antigüedades, como centro turístico histórico, imagino que es lo más relacionado. De todos modos como los americanos hacen dinero de todo, las calles parecen verdaderos centros comerciales. 
Saint Augustine
Hay muchas cosas curiosas por que también hay muchas tiendas de artesanía, como estas casitas para pájaros con los escudos de equipos deportivos.
Saint Augustine
Muchos rincones con encanto.
Saint Augustine

Saint Augustine
Natalia se ha enamorado de Saint Augustine, todo le ha gustado. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Hay muchas casas con estilo colonial que son muy bonitas, para nosotros muy de película.
Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine
Y muchos jardines y parques por la ciudad con mucho encanto. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Y aquí, para que luego diga mi suegra, dos cordobeses orgullosos, encantados de ver una calle con el nombre de nuestra ciudad. También había calles de Zaragoza, Cadiz, Avilés, etc. 
Saint Augustine
Hay carrozas de caballos, algo muy andaluz. 
Saint Augustine
Lo que hemos pasado ha sido mucho calor, hemos ido buscando las fuentes.  
Saint Augustine
David, Natalia y Thor han terminado bañándose en la fuente.
Saint Augustine
Saint Augustine
Nos hemos encontrado unos pirados con carteles contra Obama. Son del «Tea Party», el grupo ultraconservador de pirados (como podemos ver en la foto) que usan la bandera de la serpiente que es un símbolo de los fundadores del país, ya que se han erigido en defensores de las libertades y las tradiciones, los retro-paletos estos. 
Saint Augustine
Saint Augustine está lleno de detalles con mucho encanto.
Saint Augustine
Y muchos detalles perrunos.
Saint Augustine

Saint Augustine
Como ves por las fotos es un sitio muy curioso, sé que no es lo que entendemos por monumento histórico, pero tiene su aquel un sitio con encanto, aunque sea más un parque temático. 
Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine
Como ves me he vuelto loco haciendo fotos… es que el sitio tiene mil rincones curiosos. 
Saint Augustine
Un mercado de artesanía. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Saint Augustine

Saint Augustine
Y un detalle genial es que encontramos varias tiendas con bebederos para los perros en la puerta. Algo que para nuestro chupiperro turista nos vino muy bien. Un detalle que cuesta muy poco, pero como papa de perruno me encanta encontrar. 
Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine
Mira que cafetería tan chula. Aquí nos tomamos el café después de comer. Y no es fabricada, sino un verdadero granero de madera reconvertido en cafetería. 
Saint Augustine

Saint Augustine
Y bien bueno que estaba el café. 
Saint Augustine
Todos nos hemos vuelto locos haciendo fotos.
Y thor ha tenido un montón de titos para pasearle.
Saint Augustine
Y sobre todo.. reír y reír….. otra cosa no, pero este grupo no paras de reír.
Saint Augustine
El escudo de Saint Augustine si te fijas es el mismo que el de Castilla y León en España.
Y esta ciudad está hermanada con Menorca, Avilés y Cádiz.
Saint Augustine
Nos hemos encontrado una máquina de Elvies Presley que te lee el futuro, media chupipandi se lo ha leído, a ver si acierta. Aunque no sabía yo que este hombre había tenido estos poderes. 
Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine

Saint Augustine
Como ves un sitio muy español en todo, pero a la vez no tiene nada que ver con nosotros, muy curioso.
Saint Augustine

Ha sido un día genial, muy divertido y hemos conocido un sitio nuevo de Florida. Nos lo hemos pasado muy bien y Saint Augustine es un sitio curioso, bonito y recomendable. Desde Orlando se tarda poco más de una hora en llegar y para una excursión merece la pena.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

7 Opiniones

  1. Betty
  2. Manuela
  3. Conchi
  4. Anónimo
  5. Lola Ariza

y tu ¿qué opinas?