Samoa Americana

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¡Que sitio más auténtico! Me he quedado alucinado, lo primero es contarte que a este sitio no vienen turistas, no es Hawai, no esta preparado para los visitantes, sólo cinco cruceros al año recalan aquí y el nuestro es el tercero. Así que nada de hoteles, nada de tiendas para turistas, ni siquiera hay autobuses para excursiones, se usan los de linea regular. La capital es Pago Pago, que es donde hemos atracado con el barco.

Esto es Estados Unidos solo de nombre, esto es el tercer mundo, casi no hay servicios, las carreteras son terribles, no hablan ingles, hablan samoano, estudian inglés como nosotros, una clase en la escuela. Es otro mundo, los americanos sólo son una presencia militar con una gran base y poco más. Los samoanos tienen su propia cultura y viven a su manera. Casi no hay presencia ni siquiera de las marcas comerciales, solo hay un McDonalds, un KFC, Pizza Hut y nada más. En toda la isla sólo hay un hospital, un centro comercial (para verlo, tres tiendas juntas), un aeropuerto y un cine. Los americanos ocuparon estas islas en el 1900, 

repartiéndose la otra mitad con Alemania, que es la Samoa independiente hoy en día. Tienes poco más de 50 mil habitantes y no está incorporado ni organizado como territorio americano, solo administrado por estos. Ellos no votan al presidente de los USA, solo a un gobernador. Aquí gobierna la izquierda, no como en USA que es la derecha.

Lo primero que hemos alucinado es que aquí no hay cementerios públicos, los muertos se entierran en casa, todas las casas tienen sus tumbas a la puerta, además muy decoradas, las casas son de muy mala calidad, madera, chapa y poco más, pero las tumbas son de mármol  llenas de flores. Pero lo alucinante es que todas las casas, de verdad que no te exagero  Todas las casas ademas tienen una «Casa de Invitados» que es una casa solo es estructura, sin paredes, que es donde se hace la vida familiar y se recibe a la gente, básicamente es un sitio grande cubierto al aire libre, pero lo tienen todas las casas. Aquí es clima es totalmente extremo, el calor es total y la humedad hace que estés siempre sudando.

Los autobuses que ves en las fotos son los de linea, en serio, no hay otros, son de madera y se pintan de colores, hay paradas para subir, pero para bajar simplemente golpeas las maderas del techo y el conductor se para. Los precios son tan baratos que hemos alucinado, una coca cola 75 céntimos y nos han dicho Carlos y Gabriela que ha sido el campo de golf mas barato del mundo, 5 dolares nada más.

Como verás por las fotos, el tamaño si importa, aquí la gente es muy grande, pero todo el mundo, desde los niños a los ancianos, los tallajes son brutales, todos llevan falda, eso si, desde los niños a los adultos, hombres y mujeres, van muy preparadas y llevan bolsillos. Carlos estaba emocionado por que decía que es el mas delgado de la isla, ha ido a comprar una falda de esas y le han dicho que su talla solo estaba en la de niños, ni que decir tiene que para Javi o para mi nada de nada. Aquí la gente es enorme, pero toda toda, sino mira las fotos. La diabetes aquí causa estragos nos han contado, tienen muchos problemas con eso.

Samoa significa literalmente «La Isla del Pollo Prohibido», porque tradicionalmente aquí los pollos eran animales sagrados, de hecho ves muchísimos por las calles sueltos, entonces si se morían lo tenían que enterrar en casa, no comerlo. Pero desde hace unos años han empezado a comérselos  aunque dicen que por ejemplo en el McDonalds tuvieron problemas por que la gente no se creía que los McPollo fuesen de pollo por que no tenían forma de pollo.

Las playas son paradisíacas  son muy pequeñas, no mas de 150 metros y pagas por usarlas, la mas famosa es la de los 2 dolares, por que tiene ducha. Esto es así, poco turismo.  Pero los paisajes son como los ves, muy verdes, grandiosos, de selva tropical total, muy pocas casas, no hay ciudades como tales, la población está muy dispersa por toda la isla. Ellos llaman ciudad a un sitio donde desde una casa veas otra.

Hemos estado viendo como es la tradición Samoana (siempre hablo de la samoana, pero es la samoana americana, mañana iremos a Samoa, un país independiente que no tiene que ver con esto mas que en el idioma) y viven muy curioso, aquí cocinan los hombres, la mujer solo entra a la cocina en las fiestas, pero la limpieza es cosa de ellas. Hemos comido comida samoana, eso que ves sobre las hojas de plátanos es comida tradicional (y tan tradicional) samoana, Javi ni la ha probado, yo si, toda, no me ha gustado casi nada, casi todo son platos derivados del coco y del pollo, pero todo se prepara de la misma manera, se envuelve en la hoja del plátano y se mete bajo las brasas del fuego o al humo, una cocina de lo mas rudimentaria, poco sabrosa, imagínate un plátano ahumado seco lo rico, por las narices, que puede estar. El pollo daba mas grima por que estaba demasiado blanco, y seco como la mojama  lo que mas me ha gustado, que estaba buenísimo era una masa hecha con espinacas y coco, en serio, delicioso. Los platos era a comer con las manos con la comida sobre una hoja de palma, que esto es natural 100%.

Aquí prácticamente no hay Internet, no en las casas, solo en los cibercafes, cuesta 20 dolares 15 minutos y es por satélite  como en el barco, lennnnnnntisima. No tienen televisión por cable ni cadena de supermercados, todos son cutre-tiendas, pero los precios son de coña, de verdad. Aunque no hay nada que comprar, su artesanía es espantosa, muñecotes, paños de los que usan para vestir y tallas en coco. Poco interés comercial para el turismo.

Hemos visto unas danzas tradicionales samoanas, son curiosas, los movimientos son muy pausados, nada rápidos  hombres y mujeres igual, la música es parecido a lo que nos sonaría como hawaiano y visten con esos mismos colores. La gente tiene un carácter fantástico, super abiertos, muy familiares. Cuando vas con el autocar la gente deja de hacer lo que este haciendo para saludar al autobús  imagina lo que es pasar por un campo de fútbol y que todos dejen de jugar para saludar, la gente en las paradas del bus, por la calle… alucinante.

Son tremendamente religiosos, uno de los sitios más religiosos del mundo, son cristianos, aunque los católicos son sólo la 4ª religión por importancia, son sobre todo Adventistas, de Los Últimos Días y alguna protestante más. Su religiosidad llega a que muchas casas tienen su propia iglesia, ademas de la comunitaria, esta la iglesia privada con los medios que puedan. Es una de las cosas que mas claras nos ha dejado el guía  que aquí la religión es «sagrada», nunca mejor dicho.

Nos vamos de aquí con un muy buen sabor de boca, el haber visto algo auténtico, que no es un sitio turístico  que ves como vive y son esta gente tan maja. Y sobre todo un sitio tan distinto a cualquier otro sitio que conozca.

Banderas de Samoa Americana
Informacion sobre Samoa Americana

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

13 Opiniones

  1. MARI CARMEN
  2. Ana G
  3. Anónimo
  4. Miss Piggy
  5. ANTONIO
  6. Anónimo
  7. Anónimo
  8. Javier
  9. Anónimo
  10. Javier

y tu ¿qué opinas?