Mis padres me han traído de Galicia uno de esos platos rectangulares de pizarra tan elegantes. Es algo que siempre ves en los restaurante finos, que la comida se presenta de un modo genial y estoy encantado, así que estaba deseando estrenarla. Para estas fuentes, no puedes usar cualquier cosa, no puedes poner nada que tenga aceite, grasa o salsa, por que queda sucio y además puedes estropear la pizarra. Queda bien para presentar cosas sólidas que se cojan con facilidad. Así que pensé en hacer sashimi japones, pero con un poco de imaginación. El sashimi son trozos de pescado crudo que se comen mojados en salsa de soja, pero tenía ganas de hacer algo original, así que se me ocurrieron unas ideas que he plasmado en un plato que te presento por si quieres hacerlo. El resultado es este:
Para el sashimi he comprado lomo de atún rojo y de salmón. Te los venden en la pescadería y sin espninas, en algunos supermercados te los venden ya en bandejas con la etiqueta «Calidad Sashimi». Y sino se lo dices al pescadero/a y te lo limpian. Se cortan en rectángulos del grosor de un dedo para poder cogerlos con los palillos o (ay madre!) con el tenedor. Normalmente se sirven así y cada uno los moja en salsa de soja para comerlo.
Pero a mi se me han ocurrido un par de ideas. Una de ellas es pintar el trozo de sashimi con vinagre de módena, que le da un toque entre fresco y dulce que le queda muy bien.
Con un pincel de cocina vas mojando en el vinagre y vas pintando los trozos de pescado.
Igualmente lo puedes hacer con la salsa de soja y también con salsa teriyaki, que le va a quedar genial.
Y luego he querido darle otro toque, con semillas. Uno de los botes que venden para ensaladas que llevan muchas semillas diferentes o bien las que encuentres.
Pintas con la soja o el vinagre la parte superior y con rozar las semillas se quedan pegadas y mira que bien quedan. Además le dan un golpe de sabor muy rico al pescado.
Otra opción es la cebolla frita que venden para los perritos calientes, que yo la uso para muchas cosas. La he echado a la picadora y he hecho polvo con ella.
E igualmente, he metido el sashimi pintado en ella y se ha quedado pegada.
He presentado trozos de sashimi sin nada, alternando con otros con la cebolla frita en polvo, las semillas y otros simplemente pintados con la salsa o el vinagre.
Queda muy vistoso y está muy bueno, a mi me ha encantado el de cebolla. Se pueden picar piñones para hacer lo mismo, almendras, nueces o lo que te guste que se pueda quedar como polvo o muy fino.
Y así han quedado las bandejas. Que no es que sea yo un cocinero profesional emplatando, pero mira, ha quedado aparente.
Hemos comprado algo de sushi ya preparado para acompañar.
Y esta ha sido nuestra mesa a la hora de comer.
Javi ha demostrado sus excelentes dotes culinarias con un salmorejo, así que hemos hecho una comida fusión cordobeso-japonesa que nos ha quedado genial y los invitados encantados.
Y el resultado del experimento delicioso. Muy fácil de hacer y queda genial, para una cena con amigos, rápido, fácil, sano y de dieta.
Y gracias mamá y papá por el regalo, habéis visto lo poco que he tardado en darle uso. Aquí posando como un cocinero orgulloso con el resultado.
Pero buenooooo, esa faceta de cocinillas no la conocia yo!!
Ha quedado super aparente y bien presentado!!
Y tiene una pinta….ummmmm
Pues si que le has dado un buen uso a los platos de pizarra. Aunque te lo has currao, confiesoo que no es mi plato favorito, el sushi vale, pero ….. el sashimi no me seduce tanto, jajaja
El salmorejo de Javi-er, el mejor que he probado nunca !!
Ana Urba:
Muy buena pinta todo, seguro que estaba riquísimo.
A mí también me gustan mucho esos platos o bandejas tan decorativos para presentar la comida.
Besos.
Te han quedado preciosos, mucha creatividad, yo como María José no soy mucho (por no decir nada )del sashimi, pero reconozco que tienen una pinta fantástica.
Besos
y tu ¿qué opinas?