Serie de Televisión: Glee

No soy un gran consumidor de televisión, no suelo tener tiempo para ver nada, salvo las noticias. Ni siquiera nos queda tiempo ya para ver películas, nos solemos enganchas a series de televisión, porque los episodios son más cortos, se ven bien después de cenar, antes de ir a la cama. Pero hay una serie que ha roto por completo nuestra rutina, que no nos deja irnos a dormir por las noches, esta serie es Glee, la mejor serie de televisión que he visto en muuuuuuuuchos años. 
Llegamos a ella gracias a Anita, que nos la recomendó (¡Gracias!¡Gracias!¡Gracias!). Me descargué los primeros episodios, nosotros somos de comprar las series, pero no me quería arriesgar, así que vimos el primero de Internet. Era domingo por la noche y a mitad del episodio ya temí que nos íbamos a pasar toda la noche viendo episodios, engancha desde el principio, engancha de un modo como no he visto otra y no es por que la historia sea un imán por lo rara, sino es por la propia dinámica de la serie. El episodio 4 como suele pasar en Internet no estaba bien y salimos corriendo (literalmente) a la Fnac a comprar el DVD de la primera temporada completa (para que luego digan que la pirateria va contra las ventas) y ya estamos en lista de espera para cuando salga la segunda temporada.

Journey – Don’t Stop Believin‘. La canción con la que termina el primer episodio y ya estábamos enganchados:

Glee es la historia de un Club de Canto americano (Glee Club) de un Instituto de un pueblo de Ohio, los chicos del club representan los estratos sociales del instituto, los deportistas, las animadoras, los frikis, el gay, la negra, los asiáticos, el minusválido, etc. Todo muy prototípico y muy exagerado. La serie cuenta la vida de los chicos y los profesores en el instituto y la música ilustra estas experiencias vitales. La serie se enfoca desde el punto de vista del humor y la ironía, incluso cuando trata los temas más serios. Tardas solo dos minutos en cogerles cariño a unos personajes que luchan por ser ellos mismos y que solo pretenden sobrevivir a la adolescencia.  No ser popular es peor que ser pobre, es una de las primeras frases de la serie y define muy bien toda la trama, aunque no creas que es una historia para adolescentes, es para todos los públicos, por que muchos de los temas que se tocan son muy serios y lo hacen con bastante sensibilidad.

La serie tiene sus personajes buenos, los malos, los que no sabe, como la mala de la serie que a veces demuestra ser muy buena. Y la protagonista, que puede llegar a ser odiosa. Una cosa muy chula es que los episodios terminan completamente, como las temporadas, no es lo típico que al final del episodio pasa algo muy gordo que te engancha al próximo, para nada, las cosas gordas pasan a la mitad para dejarlo todo explicado, lo mismo que el final de temporada. Eso es muy de agradecer.

Telephone (Lady GaGa)

La serie es todo un fenómeno en Estados Unidos, al casting para la segunda temporada se presentaron más de 200.000 personas. Ha ganado los dos años que lleva en antena los dos Globos de Oro a la mejor serie. Cuando el creador envió el guión a la Fox, en menos de 15 horas ya tenía el encargo de hacer el episodio piloto, aunque fue creado para ser una película tipo «High School Musical«. La serie es tan popular que  ha hecho que famosos hayan salido en sus episodios como Britney Spears, Olivia Newton-John, Gwyneth Paltrow o Carol Burnett y otros han cecido gratis sus canciones para que saliesen en los episodios como Madonna, Billy Joel o Rihanna. La serie Glee ha roto el récord en el Billboard Hot 100 que tenían Los Beatles del mayor número de canciones en dicha lista. El récord de The Beatles era de 71 canciones, y la serie Glee ahora tiene 104. Incluso superaron a Elvis Presley quién se había mantenido por más tiempo en la lista con 108 canciones, mientras que su puesto fue superado con 113 canciones de Glee.

No te puedo decir las veces que he llorado viendo la serie, en la mitad de los episodios por lo menos, pero no porque sea algo malo que te pone triste, todo lo contrario, la serie habla siempre de lo positivo, de la búsqueda de la felicidad, el apoyo entre amigos, de como superar los problemas, incluso los más duros, siempre pone a los personajes en las situaciones de la vida real más difíciles, acoso escolar, discriminación sexual, embarazo adolescente, desamor, fracaso, rechazo, etc y a todos para ayudar en esa situación. Hace que realmente te impliques en la historia, que sientas empatía por los personajes y terminas llorando.

Barbra Streisand, todos apoyan a uno de los personajes de este modo:

Hay dos cosas que me gustan de la serie y me hacen sentir más identificado con ella, uno que el profesor protagonista, que dirije el Club Glee es profesor de español y tiene en su despacho la bandera de España y varios posters de fiestas españolas, como La Tomatina, me encanta que España esté presente en esta serie, y lo otro es que uno de los personajes que más me gusta, Kurt, un chico gay (muuuuuy gay) que de hecho no estaba en el guión original, pero un actor (Chris Colfer) se presentó al casting y es muy amanerado, al verle, les gustó tanto a los directores que crearon a este personaje a medida para él. Es un cantante contraalto, con un todo similar al de una mujer. El personaje es uno de los más queridos y máximos protagonistas de la serie, sufre el acoso de un jugador de rugby y tiene que dejar el instituto, aunque sigue en la serie, su padre, su máximo defensor, se enamora, se echa novio y se crean tramas muy buenas.

Defying Gravity del musical Wicked

Y la escena de la boda de los padres es una de las más bonitas de la serie, sobre todo el momento de los votos, he llorado viéndolo lo que no te puedes imaginar. Y no soy nada cursi, pero es que la serie es de las que te alegran el día, te llenan de optimismo.

Por ejemplo, una escena con la que lloro siempre es esta representación del Imagine de John Lennon,en la que un coro de chicos mudos intenta hacer la canción con los gestos y los chicos de Glee espontáneamente les dan su voz para la canción….

Si necesitas algo divertido, un chute ánimo y buen rollo, en Glee lo vas a tener en cómodas dosis. Si no sabes qué pedirte para Papá Noel, apúntate el DVD de la primera temporada y pronto va a salir el de la segunda.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. sonia g

y tu ¿qué opinas?