Si no vamos a ARCO…

ARCO vendrá a nosotros…. nos han regalado Juana y Ángel una escultura de una de las estrellas de ARCO06, Javier Velasco, un artista contemporaneo gaditano, muy innovador en materiales y técnicas. Ha pasado mucho tiempo en Mexico, invitado por la Casa de la Cultura de España, su obra es muy «fuerte», imagino que por la influencia cultural mexicana. Temas oscuros, duros y naturales. Es multidisciplinar, se dedica a las expresiones más modernas del arte, como el video, la escultura, fotografía y instalación, hasta pintura.

Participa en ARCO desde 1996, ha participado en la Bienal de Venecia y en exposiciones en el Moma de Nueva York. Su obra sobre todo es adquirida por instituciones, hace poco ganó un concurso con una escultura para el ayuntamiento de Alcorcón.

En boda del propio artista, de como habla de esta serie de sus obras: «Mi idea de performance se relaciona con todo aquello que el cuerpo genera, los fluidos, ya sean las lágrimas o la sangre. Un recurso muy utilizado por el artista es lo que él define como Lluvia de cristal, gotas finas suspendidas en un techo de catorce metros de altura que ya adaptó en sus visitas a Venecia o Nueva York. «Mis continuas referencias a la Lluvia de cristal pueden incluso sugerir al público más sensible una gigantesca metáfora sobre el llanto universal», explica Velasco. El creador se marchó de su tierra natal para poder desarrollar una vocación de busqueda estética. Pero asegura que su obra está marcada por sus raíces. «Me gusta alimentar lo impactante». De Cádiz valoro ese carácter abierto, mediterráneo, de lucha por los derechos humanos.

Desde ayer y gracias a Juana y Ángel tenemos una obra única, una escultura original de un artista cuyas obras tienen ya en colecciones como nuestros Reyes, el consulado francés en Sevilla, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Universidad de Salamanca, Museo de Arte Contemporáneo de Valdepeñas de Ciudad Real, colecciones de bancos, museos, etc. Es un gran regalo, un regalazo, algo que aprecio muchísimo y que nada más llegar hemos colocado en el salón para disfrute de todos. EL juego que hemos hecho el colocarlo en un sitio con más cosas oscuras, pero junto a una flor de colores, para que haga de juego entre los amarillos de la flor y el negro de esa especie de «rosa», como yo la llamo. Se ha quedado muy bien, pese a lo colorista de nuestra casa, se ha integrado muy bien y le da un toque más contemporáneo.

La obra se llama «Strange Fruit» («La extraña fruta»), es una obra única, no es una serie y fue hecha el año pasado, viene protegida por una urna, para mi es una rosa, no sé si lo es o no, pero yo me lo imagino como una rosa de cristal negro, con sus espinas, clavada en la base de madera en crudo, firmada en la base.

La escultura tiene el tamaño de una rosa de tallo largo y en el lugar de la flor, está esa….. estrella irregular, como una flor seca hecha de filamentos de cristal negro.

Impresiona al verla, es una obra muy fuerte, te provoca una sensación, no es sólo verla y decir «que fea», porque no es bonita en el sentido estético, es muy bonita en el sentido artístico, cuando la miras con detenimiento te das cuenta de que es muy delicada, los hilitos de cristal son fisísimos, lo que le falta de la belleza de una flor natural lo tiene de expresión.
Una obra de arte fuera de lo normal, pura expresión, por encima del arte más comercial, es muy original. Una joya original para nuestra colección. Gracias gracias gracias Juana.

¡¡¡Vaya dos días que llevo, mejor que en mi cumpleaños!!!

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

13 Opiniones

  1. Anita
  2. Anónimo
  3. Anónimo
  4. Sonia G
  5. Anita
  6. Sonia G
  7. carlos

y tu ¿qué opinas?