Lo más espectacular de la playa de Trou Aux Biches es que hay una barrera de coral, como la gran Barrera de Australia. Que rodea gran parte de la isla, sirve para evitar que las olas lleguen a las playas, que están totalmente protegidas, algo que para el baño es comodísimo, porque el mar está siempre como una balsa de aceite y no se mueve nada. Las aguas son muy limpias y nunca cubre, porque la arena y el coral mantienen una altura justa.
Esta barrera es una verdadera explosión de vida, porque estamos en el trópico, el agua es caliente y los peces tropicales son una preciosidad. Cada día nos ponemos el reto de conseguir llegar desde la playa hasta la gran barrera, que está a una buena distancia a nado y la mayoría de los días lo hemos conseguido. Sólo el camino ya es una preciosidad porque son cientos de metros de corales y bancos de arena con miles de peces, erizos, caracolas, cangrejos, etc. Estamos viendo verdaderas maravillas. Sobre todo para Ana y Sali que nunca habían hecho snorkel está siendo una delicia, todos los días salen del agua todo emocionados, como nosotros, ya tenemos dos adeptos más al snorkeling.
Ya conseguí con Javi hace años engancharle a esto del submarinismo y ahora no desaprovechamos una oportunidad. Javi además me ha regalado el equipo que esamos estrenando aquí estos días, que es el mismo que también se han comprado Ana y Sali y los 4 parecemos un equipo profesional con los mismos elementos.
Ana y Sali lo están disfrutando muchísimo, además con esa alegría contagiosa de la primera vez que se ven estas cosas, que tampoco es que nosotros estemos muy acostumbrados a ver estas maravillas, ojalá, pero ya hemos hecho esto antes en sitio parecidos como Tonga, Fidji, Isla de Australia o República Dominicana. También en Almería con traje y todo. Aquí puedes vernos en Australia «David y Javi Submarinistas«.
Es curioso porque cuando llegas a la barrera de coral, vuelves a subir y eso que estas a cientos de metros de la playa, pero otra vez te puedes poner depié y estas a muy poca altura. Ese corte hace que las olas rompan y que no puedan entrar animales peligrosos (si, tiburones, hay un montón aquí) a la zona de baño, que está totalmente protegida por esta barrera natural.
Aquí nuestros valientes nadadores que han descubierto un nuevo mundo.
Y es que esto es lo que vemos cuando nos metemos debajo del agua, ahí, de verdad, sin ser un acuario, sin ser una piscina, estas fotos que vas a ver, pero en vivo, que podemos tocarlos (si se dejan), podemos verlos en su habitat. Una gran experiencia.
Decenas de tipos de corales diferentes.
Y miles de peces tropicales por todos lados.
Estrellas de mar y erizos a cientos.
Ostras gigantes, pueden llegar a medir metros de ancho.
Yo me lo paso pipa recogiendo «tesoros» como llamamos a lo que recuperamos del fondo, sobre todo esqueletos de erizos, caracolas bonitas, conchas, etc. Aunque también he recuperado un par de piezas la mar de interesantes, ya te las enseñaré, te va a sorprender.
Mires donde mires ves peces, tan facilmente que parece que estés nadando dentro de un acuario, porque estas cosas solo las hemos visto en los documentales, poder tenerlas ahora ahí en vivo es otra cosa muy diferente. Para mi sin duda es lo más interesante de Isla Mauricio.
Corales que parecen cerebros y otros que llamamos «cuernos de reno»
Un pez globo, hay muchas especies diferentes de estos peces en esta zona, hemos visto negros con dibujos amarillos, con dibujos blancos, peces enteros blancos…
Peces de tantos colores que parecen artificiales, como estos de colores verdeazulados brillantes.
Este pez de arriba es el más comun, lo llamamos «pez maruja», porque cuando pasas siempre sale a mirar lo que eres, siempre los ves mirándote y siguiendote, además si te acercas a ellos te atacan o lo intentan, más bien, como defendiendo su terreno, son muy graciosos.
Con los erizos lo mismo, hay muchas especies y colores diferentes, los más espectaculares son estos que tienen unas puas enormes, aunque son una escepción, la inmensa mayoría tienen puas pequeñitas.
A ciertas horas del día, como la primera de la mañana, los peces no se sienten en peligro porque no hay depredadores naturales, así que se vuelven más confiados, tanto que estos se dejaban tocar y te mordisqueaban en las manos.
Dime si ves el pez… no ha sido dificil, ¿verdad? Es una especie de lenguado, no son fáciles de ver, porque se camuflan con la arena del fondo, a mi se me da bien verlos y me encantan.
Me lo estoy pasando pipa con lo del snorkel, los días que pasamos en la playa estoy en el agua hasta que se me arrugan los dedos o me muero de frio. Mi hermano y mi padre alucinarían aquí.
Y tambien hay peligro, tanta belleza necesita sus guardianes, en esta playa el peligro son sobre todo las morenas, que son muy comunes, rara es la vez que no vemos alguna. Normalmente vemos las pequeñitas, que son inofensivas, pero otras, como esta vez, nos encontramos con las grandes, que es ese bulto marrón del centro de la foto. No te hacen nada si no te acercas, lo suyo es verla en vivo, que son preciosas y alejarte tranquilamente a lo tuyo.
Otra especie de pez globo, de color blanco. Estos peces pueden ser peligrosos si tienen puas, de esta familia es el famoso pez «Fugu» que es venenoso si se come su carne sin limpiar las espinas que contienen el veneno. Como en el caso de la morena, se trata de ver los peces sin echarles mano, que no hay peligro si no haces nada raro, los animales no son agresivos, salvo si tú lo eres con ellos.
Y otra morena, esta vez de color gris, que son las más comunes en esta playa. Aunque pueda sonar a peligroso, realmente no lo es, es un animal que solo se defiende si tú le haces algo. Lo que si es verdad es que es un animal muy impresionante, porque tú sabes que es un animal que se sabe defender.
Aquí me tienes rebuscando bajo el agua.
Y esta es mi foto favorita, con los pececitos tocándome en las manos con toda tranquilidad.
Creo que te haces una idea que Mauricio es un paraiso para practicar deportes subacuáticos, que la fauna de este sitio hace que sea algo digno de ver y no hace falta ser un experto, con unas simples gafas, tubo y aletas se puede ver todo de maravilla.
Y termino con un pequeño video que Javi ha conseguido grabar bajo el agua, que si hacer fotos ya ha sido difícil, hacer un video que se vea bien ha sido todo un reto que Javi ha superado, espero que te guste.
Que pasada de fotos y el video son chulisimos que fotos mas bonitas no me canso de verlas, que maravilla, muchas gracias por hacernos disfrutar viendo tantas cosas bonitas, por esta pantalla, besitossssssssssss, guaposssssssssssss.
Oooohhh!! Qué maravilla de fotos!!! Qué ganas de bucear por un fondo como este!! Eso sí, lo de las morenas aunque sepas que en principio no te van a hacer nada da algo de mal rollito eh… :S
¡Qué preciosidad de sitio! Menudo reportaje de fotos, me encanta! Espero que llegarais a un acuerdo por las fotos con la fauna marina de Mauricio, o vendrán hasta el Mediterraneo por los derechos de autor! 😛
QUE PASADA DE FOTOSSSS
Una maravilla las fotos !! y mi felicitacion para Javi por el video !!
Que pasada de fotos y el video son chulisimos que fotos mas bonitas no me canso de verlas, que maravilla, muchas gracias por hacernos disfrutar viendo tantas cosas bonitas, por esta pantalla, besitossssssssssss, guaposssssssssssss.
Oooohhh!! Qué maravilla de fotos!!! Qué ganas de bucear por un fondo como este!! Eso sí, lo de las morenas aunque sepas que en principio no te van a hacer nada da algo de mal rollito eh… :S
Me pregunto si entre tantos peces habéis encontrado a Nemo ??? jajaja
Gracias por las fotos !!
Ja ja ja YO soy Nemo 😀
Espectaculares las fotos!!! y felicitaciones a Javi por el video!!
Venga, va, os dejo que me sigais dando envidia, jejeje
Maravillosas las fotos, ya me diras que camara y carcasa has utilizado.
Un abrazo
Agustin
QUE MARAVILLA!!!!!!Las imágenes geniales y que claridad!!! que pasote! besos!!!
¡Qué preciosidad de sitio! Menudo reportaje de fotos, me encanta! Espero que llegarais a un acuerdo por las fotos con la fauna marina de Mauricio, o vendrán hasta el Mediterraneo por los derechos de autor! 😛
y tu ¿qué opinas?