El
Taj Mahal es el símbolo de la
India, de hecho a este país se le llama el «país del taj». Taj Mahal significa el palacio de la corona. Todos conocemos la historia del monumento a groso modo, se trata de la tumba de un emperador Mogul a su esposa fallecida, los detalles que la esposa murió cuando dio a luz al hijo número 14 y el emperador le dolió tanto que organizó un concurso para que le presentasen proyectos para hacer algo espectacular. El ganador fue un arquitecto persa (turco) y se tardaron 22 años en construirlo, trabajando 21.000 personas. Cuando lo terminó el emperador se fue de la ciudad, que era la capital del país, porque el monumento era muy hermoso y le recordaba demasiado a su esposa perdida.

Ya te habrás imaginado que exactamente, esto no es el Taj Mahal, sino el acceso. El conjunto está rodeado por un palacio, no se tiene acceso directo al mausoleo desde la calle, tienes que pasar por una fortaleza para llegar, esto que ves es la puerta que da acceso al conjunto.

Las medidas de seguridad para acceder son enormes, incluye un arco como el de los aeropuertos y además un cacheo exhaustivo a todos los visitantes. Está prohibida la entrada con casi cualquier cosa, mochilas, bolsos, etc. Básicamente sólo puedes entrar con cámara de fotos y de vídeo que tienes que pagar por acceder con ella, en prácticamente todos los museos de India se paga por ir con cámara de video, no es mucho, unos 30 céntimos en algunos sitios, hasta 3 € en alguna mezquita. En el Taj Mahal se pagan 25 rupias por grabar con vídeo (30 céntimos) pero los 5 que sobran nunca te los devuelven si pagas con 30 (es lo normal porque solo manejas billetes y no hay de 5), tipifica picaresca
India. Eso si, sólo te dejan grabar desde la puerta de lejos, no puedes llegar grabando hasta el mismo monumento.
Aunque sea el monumento indio por excelencia, en realidad se trata de una obra de arte musulmana, los mogoles eran emperadores musulmanes, de hecho, junto al mausoleo hay una gran mezquita, que ahora después de la enseño.


Los jardines exteriores tienen la típica pinta de zona militar antigua, pero aún así tambien dan para fotos bonitas como esta.

Y llegamos a ver el monumento. Yo iba dispuesto a que me defraudase, porque me habían dicho que era muy pequeño, que no era tan grande como uno espera de algo tan famoso, que en realidad es chiquitito. Así que iba con pocas esperanzas. Quizá no sea grande, pero si que es grandioso.

El monumento es una obra maestra hecha de mármol blanco de una región de India a 400 kilómetros, que lo traían con ayuda de los elefantes y además de su color tiene como característica que no absorbe nada que caiga en su superficie, por lo que el mármol sigue estando perfectamente blanco pese a que han pasado casi 450 años desde su construcción.
Es un sitio muy popular entre los propios hindúes, yo creí que esto seria una feria de extranjeros, pero la verdad es que apenas hay extranjeros aquí y en el templo apenas hemos visto, de hecho éramos la atracción para los locales.

Ya te digo que no es realmente algo grande, no es el Vaticano, pero es muy bonito por el color blanco tan limpio, por la escenografía al fondo de los jardines. Cuando te acercas pierde mucho, porque no se puede apreciar bien y dentro ya es una cabina de teléfonos, pero en una foto como esta, de debajo, se ve que si es un conjunto precioso. Así que la decepción no se ha producido, pero esta claro que es mejor ir con las menos expectativas posibles, para que la sorpresa sea más grata.

No es uno de los sitios más bonitos que he visto en mi vida, realmente entiendo que para los indios sea un motivo de orgullo y un monumento mundialmente reconocido, pero en India hay cosas más bonitas y en el mundo muchas más. Quizá es su perfecta conservación lo que hace que haya llegado a ser tan famoso.
Fue construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal, la palabra Taj significa corona, así que ya puedes deducir que el monumento se llama la «Corona de Mahal».

A lo largo de la historia el monumento ha sido tapado por completo en varias ocasiones, ya que se ha temido que en caso de guerra, el enemigo intentase destruirlo para minar la moral del país. Así que se tapó durante la Segunda Guerra Mundial para protegerlo primero de los bombardeos de los nazis y luego de los japoneses. Más tarde, en las guerras que han enfrentado a
India y
Pakistan ha vuelto a ser tapado.

El emperador tambien está enterrado dentro, no está sola su mujer. El emperador enfermó y sus hijos se dividieron el reino y derrocaron al padre, encenrrándolo en la cárcel hasta su muerte, cuando murió lo enterraron dentro del Taj Mahal. Un encanto los hijos, vaya..




Como la mayoría de los visitantes son hindúes, los trajes y el colorido que se ve son una pasada.


Para poder acceder a la parte de mausoleo tienes que ponerte unas babuchas por encima de tus zapatos o bien dejar tus zapatos allí, pero no tienen vigilancia y te arriesgas a que vuelen, que todos hemos visto «Slumdog Millionaire», así que todos nos pusimos las babuchas y a correr.

El porque de las babuchas o de tener que quitarse los zapatos en todos los templos, tumbas y lugares sagrados es que para los hindúes (y musulmanes, Sijs, etc) los zapatos son objetos impuros, por lo que pisar con ellos el suelo sagrado es una ofensa. Golpear con un zapato es un gran insulto en esta cultura.

Es difícil transmitir que los indios alucinan al vernos tanto como nosotros al verlos a ellos. No es un país tan turístico como puedas imaginar y la mayoría de ellos no ha visto un «blanco» más que en las películas, así que decenas de ellos nos van parando por los sitios, muchos de ellos solo quieren darte la mano, alucinan con eso y la mayoría quiere una foto tuya, casi todos con poco disimulo te la hacen, los más educados te lo piden o directamente se ponen a tu lado y te piden que te hagas una foto con ellos.
Nosotros vivimos en un mundo globalizado donde convivimos con personas de varios continentes prácticamente a diario, pero en India el contacto exterior es prácticamente inexistente (de hecho no hay apenas restaurantes que no sean indios) y el turismo tambien es escaso y muy cerrado en sus circuitos, así que para la mayoría ver un blanco es una aventura. Igual que nosotros alucinamos con su imagen ellos lo hacen con la nuestra, así que te tomas con paciencia el que te hagan fotos y pones la mejor de tus sonrisas.

El interior del Taj Mahal es lo decepcionante Primero, lo de casi todos los sitios aquí, el olor, todo el mundo descalzo (solo los extranjeros llevamos babuchas, ellos van descalzos) con un olor insufrible y mucha gente metida en un espacio muy pequeño hacen que sea realmente incómodo. Para lo grande que es lo de fuera, dentro de no hay nada, sólo es una cámara con la reproducción de la tumba que está debajo del conjunto.

Al interior está uno de los detalles más valiosos del monumento, el trabajo de marquetería del mármol Todo el interior está trabajado por unos artesanos locales, incrustando piedras semipreciosas para hacer una decoración preciosa.

Foto chula de una chica india en la celosía al exterior.

Justo por detrás pasa un río, que tambien ha dado para algunas fotos muy chulas.





El mausoleo está flanqueado por dos edificios iguales, uno de ellos es una mezquita, a la que no fuimos porque había que cubrirse la cabeza, quitarse los zapatos, etc. El otro edificio, que es este que ves debajo es la «Casa de Huéspedes», construido en piedra roja y que no se usó nunca, pero se hizo para dar simetría al conjunto.




Una cosa (mala) que decir de los indios es que la higiene no existe, eso creo que ya lo has visto en todas las fotos que te he puesto durante el viaje.
India es un país muy pobre y tiene otras preocupaciones, pero lo que no esperaba era que hasta en un sitio tan mundialmente famoso como el Taj Mahal costase tan poco encontrar montones de basura en el suelo rodeando el mausoleo. Además en general el estado de conservación es pésimo, sobre todo de los jardines, una verdadera pena.

Pero bueno, no me voy a quedar con lo malo, aunque quería que lo vieras, sino con lo bueno, es una maravilla y un sitio para ver cosas muy chulas, como los grupos de mujeres con sus saris coloristas.

Y nos vamos a otro sitio, aunque relacionado con el Taj Mahal.

Hemos ido a un taller de incrustación en mármol La mista técnica que se usa en el Taj Mahal, de hecho estos trabajadores que vas a ver son todos descendientes de las familias que trabajaron en el mausoleo. Esta técnica es típica de aquí y se está perdiendo por la tecnificación. Es la talla del mármol blanco e incrustación de piedras semi preciosas (lapislazuli, malaquita, nacar, ópalos, etc) por medio de trabajo manual y artesanal.

Es una tienda/taller del gobierno, a los turistas nos llevan «obligatoriamente» a visitar ciertas tiendas del estado (aunque sospecho que son tiendas que simplemente pagan a la empresa que gestiona aquí el viaje), eso si, que tienen garantía sobre lo que compras y son talleres artesanos reales. Es muy fácil reproducir todo esto con moldes que se rellenan de polvo de mármol infnitamente más baratos, que se hacen en masa y el resultado es realmente parecido, hemos visto estas falsificaciones y son muy difíciles de identificar solo con la vista.

Hemos visto todo el proceso de talla de las figuras, la piedra de mármol se cubre de tierra ocre para que sea fácil seguir los surcos y se van horadando hasta que pueden meter las piezas talladas de los materiales para hacer la trama de la decoración.

El trabajo es realmente complicado y los artesanos tenían una destreza que alucinas. Sobre que lo veas tan cutre que te de una mala imagen, creeme que es de los sitios más limpitos y arregladitos que hemos visto.

Nos quedamos todos muy admirados de ver lo que hacían, como lo hacían y el valor que tiene el trabajo de buenos materiales, el trabajo artesanal y sobre todo la maestría del resultado. En un país con un cero cuidado por el detalle, encontrar una maestría así nos dejó a todos enamorados de las piezas, yo creo que todo el mundo salió de allí con algo.

Esta mesa que ves podía tener 5000 piezas incrustadas, sé que es difícil que por una foto así te puedas imaginar como era en detalle, porque solo se ve la trama del dibujo en color, pero era una maravilla.

Mira alguno de los trabajos que vimos:



En general solo se aplican a superficies rectas, como mesas y platos, pero tambien algunas figuras tenían esta decoración. Nosotros nos hemos comprado un platito con un motivo de pavos reales de lapislazuli y una pieza hexagonal como la que salen detrás del elefante, pero chiquitica para poner de adorno en nuestro dormitorio, tambien de lapislazuli.

Y termino la entrada con una foto que me ha gustado especialmente y no es del Taj Mahal, sino una foto hecha desde uno de los miradores al río que tiene, donde una familia recogía las plantas de la ribera, seguramente para alimentar al ganado, espero que te guste:

Preciosas las fotos,besitosssssssssssssss
Muchas gracias Conchi!! 🙂
Ya estoy mejor, que se me ha olvidado comentarlo en la entrada, un par de días a base de muchas pastillas han tenido un efecto rápido y se ha pasado casi todo ya. Ignacio y Augusto igual. Veníamos bien preparados, por suerte.
Me alegro de que esteis mejor, este viaje ha sido muy interesante para vosotros y para nosotros viendolo desde aqui, besitossssssssssssss.
Me alegro mucho que ya esteis recuperados, menos mal que llevabais la farmacia en la maleta !!!
Las fotos de hoy son preciosas y todas las de estos dias, muestran perfectamente la realidad en India.
Por si a alguno os interesa renovar el visado y permanecer alli trabajando, el sueldazo de un profesor en un colegio privado es de 175 euros al mes ¡ Toda una fortuna! ¿Que os animais…..???
Una duda : dices que el arquitecto era persa, ¿no es el actual Iran?
Besos para todos
He estado ausente un par de dias, pero ya me he puesto al día.
Vaya, vaya con la India…que pais más interesente!!
Las fotos muy bonitas a la vez que didácticas.
Me alegro que os encontreis mejor, menos mal que ibais con la farmácia a cuestas.
Besitos
Es uno de los lugares que sueño con conocer… Gracias x compartir tu experiencia y tan bellas fotos!!!
Fotazas !, todas y cada una sin excepción !, y que los occidentales seamos algo asi como objetos turísticos es ..sorprendente !
y tu ¿qué opinas?