Tallin, milagro económico de Estonia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Esta visita ha sido quizá para mi la más interesante desde el punto de vista histórico, nosotros visitamos Tallin hace 7 años, era un país que salía de la ocupación comunista e iba a celebrar un referéndum para unirse a la Comunidad Europea. Era un país empobrecido que empezaba a dar sus primeros pasos en libertad. Ahora todo ha cambiado, ha sido una grata sorpresa encontrar un país moderno y rico. ¡Bravo por los estones!

Estonia es el más nórdico de los países bálticos, más en el sentido geográfico y psicológico, el idioma estón es hermano del finlandés (como el español y el portugués) y entre ellos se entienden. Tienen una mentalidad común y forma de vida parecido, Filandia es el principal socio comercial del país y quien lo ha traído a toda velocidad al capitalismo.

Los estones son protestantes, aunque el edificio más famoso de Tallin es la catedral ortodoxa, que es esta que se ve en la foto. Herencia de los rusos que son los que profesan esa religión.

Este es el interior, son edificios dorados y decorados por todos sitios, no dejan nada sin rellenar. Son muy visuales, aunque demasiado recargadas para mi gusto.



Esta es la principal iglesia protestante de Tallin. Esta es todo lo contrario, sosa por fuera como sosa por dentro.

Tallin es una ciudad medieval preciosa, el trabajo de conservación que han hecho es milagroso, han recuperado un centro histórico impresionante, es todo peatonal. Esta bien cuidado, todo decorado y sobre todo ahora tiene una animación increíble con tantísima gente.

Cuando Javi y yo vinimos prácticamente no había turismo, no había cruceros por aquí, llegamos a un país donde nadie hablaba inglés ni aceptaban euros, no podías pagar en ningún sitio con tarjeta de crédito… ahora es todo lo contrario, te entiendes con facilidad con todo el mundo y puedes pagar con tarjeta o en euros donde quieras. Sacamos coronas estonas del cajero y no nos hicieron ni falta. Además los estones son gente muy honesta, con los cambios de moneda son totalmente justos no redondean ni te cobran más en una moneda que en otra.

Los estonios son gente muy trabajadora, los demás países bálticos dicen de ellos que tienen anticongelante en las venas por que no tienen un carácter abierto y divertido como ellos, es como ser del sur y del norte de España. Aunque no es todavía un país del primer mundo, están en camino, pero no se ven mendigos, la gente mayor que son los que peor se han llevado la herencia comunista son humildes, pero se ganan dinero trabajando no mendigando. Los ancianos recogen frutos silvestres y los venden en vasos a los turistas por 10 coronas (ni un euro), nosotros los compramos por echar una mano y estaban bastante buenos.

Tallin es un gran puerto comercial, los ferrys con Estocolmo y el Puerto de Helsinki salen todo el tiempo, por que están a pocas horas de viaje, es una «excursión» desde esas ciudades. Además es un buen puerto de mercancías hasta Europa de las fábricas estonias.

Es una ciudad de flores, vayas donde vayas y mires donde mires se ven flores, quien tenga la imagen de que en España es donde más flores hay debería darse un paseo por esta ciudad que está llena de ellas.




El sitio más famoso de Tallin es la plaza central, donde además había un mercadillo de artesania que era una chulada las cosas que hacen con lana, madera y cristal. Es un país barato, viniendo de Suecia se nota el cambio en los precios, aunque no tan barato como Lituania, se nota el nivel económico.





Y a la hora de comer hemos querido probar la gastronomía del país, que parte fundamental de conocer un país, como se ven sus museos o se conoce a su gente es saber lo que comen, que es lo típico aquí. Así que Javi localizó un restaurante de cocina estonia en la plaza principal, así que comimos genial y con unas vistas envidiables.

El pan en casi todos estos países es negro, no es de trigo sino de centeno. Ellos al pan blanco de trigo, que es el que comemos nosotros lo llaman «pan francés  y se reserva para los turistas, ellos comen el negro que es un pan muy denso, como goma con un sabor que recuerda a las algarrobas, mucho más sabroso que en nuestro y menos salado.


Yo quise probar una sopa y eso que el tiempo no invitaba, hemos tenido, como todos los días del viaje un tiempo veraniego. Pero ver una sopa tradicional me invitaba, así que probé la sopa de vegetales con setas silvestres y cerdo ahumado, que estaba riquísima.

Y de segundo me pedí el salmón con salsa de naranja. Te puedes imaginar lo bueno que está aquí el salmón. Que hablando del tema, volviendo al barco pasamos por un supermercado y ahora he llenado la nevera del minibar de salmón, los lomos que en España cuestan 7 euros de salmón ahumado, aquí cuestan 1 euro y están muchísimo más buenos, así que… me he ido de compras al super en Estonia.

Javi se pidió albóndigas  son como las suecas, que son mas pequeñas que las nuestras y se comen con una salsa de tomate, estaban riquísimas, no se parecen a las nuestras.

Este es el plato menos estón de la comida, como el restaurante también tenía platos de cocina de innovación, mi padre se pidió avestruz, que estaba muy buena también.

Y mi madre otro clásico de los países nórdicos, los arenques, empanado en pan con semillas, estaba verdaderamente delicioso y eso que a mi los arenques no me llaman demasiado la atención, estos eran excepcionales.





Y lo que te decía de las flores, visitamos un mercado de flores que se nos caía la baba, unas flores preciosas, algunas que no habíamos visto nunca y a unos precios que no se parecen en nada a los de España, imagino que como aquí las flores son más comunes tienen unos precios mucho más bajos, la pena es que esté totalmente prohibido llevar flores frescas al barco, que si no… aunque bueno, también esta prohibido subir comida y nosotros llevamos una mochila llena de salmón 🙂




Si quieres viajar a Tallin y Estonia te recomiendo:

Alquiler de Coches en Aeropuerto de Tallin
http://www.alquilerdecochesmania.com/Aeropuerto-de-Tallin-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Puerto de Tallin 
http://www.alquilerdecochesmania.com/Puerto-de-Tallin-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Tallin 
http://www.alquilerdecochesmania.com/Tallin-Alquiler-de-Coches/

Hoteles Baratos en Tallin Estonia 
Vuelos baratos a Estonia Tallin 
banderas de Estonia :
http://www.banderas-del-mundo.com/Union_Europea/Estonia/

Y termino con mi flor favorita, el girasol, de contarte esta genial visita. Mis padres han disfrutado muchísimo este día, el que más les ha gustado hasta la fecha. Una ciudad de las que merece la pena conocer y que para mi ha tenido un valor especial por ser una ciudad que conocí en un mal momento y ver ahora todo lo han evolucionado me ha gustado mucho.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?