Tarde Thyssen

Jose y Esperanza han estado de vacaciones y a la vuelta se han quedado un par de días en Madrid, como última etapa de su visita a Cantabria. Yo no la conozco y nos han estado hablando maravillas de aquello, la verdad es que me han dado ganas de visitarlo, por que por los paisajes que hay tiene que ser el paraíso de la fotografía y nos han dicho que se come de maravilla. Además hablan muy bien de los cántabros. En el mapa que te puse el otro día de los sitios que conocemos, Cantabria era un hueco por rellenar…

Como buenos anfitriones hemos querido llevarle a comer a un sitio diferente a los que puedan encontrar en Córdoba ya demás un sitio que sabemos que les va a gustar, así que (casualmente jijijiji) fuimos a uno de mis sitios favoritos: La Finca de Susana.

Un sitio donde se come de maravilla, elegante y de cocina creativa. Además para todo esto tiene un precio estupendo, comes de maravilla por un buen precio. Tienen platos de cocina internacional con un toque creativo y platos muy variados, para todos los gustos. Además es un sitio donde charlar muy a gusto. Para mi el plato «sagrado» es la Fideua con Ali Oli, que siempre me la pido y ayer también Jose y le encantó 🙂

Y ahora las fotos que Juana odia, que luego me regaña por ponerlas, las fotos de la comida. Este fue el plato de Javi, Pollo Crujiente con cous-cous y patatas al momento. Que la próxima vez que vaya le voy a ser infiel a mi Fideua y me pido esto, por que llevaba una salsita de setas que estaba riquísimo.

Y Esperanza optó por un plato de «Lomo a la parrilla con pimientos de piquillo y patatas al momento«. Aunque en realidad lo que más le gustó fue nuestra Fideuá.

Y no te lo hago pasar mal más con más fotos de platos, sólo el postre de Esperanza que era algo espectacular, era helado de «Café con Baileys» y el sabor estaba tan tan tan logrado que era exactamente eso, riquísimo.

Y después de comer algo más cultural, que además tenía ganas de ir a ver la nueva exposición temporal del Museo Thyssen, nos fuimos a ver a Matisse y luego una visita al museo que Jse y Esperanza no lo conocían. Y por algo es mi museo favorito.

La exposición de Matisse está bien, aunque no son de sus mejores obras para mi. Se centraban mucho en escenas de interior y sus odaliscas, a mi me gustan más otras obras suyas. De todos modos está muy bien por que ves precisamente cosas de un artista que conoces menos. Y como siempre en el Thyssen, todos muy bien clasificado para que entiendas y disfrutes mejor de las obras.

Y luego vimos la exposición permanente, pero se nos hizo muy corto, estuvimos dos horas y no nos dimos ni cuenta. Me encantó por que vi a Jose y Esperanza muy interesados y sobre todo Jose disfrutó de cada cuadro, si te despistabas se quedaba parado mirando todos los detalles de cada cuadro. El resultado es que en dos horas apenas vimos la mitad del museo y tenemos otra visita pendiente para terminar de verlo.

Es un museo muy bueno, por que en vez de tener cantidad de obras de un periodo de tiempo reducido, en plan intensivo como el Prado o el Reina Sofia, el Thyssen es extensivo, obras desde el siglo XII al XXI. Además nos dejamos mi parte favorita, que es el siglo XX, lo vimo a la carrera cuando es algo para disfrutarlo con calma. Fue una visita muy interesante, no sólo por lo que vimos y lo que disfrutaron sino por que vas comentando cada cosa y así se comprenden mucho mejor.
Si te gusta el Arte, te recomiendo:
– Fondos de Arte para iPhone
– Fondos de Pintura para iPhone
– Salvapantallas de Arte
– Fondos de Pantalla de Arte
– Fondos de Pantalla de Pintura


Después del museo nos fuimos a casa y nos pasamos hasta la una de la madrugada en la terraza, que hacía una temperatura perfecta. Hicimos carne a la piedra y «arreglamos el mundo«. Una visita así que te rompe la rutina de la semana es una gozada, por que además fue un día intelectualmente muy interesante. Chicos, tenemos pendiente terminar ese museo y empezar a ver otros…

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Juana

y tu ¿qué opinas?