
Hoy hemos andado de papeleo y uno de los «papeleos» tiene que ver con el viaje de este verano, te lo cuento por que no es algo que sepa demasiada gente. Por ser ciudadanos de la Unión Europea tenemos derecho a asistencia médica en cualquier país de la unión, ojo, que no asistencia gratuita, no en todos los países es gratis del todo y te van a tratar, bajo todos los efectos, como a un ciudadano del país que visitas, que no tiene que ser igual a como es en España, para lo bueno y para lo malo.
Pero para que esto sea así es IMPRESCINDIBLE tener la Tarjeta Sanitaria Europea, da lo mismo que seas ciudadano, si no la llevas contigo y te pasa algo en el extranjero tienes que pagar. Algo que no entiendo muy bien, el porque hacen esto pudiendo ser la misma tarjeta nuestra válida en todos sitios… en fin, burocracia. Pero es importante que si vas a viajar por la Unión Europea la saques y la lleves contigo. Nosotros tenemos cobertura médica privada en el extranjero, pero como aquí en España, lo privado está bien para las visitas al médico, pruebas y algún especialista, pero para algo serio o un accidente yo siempre prefiero la sanidad pública.

Lo bueno es que con esto tenemos cobertura en casi todos los países que viajar este verano, excepto Rusia, precisamente el sitio donde más tiempo vamos a estar, así que si tenemos que ponernos malos que sea en los demás.
Hay países que no son de la Unión Europea en los que también tienes cobertura como Noruega, Suiza o Islandia. La verdad es que esto de la Unión es una maravilla. Comparándolo con Estados Unidos donde no te atienden si no pagas…
Como te decía no significa que sea gratis todo, cada país financia su Sanidad a su manera, el más curioso para mi es Suecia, donde tienes que pagar 50€ por cada enfermedad que tienes, no es por consulta, sino que si vas al médico por gripo, por ejemplo pagas 50€ si te lo resuelven en la primera consulta ya está, pero si te tienen que hacer pruebas o volver al médico por la misma enfermedad no tienes que volver a pagar nada. Curioso ¿Verdad?
En algunos países si tienes que pagar la asistencia, aunque seas de la Unión Europea, pero te dan una factura para que luego reclames al gobierno del país que has visitado y están obligados a devolverte todo o una parte, lo puedes hacer a la vuelta desde España.
La tarjeta se tramita en las oficinas de la Seguridad Social (no en ambulatorios ni en la Tesorería) y te la dan en el momento con la información de como usarla. Yo es la segunda vez que la saco, pero es un «por si acaso» importante a tener en cuenta para los viajes. No lo olvides.