Desde la Asamblea de Coma-Ruga hemos visitar Tarragona, que es la capital de la provincia y una ciudad con un patrimonio histórico del periodo romano inmenso. Tarragona fue Tarraco, la capital de la región Tarraconensis, que ocupaba un tercio de la península ibérica y hasta el propio emperador de Roma vivió en Tarraco una temporada.Una ciudad que vive de cara al mar, construida para tener vistas al Mediterraneo siempre es una ciudad muy escenográfica. Aunque ha perdido practicamente todo su patrimonio romano, todavía sigue siendo un sitio precioso desde donde mirar al mar.
Este es el plato de Tarragona Capital, que fue construida por los romanos en lo alto de una colina y totalmente amurallada. Estuvo muchos años amurallada hasta el periodo de la reconquista en que la ciudad había perdido ya casi toda su importancia estratégica.
Hoy en día no queda practicamente nada de todo lo que hubo, apenas unas ruinas, pero los tarraconenses lo han montado muy bien, todo muy bien explicado y lo que queda está muy bien enseñado y hace que te hagas una idea clara de lo que fue.
La catedral está construida donde estuvo en su origen el templo del emperador, como siempre, las religiones ocupan unas el lugar que ocupaban las otras.
Lo curioso de la catedral es que está sin terminar
Y si te fijas en detalle en la foto, la casa nº 8 de la calle es la casa más estrecha de Tarragona
Se nota que en Tarragona han puesto mucho por que sea un sitio de interés turístico, porque tiene infraestructuras muy nuevas preparadas para visitar la ciudad.
Quedan algunas cosas todavía originales del periodo romano y debió ser una ciudad espectacular
Por cierto, no sé como será por dentro, pero impresionante el Hotel Husa Imperial Tarraco, tiene unas vistas al mar, justo en todo el centro histórico de la ciudad, junto al anfiteatro, que debe ser unos de los mejores hoteles para visitar la ciudad.
Y este es el famoso anfiteatro, que está muy bien conservado, justo al lado de la playa. El desarollo urbano de la ciudad ha destruido practicamente todo lo que quedaba, pero el anfiteatro se conserva muy bien, salvo una iglesia que se construyó en todo el centro destruyendo una parte.
Y este es el famoso Balcón del Mediterraneo. Es una tradición de la ciudad irse a pasear por el paseo y dicen que tienes que «tocar hierro» para tener buena suerte. Nosotros por supuesto hemos tocado el pasamanos que tiene, que es quien le da sentido a la tradición.
me gusto porque a simple vista se le ve mucha historia,ahora lo que amerita una entrevista es a los dueños de la casa n#8 para saber como aprovechan el espacio mira que yo sufro con el mio jejjee y es un poco mas ancho jeje un beso se les quiere
y tu ¿qué opinas?