Teatro: Arte

Tengo que dar las gracias a mis primos Toñín y Cristina que fueron los que nos recomendaron que fuésemos a ver esta obra de teatro que ellos habían ido a ver ya dos veces y les encantaba. Y bueno, tú ya sabes lo que cuesta convencernos a nosotros para algo…

Yo conocía la obra de teatro sólo por el cartel, las letras ARTE escritas en diferentes colores, por que he visto este mismo cartel en muchas ciudades, es una obra muy famosa, pero no tenía ni idea de qué iba. En cuanto que Toñín nos dijo como empezaba la obra dijimos de ir a verla.
Además ya te dije que quería intentar mantener una actividad cultural activa, que no todo sea oficina y casa, intentar ir a ver más cosas, sobre todo por que tenemos suerte de vivir a unos minutos de Madrid, que hay muchísima oferta y en los teatros de las ciudades de los alrededores de la capital. Así que me he añadido la web entradas.com (que está muy bien) a favoritos para ir de vez en cuando a ver que novedades hay. De paso he sacado entradas para otra cosa la semana que viene, muy divertida, pero ya te lo contaré (hay que darle algo de emoción…).

El teatro (Teatro Alcazar) era pequeñito, nosotros estuvimos viendo «5 Mujeres .com » hace tiempo, es un poco incómodo, por que es muy viejo. Está en la Calle Alcalá, cerca del Círculo de Bellas Artes y la Cibeles. Eso si ¡¡Estaba hasta la bandera!! Ni un sólo asiento libre, todo completo, la verdad es que no es nada caro, estábamos en el patio de butacas y eran 20€, y las hay desde 16€. Muchas veces echa para atrás el teatro por que creemos que es caro, pero ya ves que no demasiado (ver en el cine el otro día «Monstruos contra Alienigenas» nos costó 10€ cada uno y el teatro no tiene comparación con el cine).

Arte es la obra de autor vivo más representado en la historia del teatro mundial. La obra tiene 3 personajes nada más, los tres actores de la derecha de la imagen de arriba, Luis Merlo, Iñaki Miramón y Alex ODogherty (el chofer de «Camera Café»). Los tres lo hacen genial, especialmente Luis Merlo y eso que al principio la sensación que me dio es que hacia el mismo papel que le he visto siempre, como Mauri en «Aquí no hay quien viva», pero la verdad es que echa el resto, tiene un monólogo de 5 minutos sin parar de hablar a toda velocidad que cuando terminó arrancó un aplauso al público. Los otros dos son muy buenos tambien.

Los tres personajes son tres amigos de toda la vida y la obra empieza cuando uno de ellos se compra un cuadro de 50.000€ que es un lienzo totalmente blanco (con unas finisima lineas blancas diagonales) y lo enseña a sus amigos. El cuadro afectará a sus vidas, su amistad y crea un debate sobre lo que es el arte. La primera mitad fue divertidísima, es la parte más centrada en la interpretación que da cada uno del cuadro, la segunda mitad ya se basa en la amistad y la relación entre los tres y es un poco más amarga, en ese sentido la obra es muy completa, no puedes encasillarla en comedia, por que no lo es, ni un drama tampoco. La obra dura casi dos horas, que nos encantaron, salvo por el detalle que el culo se me insensibilizó por lo incómodo del asiento, pero aun así mereció la pena. Cuando la obra terminó empezó un interminable aplauso y además sincero, pocas veces he visto un aplauso que demuestre tanto la intensidad sincera de lo que piensa el público, te aseguro que había «electricidad» en el ambiente de la emoción de la gente, nosotros entre ellos.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

  1. Antoñin

y tu ¿qué opinas?