Uno de los sitios más bonitos de Tokio es el Templo de Senso-Ji, el principal templo budista de la ciudad. Es el sitio más visitado y lo más parecido a un sitio turístico que hay en Tokio. Es el templo más antiguo.

Es un templo consagrado a la Diosa Kannon, Diosa de la misericordia. El primer templo se construyó en el siglo séptimo y se ha usado ininterrumpidamente.

A la entrada te puedes purificar por medio de humo, te acercas y te lo echas sobre ti mismo y así te limpias.

Tambien por medio de las aguas. Nosotros un completo, claro 😀

El templo es francamente impresionante. Está además es una zona con mucha vida, de hecho es el sitio de Tokio en el que más veces hemos estado.

Una cosa muy chula que tienen los templos budistas es la función de conocerte «tu suerte». Es muy popular.

Hay unos cilindros de metal, donde sacas un palito por un agujerito. Ese palito tiene unos números.

Delante hay unos muebles con decenas de cajoncitos, tienes que buscar el número de cajón que te haya salido en el palito.

Abres el cajón y dentro encuentras un papelito que es el que describe cual es tu suerte. No te da buena suerte, sólo te dice cual tienes.

Frente al templo se encuentra el Mercado de Asakusa, un sitio para comprar productos típicos japoneses. Como el templo es un sitio de peregrinación, venden toda clase de artículos para los visitantes, dulces, palillos de artesanía, abanicos, gatos de la suerte, galletas y todo lo que se te ocurra.
Es un sitio muy concurrido y el único sitio donde comprar cosas típicas, como no tienen nada para turistas, esto es lo más parecido a souvenirs que se puede encontrar.
Es un templo consagrado a la Diosa Kannon, Diosa de la misericordia. El primer templo se construyó en el siglo séptimo y se ha usado ininterrumpidamente.
Durante la Segunda Guerra Mundial el templo fue destruido y tras la guerra se reconstruyó como un símbolo de paz. ¿A qué llama la atención la esvástica? Pero no te asustes, no tiene nada que ver con el nacismo. En el budismo es el símbolo de «Templo», siempre que se ve la esvástica es que es algo relacionado con un templo budista.
A la entrada te puedes purificar por medio de humo, te acercas y te lo echas sobre ti mismo y así te limpias.
Tambien por medio de las aguas. Nosotros un completo, claro 😀
El templo es francamente impresionante. Está además es una zona con mucha vida, de hecho es el sitio de Tokio en el que más veces hemos estado.
Si quieres viajar a Japón te recomiendo:
Hoteles baratos que pagas al llegar al hotel en: http://www.hotelmania.com.es/
Comparador de vuelos para encontrar lo más económico: http://es.flightsmania.com/
Alquiler de coches en Japón
Aeropuerto Narita Tokio Aeropuerto de Haneda Tokio Estación de Tokio Kioto Tokio
Una cosa muy chula que tienen los templos budistas es la función de conocerte «tu suerte». Es muy popular.
Hay unos cilindros de metal, donde sacas un palito por un agujerito. Ese palito tiene unos números.
Delante hay unos muebles con decenas de cajoncitos, tienes que buscar el número de cajón que te haya salido en el palito.
Abres el cajón y dentro encuentras un papelito que es el que describe cual es tu suerte. No te da buena suerte, sólo te dice cual tienes.
Los cuatro lo hicimos y lo curioso, tanto a Ignacio como a Sonia les dijo que estaban en un momento de «Media Suerte». Por otro lado tanto a Javi como a mi nos salió que estábamos en un momento de «Mala Suerte». Pero lo bueno es que si puedes «dejar» tu suerte, si la que te sale no te gusta, tienes unos sitios con cuerdas donde atas el papelito hecho un canutillo, de ese modo, la suerte que tengas «se queda allí».
Días más tarde, en otro templo volvimos los 4 a ver en que suerte estábamos, a Sonia le volvio a salir que seguía en «Media Suerte», Ignacio había mejorado y estaba en «Un Poco más de Media Suerte» y alucina… !Tanto a Javi como a mi nos salió «La Máxima de las Suertes»! Los dos lo mismo y creeme que hay decenas de opciones de suertes.
Frente al templo se encuentra el Mercado de Asakusa, un sitio para comprar productos típicos japoneses. Como el templo es un sitio de peregrinación, venden toda clase de artículos para los visitantes, dulces, palillos de artesanía, abanicos, gatos de la suerte, galletas y todo lo que se te ocurra.
Anoche me acordé mucho de vosotros, porque pusieron Andaluces por el mundo en Tokio, precisamente había una chica de no se donde explicando el templo que hoy nos presentaís.
Una maravilla, muchas gracias y nos está encantando Japón a todos los bloggeros.
Un beso grande
OOOhhhh Que chulo!
Que pena no haberlo visto, me habria encantado. Ahora estamos en plena fiebre japonesa 😛
La chica que salio explicando lo del templo era de Almeria y salio un chico Benito que tiene una academia de baile y es cordobes yo lo conozco. Un saludo NANY
Hola Nany!
Jo, me habria encantado verlo, tengo que ver si lo tienen en Internet. Ahora estamos con toda la fiebre japonesa 🙂
(aunque Javi no me deja ni insinuarle ir a comer a un restaurante japones)
Un abrazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?