Todo por la patria 🇪🇸

4.5/5 (8)

Todo por la patria es el lema que está en la entrada de todos los acuartelamientos militares de España, sobre todo en los de la Guardia Civil. Una frase que hoy he usado como símbolo de la ironía que me caracteriza. Todo a raíz de una curiosa anécdota que me ha ocurrido con un Policia Nacional en la Estación de Sol de Madrid. Pero como además de irónico, soy curioso, vamos a contar de donde viene esta expresión. Por que es menos franquista de lo que crees y más revolucionaria de lo que te imaginas.

Todo por la patria

Origen de «Todo por la patria»

El termino «patria» es un concepto revolucionario. La idea de la patria surge cuando los españoles nos revelamos contra los franceses. El lema con la frase «Todo por la patria» surgió durante la Guerra de la Independencia Española contra el ejército napoleónico entre los años 1808 y 1814. Decíamos «patria» por que queríamos decir que luchábamos contra algo que era más grande que tus conciudadanos o incluso el Rey. Patria significa toda la nación, todo el territorio y todos los que formamos parte de él. Y no se trata de un lema militar, ni siquiera político. El «todo por la patria» era una frase de los revolucionarios. El grito de la gente de la calle que luchaba contra la ocupación.

Era el gran momento de cambio social. La caída del Antiguo Régimen y el nacimiento de un nuevo orden social. Es el nacimiento de la identidad nacional española. Algo que surge en la calle y se enfrenta al ejercito francés que el propio gobierno del primer ministro Manuel Godoy había dejado entrar al país.

Desde este momento la España independiente publica en todos sus proclamas que nosotros lo haremos «Todo por la patria». El propio himno de riego tiene por letra:

«Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer, vencer o morir»

Himno de riego

A mediados del siglo XIX esta frase se ponía en las banderas en algunos regimientos que la adoptaron como lema. Se pintaba en los coches. No era un lema oficial, sino una frase popular y revolucionaria que se usaba por todos. Y el término «patria» estuvo en el Himno nacional Español de la República hasta 1939.

Camiseta del Ejército de tierra de España
Camiseta del Ejército de tierra de España

Cuando se vuelve militar

Pues se trata de una de esas casualidades de la historia. Un golpe de suerte que no se sabe si por clarividencia, casualidad o torpeza. Se trató del general franquista, Germán Gil Yuste. Puesto que él firmó la orden para que a partir de enero de 1937, pasaba a ser obligatorio que encima de la entrada de todos los cuarteles apareciera la leyenda «Todo por la patria». Aunque no tenía nada que ver con el ejército. No era una frase que formase parte de los eslóganes del levantamiento militar franquista.

Pero con los años, los militares formados en las academias y los residentes en los cuarteles interiorizaron. El eslogan pasó a ser el principal lema militar español. Aunque luego tuvo la connotación negativa al ser usada durante la persecución y la represión que se desató durante la dictadura de Franco.

Todo por la Democracia

Por lo que hoy en día se ha pedido que esta frase sea cambiada por «Todo por la Democracia«. Pero es mejor saber de historia. Si sabes el origen y significado de esta frase entenderás que su mejor valor está en su origen. Personalmente creo que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) se equivoca y la memoria no debe ser tan a corto plazo. Esta frase la gritaron las primeras personas que lucharon por el concepto de España que tenemos nosotros. Y se merecen que las mismas personas que hoy en día nos defienden la usen.

¿Y mi anécdota?

Todas las mañanas voy al trabajo con una mochila con comida y cosas que puedo necesitar en el día. Llevo una mochila deportiva aunque vaya a la oficina. Esta mañana había mucha seguridad en Sol. Al salir de la estación de Cercanías de Renfe y hacer el pasillo que va a la entrada al Metro se me acercó un Policia Nacional.

El agente miraba la mochila, que viendo a todo el mundo alrededor arreglado y con pequeños bolsos se hacía llamativa. Yo iba vestido como ves en las fotos. Con la camiseta del Ejército de Tierra de España. No soy militar, pero me gusta mucho todo la parafernalia militar. El policía se acercó a mi viniendo directo. No me apetecía llegar tarde al trabajo por enseñar toda la comida de mi día en tarteras.

Y no sé por que me dio por abrir un poco la cazadora, como un gesto casual y quedó a la vista la bandera de España con el texto «Ejercito de Tierra». Cuando lo vio el agente y ya estaba justo delante de mi, paró en seco y se dio la vuelta. Mi suspiro «Todo por la patria».

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Manuela
    • dvdzapata
  2. Maria Mara

y tu ¿qué opinas?