Hoy visitamos el Parque Tokyo DisneySea dentro de Tokyo Disney Resort. El penúltimo parque que nos falta de Walt Disney, ya solo nos queda el nuevo de Hong Kong. El complejo se compone de dos parques, este que visitamos hoy y Magic Kingdom que visitaremos mañana. Este parque se abrió en 2001 y es el parque mas caro de la historia en lo que costo construirlo, se estima en mas de 4500 millones de dolares. En un origen la idea era que este parque se construiría en Los Angeles, en Long Beach, cerca del Queen Mary, pero la Disney se arruino con la construcción de Eurodisney y este proyecto quedo en un cajón hasta que llegó a la empresa que gestiona Disney Resort Tokyo que se lanzo a su construcción con la mayor inversión de la historia. Es el quinto parque mas visitado del mundo, con 12 millones de visitantes. Y tiro la piedra y te lo cuento con detalle mañana, pero !Este parque no le pertenece a la Disney!
El parque DisneySea de Tokio está dedicado a los mares, es un parque temático que no existe en otro sitio ni esta copiado, es totalmente original. La entrada es a través de un puerto italiano, de hecho tiene hasta una Venecia con góndolas. Y los mundos o zonas del parque son todo temas relacionados con el mar.

Mira como molan las ventanas !Y nuestras camisetas!
Mira en detalle el tirador, que chulada.
Este es uno de los hoteles del complejo. Cuando abrió tenia solo 3, hoy son ya mas de 10.
Este es el símbolo del parque, es una bola del mundo sobre un chorro de agua, se llama la «AquaSphere».
Y este es el otro símbolo del parque el Volcan Prometheus, que tiene exactamente la misma altura que el castillo de Cenicienta en el otro parque.
Aquí un trocito de Venecia.
Y nuestra atracción favorita, la de la Torre del Terror !Que aquí es diferente! No veas que alegría mas grande ver una nueva versión. El tema es diferente, un excéntrico millonario consigue una escultura antigua y esta embrujada y le lanza una maldición, esa maldición es la misma que afecta a los que se suben en el ascensor y por eso cae.
Conseguí que Sonia se subirá tras mucho explicarle, porque a ella las atracciones no le van mucho. Pero lo logre… mas o menos….
Se monto y empezó la atracción pero los japoneses son suuuuuuuuuuuuuuuuuper cagones, así que a la mitad paran la atracción y dicen que si algún niño se ha asustado hasta ese momento, que se baje que luego viene mas… Sonia salio disparada…. así que seguimos si ella.
Esta es la parte que mas me ha gustado a mi, es la isla del capitán Nemo, de la película «20.000 leguas de viaje submarino», no se si te acuerdas de ella, que tenia una isla, llamada Vulcania, donde tenia su refugio. Pues los japoneses la han reproducido como tal y es una chulada. Tiene una atracción que es un viaje en submarino que es de las cosas que mas me han gustado del parque.
Este es el Nautilus, el submarino que tambien tiene su atraccion.
Y aqui todo a lo grande, esta es la cola para montarse a la atracción de «Indiana Jones y la Calavera de Cristal».
Y Sonia bien de pulmones si, yo de oído algo peor después de montar a su lado… pero ella bien, que es lo importante…
Hemos visto a Mickey Mouse, Goofy, Chip y Chop, etc. Una cosa curiosa, muchos japoneses hacían la fila para hacerse fotos con el personaje, pero cuando llegaban lo que hacían era hacerle una foto, no hacerse fotos con el…. son mas raros!!!
Si quieres viajar a Japón te recomiendo:
Hoteles baratos que pagas al llegar al hotel en: http://www.hotelmania.com.es/
Comparador de vuelos para encontrar lo más económico: http://es.flightsmania.com/
Alquiler de coches en Japón
Aeropuerto Narita Tokio Aeropuerto de Haneda Tokio Estación de Tokio Kioto Tokio
Y seguimos con nuestro viaje de exploración gastronómica oriental. Hoy hemos comido comida hindu, que es la favorita de Javi, pero Sonia e Ignacio no la habían probado nunca.
Hemos comido pollo con curry ellos y yo cordero, con su arroz y su pan Naan, que es como un pan de pita, pero mas blando y no es redondo. Les ha encantado la comida, mucho.
Y la parte del parque dedicada a los niños es el mundo submarino de La Sirenita.
Pero recreado a lo bestia… un mundo entero cubierto, como si estuvieses en el fondo del mar. Viendo estas cosas entiendo que haya sido el parque mas caro de la historia.
Lo que no nos ha gustado del parque o mas bien, la gran diferencia con los que ya conocemos de Disney, seguramente provocado porque este parque no esta gestionado por Disney y esta empresa ya no tiene los Disney Stores, es que las tiendas del parque están muy vacías pocas vitrinas, pocos productos diferentes, tiendas amplias, pero con cosas poco variadas. Se resumen en dulces de todas clases, cosas para la cocina (menuda colección de palillos me traigo), algo de ropa y papelería y lo que mas lo que mas, cientos de tipos diferentes de cosas para colgar del móvil, los japoneses llevan los móviles como el llavero de un sereno, cargados de cosas, pues en Disney lo tienen muy bien explotado, porque venden todo lo imaginable para colgar.
Ha sido una visita interesante, un tipo de parque Disney diferente a lo que conocemos, que para nosotros que nos gusta tanto ha sido muy enriquecedor ver una variación nueva. Mañana mas Disney 🙂