Tolosa

Se nos junta un viaje con otro y ahora estamos en Tolosa, en el Pais Vasco para pasar unos días con Koldo y Maider y estar presentes en un evento muy chulo. Euskadi es uno de nuestros destinos favoritos de España, ya es la cuarta vez que venimos desde que existe el Blog. Un sitio donde el paisaje es precioso, la gente es encantadora y uno de los sitios donde mejor se come del país, asi que ya te auguro unas entradas del Blog divertidas y de las que despiertan los jugos gástricos.


Tolosa es la octava localidad por población de Guipuzcoa, con 18.000 habitantes, tiene 10 veces menos habitantes que la capital, San Sebastian. Es una localidad de interior y vertebrada en torno al rio Oria que es el que puedes ver en la foto de abajo.

Tolosa no está lejos de San Sebastían y mucha gente vive en el pueblo y trabaja en la ciudad. Tolosa era famosa porque tenía industrias papeleras muy contaminantes, que el rio era el má contaminado de Europa. pero hoy en día está muy limpio y cuidado.

El pueblo se recorre muy bien andando, es casi todo peatonal y vertebrado en torno a un par de calles llenas de tiendas. Es bastante bonito y se ha conservado con su estilo, los edificios modernos están fuera de la parte vieja.

Hay edificios restaurados muy cuidados como este de la plaza principal.
O este que han restaurado y «coloreado» para convertirlo en una guarderia. Dime que no está chulo llevar a tus niños a un sitio así de chulo
Y esta es la «Plaza de la Verdura» donde se venden flores, plantones y plantas los días de mercado.

Eso en cuanto a contenido, en cuanto a continente, es un sitio precioso, con una gran cristalera de metal y vidrio que hace que sea un sitio muy especial, que podria ser utilizado para cualquier cosa, es curioso que se utilice como mercado.


Este es el  edificio del Ayuntamiento de Tolosa


Y el sitio que mas nos ha gustado ha sido el Mercado de Tolosa, es donde bajan los agricultores sus productos los días de mercado. No es nada industrial, son granjas familiares, pequeños productores que cada semana bajan lo que tienen, una semana son lechugas y otras son setas, quesos, etc.
Todo muy casero, pero tambien todo muy fresco, muy natural, agricultura más que ecológica, tradicional.
He alucinado con los puestos de setas, que en Madrid son impagables y aqui las venden en cantidad, baratas, frescas, aromáticas. Las setas son una de mis debilidades en gastronomía. La pena es que es algo tan perecedero que no nos las podemos llevar para cocinarlas en Madrid.

Lo que si nos hemos llevado son lechugas de granja, nada que ver con las de los supermercados, fuertes, grandes y con olor (y bichos) que luego están crujientes y el sabor no tiene nada que ver con el normal.

Y la gran compra ha sido en quesos, que nos encantan y aquí son muy buenos y te puedes llevar un queso por 10€. Tienen decenas de tipos de quesos de los montes de alrededor de Tolosa, Idiazabal, etc. Y nos hemos llevado varios para disfrutar en casa, a ver si nos llegan hasta Navidad.




Una cosa que me gusta mucho del Blog es que como ha pasado mucho tiempo desde que lo empezamos a vivir, hay personas que salen hace años y ahora, casualmente vuelven a salir y vemos como han evolucionado. La chica que sale con Koldo es Sonia Tapia, que ya salió en nuestra primera visita a Tolosa. enseñándonos las judias del restaurante de Tolosa donde trabajaba y ahora ella tiene su propio sitio y además participa como cocinera en la «Cook & Fashion», que es el evento al que hemos venido.

Se trata de Solana 4, un gastro bar donde degustar productos de primera calidad. Alta cocina a buen precio.

Café con tosta de bonito…


Vasmos a tener unos días muy chulos en Guipuzcoa, esperamos, como siempre que seas nuestro compañer@ de viaje.

Para viajara a San Sebastián recomiendo:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. Anónimo

y tu ¿qué opinas?