Transportines para perros para volar en avión

5/5 (4)

Las lineas aéreas imponen una serie de normas para que las mascotas vuelen dentro de la cabina de pasajeros. Esta información se refiere sólo a ese caso, no es para los perros que vuelan en la bodega de los aviones. Las condiciones son diferentes y el tipo de transportín también. En general las lineas aéreas que permiten a las mascotas volar en avión suelen tener unas normas similares.

Peso máximo para volar en una aerolínea

Perro pequeñoLas aerolíneas ponen un tope máximo de peso cuando hablan de los perros. Tienes que tener en cuenta que este peso se refiere al del transportín con el animal dentro. Si el tope es de 8 kilos, como pone Iberia, tienes que tener en cuenta que si tu perro pesa 8 kilos ya no puede volar. En el caso que tu perro sea pequeño y vas sobrado de peso no te tienes que preocupar. Por ejemplo si tienes una raza pequeña de perro como Carlino o Pug, Pomerania, Chihuahua, Yorkshire, Shih tzu, Boston Terrier, Schnauzer, Bichón maltés, Caniche Toy, etc no debes preocuparte demasiado. Por lo general una raza mediana si que tiene que tener controlado el peso.

Transportines por peso

Intenta que el transportín sea plegable, por que así también sera más ligero. Los transportines rígidos te van a dar muchos problemas por pequeños que sean, por que te van a ocupar mucho espacio en el limitado asiento del avión. En el aeropuerto puedes llevar al perro con la correa así que el cajón te va a molestar y sobrar. Los transportines plegables se pueden tener guardados y sacarlos en el momento que los necesitas.

Transportines plegables

Los transportines plegables son buena opción para los viajes. Serán poco útiles en casa, pero para el momento del vuelo son una solución para el momento. Sacar de la maleta de mano, desplegar y meter al perro antes de embarcar. Por lo general ser flexibles, encajará mejor en el espacio para los pies del avión. Aquí tienes algunos ejemplos que puedes comprar que son válidos para volar con las aerolíneas.

Transportines rígidos

Te ponemos algunos ejemplos que puedes comprar si te gustan los transportines rígidos:

Sobrecargo del avión

Excepcionalmente, puedes pedir a la sobrecargo del avión permiso para sacar al perro del transportín. Sólo este cargo tiene la potestad de autorizar que lo saques. Aunque las normas aéreas digan que no, te puede dar permiso y nadie le va a decir lo contrario. Por probar no pierdes nada y a nosotros la mitad de las veces nos han dicho que si.

¿Cuando hay que llevar al perro dentro del transportín en un viaje?

Durante un viaje tu perro va a estar entrando y saliendo del transportín. Según lo acostumbrado que esté a viajar, o a usar el transportín en casa, así se sentirá más cómodo. No es mala idea que le ayudes antes del viaje. Por ejemplo pónselo en casa para que entre y salga. Además, es buena idea que dejes dentro premios para que se acostumbre a entrar o incluso a dormir dentro de él. Si el viaje es largo ademas ayúdale con algún calmante para que duerma, los hay naturales que no son peligrosos. En realidad, cuanto más acostumbrado esté al transportín, mejor viaje tendréis los dos.

  • En el taxi al aeropuerto  Algunas legislaciones lo imponen, pero la mayoría de los taxistas no te van a poner impedimento en que vaya sobre ti. Si se acoge a la ley, en España es obligatorio que el perro lleve un sistema de retención que le impida, en caso de accidente, proyectarse hacia adelante. Así que la ley dice que en el viaje en taxi si debería ir dentro del transportín.
  • En el checkin del aeropuerto: Mientras obtienes tu tarjeta de embarque y facturas las maletas puedes tener a tu perro con su correa libre.
  • En la SALA VIP: Puedes tenerlo con la correa o incluso suelto.
  • Acceso al avión: En el momento que vayas a entrar, cuando enseñas el billete y la documentación a los tripulantes de vuelo el perro debe ir dentro del transportín.
  • Interior del avión: Siempre dentro del transportín.
  • Salida a la terminal: En cuanto salgas del avión puedes sacarlo y en la terminar estar con la correa.
  • Control de Pasaportes/Aduanas: Libre con la correa.
  • Salida del aeropuerto: Ya lo puedes llevar sólo con la correa. Casi todos los aeropuertos disponen de una zona a la salida para que los perros paseen y hagan sus necesidades. Por tanto, piensa en él y lo primero a llegar al destino, que sea un paseo. Por lo tanto a ti te vendrá bien estirar las piernas y a nuestros pequeños, las patas.

 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

2 Opiniones

  1. Helena
  2. dvdzapata

y tu ¿qué opinas?