Montilla es un gran destino de turismo enológico, miles de turistas llegan a la ciudad para visitar sus bodegas y comprar sus productos relacionados con el vino en origen. Ahora la ciudad quiere atraer a más visitantes a través del turismo religioso. Juan de Ávila fue un sacerdote que vivió en el 1500 y que murió en Montilla, por lo que quieren usar su estancia en la ciudad como reclamo para los católicos. Como estamos en Montilla para que nos enseñen que recomendar a los viajeros en nuestras agencias de viaje, nos han llevado a hacer un recorrido por el patrimonio religioso de la ciudad, comenzando por el Convento de Santa Clara.
El Convento de Santa Clara se fundó en el siglo XVI como convento franciscano y luego pasó a la rama femenina, las clarisas. La portada Gótico-renacenista fue obra de Hernan Ruiz I, el mismo que hizo la Catedral de Córdoba.
Por dentro es una iglesia muy barroca, toda decorada con pan de oro.
Las monjas, son de clausura, pero se las puede ver si están en el coro cantando, aunque apenas se las oye. Sólo quedan 14 monjas, que viven de lo que produce su huerto y reciben de los vecinos. 7 de ellas son españolas muy ancianas y las otras son chicas jóvenes africanas.
Y como son clarisas, venden los dulces que hacen, que Sergio de Sviajes.com fue el primero en salir corriendo a comprar.
Una monja africana se encargaba de despachar los dulces y han hecho el Agosto, por que casi todos hemos comprado algo y algunos han salido realmente cargados de cajas.
Javi, que es muy dulcero ha comprado su caja de tejas.
Y hablando de esto, me han contado que hay una tradición que si te vas a casar tienes que llevar una docena de huevos a las monjas, para que tengas buen tiempo el día de tu boda. Y me ha parecido muy divertido, es curioso como la religión crea tradiciones para manipular a la gente, por que ¿Que tiene más sentido? ¿Que unas monjas que viven de vender dulces creen una manera de tener una fuente inagotable de huevos? ¿O que las monjas sean capaces de controlar el clima con huevos? Curioso… muy curioso.
Luego hemos ido a visitar la casa donde murió Juan de Ávila, que fue nombrado Doctor de la Iglesia, que significa que el Papa reconoce que esta persona fue un erudito dentro de la religión. Hasta ahora sólo 3 españoles habían sido nombrados doctores de la iglesia.
La casa es un espacio prácticamente vacío, aunque me ha llamado la atención esta cruz con la calavera debajo, siempre me llama la atención la imaginería católica lo lúgubre que es, todo es dolor, muerte….
La verdad es que no hay mucho que ver, pero por contra el guía lo hace muy bien, por que no es un sitio donde uno vaya a ver cosas, sino a vivir o sentir, si uno cree, es un sitio que tiene significado, más allá de lo que se esté viendo. El guía lo hace genial, por que explica con una pasión absoluta, lo vive con una intensidad total.
Se pueden ver algunos muebles y cosas de la casa de la época.
Y aquí fue cuando las cosas empezaron a torcerse… al entrar está este cartel y entré sin leerlo. Un amigo si que lo leyó y me aviso desde fuera y me salí, justo lo estábamos leyendo cuando se empezaron a oír gritos dentro, alguien se había mareado y desmayado… y el chiste me salió solo «Anda! Alguien ha tenido dudas!«
Y esta fue la última foto tomada antes del lío… lo surrealista fue que al entrar corriendo, por si podía ayudar, escuché a una amiga decir «Te has caído tú, pero que yo ya estaba pensando en tirarme«. Fue muy surrealista todo en ese momento… por suerte la persona se recuperó rápido y nos fuimos para el autocar a acompañarla para que se recuperara, por lo que no seguimos con la visita. Cada cosa tiene su público y nosotros no éramos el de esta visita.
RECUERDA A TODO EL MUNDO QUE PUEDEN ENCONTRAR LOS PAQUETES DE LA RUTA DEL VINO Y DE LA RUTA AVISLISTA EN CUALQUIER AGENCIA DE VIAJES DE GRUPO EUROPA EN EXCLUSIVA, TAMBIEN EN TRIPMANÍA, CLARO
Muy buena la entrada… Y no tengas dudas, si tu ayudas a las siervas de Dios, el te ayuda a ti el dia de tu boda. Solo que algunas veces se equivoca: a mi me hizo un tiempo genial y a mi cuñi (despues de llevar los huevos…. YO NO) le lluvio.
Pero sera la excepcion que confirma la regla…seguro :-*
Eso de llevar los huevos a Santa Clara para que no te llueva el día de la boda es una costumbre de hace mucho tiempo en Córdoba también.
El guía de la casa es el cuidador de la misma desde siempre,lo sé porque es el consuegro de unos amigos míos y realmente vive la explicación que da, es el padre del párroco de la actual basílica de San Juan de Avila y estuvo con el Papa cuando nombraron a este Santo, Doctor de la Iglesia.
Besos
Hola Lola!
Es increíble el hombre como explica las cosas, una verdadera devoción, que por otro lado es la mejor manera de explicar algo que tiene más contenido espiritual que físico.
Un abrazo!
DVD
Hola MOnica… eres mala… jajajajaj
Te quiero!
DVD
Pues a mí no me gustó nada como explicó la Casa de S. Juan de Ávila, es un guía soporífero y cansino, uffffffff, escucharlo fue una tortura china; además él no ha cuidado nunca de la casa sino d. Cristóbal Gómez Garrido durante 50 años. Cómo le gustaba a ese señor colgarse medallas que no le pertenecen.
y tu ¿qué opinas?