Hoy tenemos un día para nosotros, así que hemos alquilado un coche (tenemos una página de
Alquiler de coches descapotables en Funchal), al que hemos bautizado como el «
Cochezinho«, un descapotable biplaza para recorrer la isla. Estos días hemos visitado Funchal y el lado Este de la isla, ahora queremos irnos por nuestra cuenta a recorrer el Oeste. Este es
Cochezinho:
Hacer un viaje en descapotable es una gozada, porque se tiene tanta visibilidad que se disfrutan los recorridos de otra manera. Además el tiempo ha acompañado totalmente, así que hemos tenido un día perfecto. La única pega, ha sido que Madeira no sale en los navegadores, así que lo hemos tenido que hacer a la antigua, con el mapa que nos dio la Ministra en mano, que ya nos hemos acostumbrado tanto al GPS que cuando no lo tienes te sientes super inseguro. Pero la verdad es que hemos hecho el recorrido genial y sin problemas, ya sabemos que hay vida más allá del Tomtom.

El
Cochezinho es muy pequeñito, caben dos personas y no se pueden llevar maletas ni nada, no tiene maletero ni espacio para guardar. Pero es cómodo, ágil y eficiente, no consume mucho y ha sido muy barato, es una de las mejores cosas de Madeira, los precios, el alquiler 33€, 62€ al final con el seguro a todo riesgo y luego 11€ que hemos consumido de gasolina durante todo el día. Así que todo el día de coche 73€.

La libertad al volante es una maravilla. Poder moverte a tu aire e ir donde quieras. Hemos hecho una visita a nuestro aire muy chula y nos llevamos una visión muy completa de la isla.

El recorrido ha sido espectacular. La isla, como te he contado, es una gran montaña, así que todas las carreteras tienen que pasar de tunel a puente y volvemos a empezar. Todo el rato vas pasando por paisajes montañosos que parece que hayan recortado un trocito de los Pirineos y lo hayan traido aquí.

Lo chulo del descapotable es poder sacar la cámara por encima y hacer las fotos de la carretera y del propio coche.

Hemos ido parando en muchos acantilados, en realidad no hay sitios turisticos fuera de Funchal y
Santana, esta parte es bonita por lo natural, pero no hay pueblos bonitos ni infraestructuras para el visitante. Las carreteras son malas, pocas gasolineras, apenas hay restaurantes, etc. Por aquí no se van a ver autobuses de turistas.

pero eso tambien tiene su encanto…

Aunque de repente hemos dado con este teleférico, aunque más destinado a los madeirenses, para bajar hasta una zona de playa y huertos.

La bajada es espeluznante.

Y eso chiquitito que se ve debajo son casas. Increible.





El objetivo del viaje era ir hasta la punta nor-oeste de la isla, a
Porto Moniz. Que nos lo recomendó pibona porque tiene unas piscinas naturales muy chulas. Aunque el camino es largo y difícil porque las carreteras de la isla son muy malas.



Como la isla no tiene playa, estas piscinas son lo mejor que tienen por aquí para pasar un día en el agua.


Y esta foto es la virgen donada por los motoristas.

Toda la zona de las piscinas está hecha con roca volcánica, lava negra muy espectacular.








Un paisaje espectacular…




Como puedes ver había gente en el agua, pero no hacía tampoco día para ello. El precio de acceso a las piscinas es muy económico, 1€

Y hemos llegado verdaderamente hambrientos y hemos dado con el Restaurante Cachalote, que luego hemos visto en la guía que era de los más recomendados.

Esta foto no es que sea muy buena por que la luz estaba muy fuerte, pero me ha gustado por como se me ven los ojos, que normalmente no se me ven azules.

Una de las peores cosas de Madeira es el servicio. Aquí el tiempo es un «Tiempo Estandar Madeirense» quiere decir que tu llegas a un restaurante y te dan la carta, pero vendrán a tomarte nota en unos 20 minutos y luego te traerán la comida… en algún momento indefinido. Hemos estado a punto de levantarnos e irnos, porque ya era desesperante lo pavos que eran. Les ha salvado, que luego la comida era buena, como este pan con mantequilla, ajo, peregil y aceite que estaba delicioso.

Los entrantes, un coctail de gambas y una ensalada mixta. Lo raro del coctail es que eran trozos gordos de fruta, estos portugueses son más raros…

Y yo me he pedido un filete de atún, que estaba un poco seco, aunque estaba rico.

Y Javi un filete de pollo que estaba delicioso, como siempre él ha acertado y yo por valiente me he equivocado.
Y hemos seguido recorriendo la isla en nuestro cochezinho.

Los paisajes son preciosos, con esos pueblos que parecen colgados de las montañas que llegan hasta el mismo oceano.



Y muchísimas cascadas por las montañas que vierten al mar, es precioso.



Y terminamos nuestro recorrido de la isla en
San Vicente, al norte, que la guía lo recomendaba por sus preciosas casas.

Y en fin.. bonitas si, pero está claro que esta zona no es turística porque no hay cosas por ver. Estas casas en Andalucia son las más normales, no tienen nada de especial. Imagino que quieren hacer la isla un destino turístico completo, pero la verdad es que es bonito, pero no es un sitio para venirse de vacaciones. Con todo lo que hemos visto, yo no lo recomendaria para más de un fin de semana.

Y termino por la artesanía típica de la isla, que son las cosas de hilo, paños, gorros como los peruanos y cosas así. No es demasiado llamativo. Así que espero que no esperaras nada de recuerdo, porque salvo que quieras unos paños de cocina, no sé que te voy a llevar…
Buenos días !!
Las fotos de hoy están espectaculares, el contraste de colores de los cielos con el mar y la vegetación, los paisajes, y… NO PUEDE FALTAR EL INMENSO AZUL DE TUS OJOS , jajajaja…. No sabía yo que eras tan presumido, aunque bien es verdad que yo descubrí que eran azules cuando te conocí, porque en las fotos no se aprecia.
Bueeeeeno que sí, que son muy bonitos, y las fotos no te hacen justicia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Seguir descansando y disfrutando por todos los que no tenemos la suerte de trabajar tan duro como vosotros, jejejee
Besos para los dos
Enhorabuena por la presentación del BLOG que también se ha trasladado, por su estilismo y detalles a Madeira. Precioso… como siempre
y tu ¿qué opinas?