Aunque ya llevamos unos días en Disney te he hablado poco, como te he hablado otras veces de otras visitas no me quiero repetir. Pero la verdad es que no quiero dejarme atras la magia que se respira en Disney. No hace falta ser un niño ni ser infantil para sentir la magia que hay en los parques y hoy hemos pasado el día en el que tiene más magia de todos: Magic Kingdom (El Reino Mágico).

El secreto de Disney es el detalle, el llenarlo todo de magia por todos sitios. No es hacer las mejores atracciones ni tener las mejores ideas para los espectáculos, es como en todos sitios está pasando algo. Esta tarde he visto varias veces a trabajadores Disney jugando a la comba con niños, en cualquier sitios pensarías «Si lo ve el jefe perdiendo el tiempo va a la calle», pero aquí es al contrario, seguramente un gesto tan espontaneo sea muy bien valorado, por que contribuye a mantener la magia. No es atenderte con una sonrisa, lo llevan mucho más allá.

Ayer salíamos del parque de Epcot y era tarde, hacía mucho calor y el chico que estaba ordenando los coches en el parking ¡¡¡Estaba bailando!!!! Era todo sonrisas y felicidad, bailando mientras hacía gestos para que cada coche ocupase un espacio y sonría a todo el mundo. Nos hizo que pensar ¿Cómo se consigue una motivación tan grande para un trabajador? Me cuesta imaginarme como conseguir que un trabajador mantenga ese «buen humor» todo el día y no es sólo decir «está en el contrato» es algo que va más allá.

Yo sé por la biografía de Walt Disney que he leído que él era muy estricto con los trabajadores, las normas que deben cumplir son muy rígidas, imagino que con el tiempo eso se habrá mantenido como «marca de la casa». La buena presencia (con ello no te hablo de físico, que aquí eso no se tiene en cuenta) sino el cuidado personal, las barbas prohibidas por ejemplo para no dar sensación de dejadez en ningún momento.
Hay una atracción que se repinta cada noche para que esté todos los días perfecta, es la galería de tiro. Y nunca verás nada roto ni nada sucio. Deben tener un equipo de control de calidad y otro de mantenimiento que ni una central nuclear.
Hoy ha hecho un calor increíble no sabría ni decirte la barbaridad que hacía, pues ni aún así dejabas de ver a los personajes por la calle, al sol, que no me imagino lo que debe ser estar ahí dentro, pero los tienen poco tiempo o los rotan de tal modo que ni un día de clima extremo afecta al funcionamiento del parque ni a su magia.
Voy a contar algo que no debo, por que es algo para Sonia e Ignacio, así que dejad de leer chicos. Uno de esos detalles que sólo a Disney se le ocurre es que tienen modelos de chapas que te dan al entrar para hacerte sentir especial, chapas si es tu primera visita a Disney World, chapas con tu nombre si es tu cumpleaños, chapas si estás de Luna de Miel, de aniversario, de viaje con la familia… muchos modelos que luego se usan para que los trabajadores de Disney te digan algo, si es la de cumpleaños todos te van felicitando, o si estás de Luna de Miel se congratulan, siempre tienen un gesto especial y es algo que no te cuesta dinero, pero que creo que es muy valioso.

No hay nada que rompa esa magia dentro del parque, todo se hace con gran disimulo para que no te des cuenta de como funcionan las cosas y parezca que todo es así por que si. Todo el parque por debajo es un gran laberinto de túneles por los que se distribuye toda la mercancía para reponer en las tiendas y para abastecer los restaurantes. Si de pronto te encontrases un carro cargado de peluches de Mickey te recordaría que estas en un «mundo artificial» pero no ves nada de eso, todo se hace de un modo invisible para ti, pero nunca falta de nada.

En Estados Unidos no hay un sistema de jubilación como en España, ni una edad en que la gente deje de trabajar, aquí se deje cuando se puede, pero por la mentalidad de los americanos se trabaja más. Disney tiene contratados a muchísimos ancianos, es algo que choca mucho, que te atienda alguien que es mayor que mis abuelas, a nosotros nos choca, pero para ellos es la oportunidad de ganar dinero, tener actividad y seguir sintiéndose útiles. Son puestos de trabajo sencillos en las que se aprecia sus buenos modales y su buen hacer, el cuidado por el detalle y su ternura para dar ese aire también de sitio especial.

Disney es una empresa que funciona por que gana dinero, pero aún así también tiene su poquito de conciencia y recicla muchos materiales, tiene programas de becas de estudios para estudiantes extranjeros, precios reducidos para ONG’s y cosas por el estilo. También tiene cosas criticables para mi, como que todos los productos de las tiendas sean «Made in China«.
Esto que se ve debajo es una tienda, toda esa decoración que casi parece una atracción en sí mismo sólo es un elemento decorativo en una tienda, que posiblemente pase desapercibido.
Disney es lo que es por que lo vale, por que lo pagas en la entrada, que para eso es el parque temático más caro que hay, pero también es un sitio al que los imitadores que tiene ni se le acercan. Nosotros estamos disfrutando de toda esa magia y espero volver a disfrutarla muchas veces más (y que tú lo leas o mejor aún, me acompañes).

Hola cariño que tal.
David si hoy no llegas muy tarde a Miami llamame por que mañana nos bamos al campo y pasaremos el fin de semana y no podremos hablar.
Por aqui todo bien Thor estupendamente.
Muchos besos.
Mari Carmen.
Hola guap@s! Viendo las imagenes hasta me da envidia y ganas de verlo… pero no entra en el planing.
Respecto a lo de los trabajadores de Disney, este año he tenido un compi en el cole que trabajó un año en Eurodisney. Este chico se plantó en Paris sin trabajo y sin saber apenas francés. Pero como es un colgadito y un encanto por cierto, se presentó a unas pruebas de Disney (por lo visto hacen diversas pruebas, test y comprueban como eres personalmente). Su trabajo era en un puesto de esos que venden productos disney en las calles del parque. Eran muy estrictos a la hora de cómo te comportabas en el trabajo y en las horas de descanso dentro del parque. El cuenta maravillas, dice que fue genial, que conoció mucha gente de distintos lugares y que aún comparte amistad (las vacaciones las pasan visitandose los unos a los otros…este verano va a Australia). Pero también es duro en las condiciones de trabajo: presencia, cuidado porque los estan observando en todo momento, atención al público, y horas de trabajo pues echas muchas.
El dice que fue una experiencia más y que le ayudó a vivir en Paris y a conocer a mucha gente de distintos países.
Se volvió a España porque le llamaron para un puesto en un banco allí en París y se dió cuenta de que no era lo que quería hacer. Volvió a España y ahora es maestro. Este año se presenta en otra provincia por francés porque tiene un nivel alto.
Por cierto yo ya he hecho la primera prueba de mis oposiciones. Podía haber salido mejor pero también mucho peor, así que no me quejo.
Bs
Hola Sonia, bueno, que no entre en los planes de este año ir a Disney Word no quiere decir que en otro año no se pueda ir. Recuerda que le debes una visita a Mickey por aquello de que te pidio matrimonio, y este como dice una amiga nuestra… es el Mickey de verdad!!!!
Bueno, tu no te preocupes que veras cosas en tu viaje que no han salido en el blog, y si no al tiempo.
Un beso muy fuerte
y un beso muy fuerte a los mios, os quiero, tita elena, te quiero mucho mucho…
y tu ¿qué opinas?