Vacaciones de Verano

Este año las vacaciones de verano han estado en duda mucho más de lo habitual. Nosotros tenemos la norma de que cada verano pasamos las vacaciones alternando un viaje en coche entre Europa y América, el año pasado nos saltamos la norma para repetir USA por que mis padres querían ir a la casa de Miami, pero este año volvemos a la «Vieja Europa» y teníamos ganas de ir a un sitio que no conociésemos, así que hemos estado con tres planes:
Visitar Irlanda: Pasar 15 días de viaje por la isla en coche para conocerla.
Visitar Dinamarca y Noruega: lo mismo, en coche por los dos países, centrándonos en las capitales de ambos.
Crucero por el Báltico: Nosotros ya conocemos parte de la ruta de esos barcos, pero es una oportunidad muy buena para ir a ciertos sitios que no son un destino turístico y mis padres no conocen nada.
El primero que se nos cayó fue el de Noruega por que cuando fuimos a reservar en los hoteles que le habíamos echado el ojo estaban completos, así que plan fuera y hemos estado entre los dos. Fuimos a ver a Teresa, nuestra experta en viajes para sacar presupuestos de ambos viajes, que la cosa no está como otros años para irte sin mirar el bolsillo. Consejo directo: «Pasad de Irlanda«, está muy caro y más en verano, además para luego los gastos de allí es un país con un nivel de vida alto, así que no sale barato precisamente. Así que todo resuelto, nos decidimos por la última opción: ¡Nos vamos de crucero por el Báltico!
El Corte Ingles tiene la «Semana del Crucero» que te hacen un 10% de descuento si reservas ahora, hemos cogido una ruta con Pullmantur, que no es la mejor precisamente, pero como esta vez nos miramos el bolsillo es la mejor opción, por que es un barco en régimen de «Todo incluido» como los resort del Caribe, hasta las bebidas, por lo que llevas ya los gastos más controlados, tambien incluye en el precio los aviones, que por un pequeño plus, como es un su propio avión, vuelas en primera clase (que hay que mimar a los papis). Y los del Corte Ingles son muy listos, sabiendo que lo que todos tememos hoy el día, por lo que hablaba el otro día del miedo a la crisis, es meternos en gastos anticipados, así que han sacado una promoción para reservar ahora que tú sólo pagas 60€ por reservar, y tienes unos meses para pensártelo, la reserva ya la tenemos, nuestro camarote asignado, plaza en el avión y todo, pero si por lo que sea no viajamos, sólo perdemos esos 60€ de la reserva, así te da menos miedo reservar. Así que tras todo este rollo.. ¡Tenemos vacaciones!

Y ahora a lo importante, nos vamos en el buque Zenith, categoría 4 anclas (sobre 5 posibles), el barco procede de la linea Celebrity Cruises, que es la linea de lujo de Royal Caribbean, la mayor naviera del mundo, dueña de Pullmantur (y Holland American, la que hiciemos el viaje de Luna de Miel) que lo reformó hace un par de años y lo pasó a Pullmantur cuando la compró, que espero que sea una buena señal. He estado leyendo comentarios de otras personas que han viajado en él y en general lo ponen bien.
Nuestros camarotes están en la planta más alta de todas, en la foto estamos debajo de la bola de la parte delantera, en la misma planta de la piscina (cristalera alargada azul), así que vamos a tener una bonitas vistas de los puertos a los que lleguemos, que mola mucho. Tenemos los bufetes en la misma planta para desayunar. Aunque es una pena que no haya ningún día de sólo navegación, por que disfrutaríamos más desde la terraza.

Lo mejor, el recorrido claro, el buque parte de Copenhague, en Dinamarca, a donde llegaremos en vuelo directo desde Madrid al Aeropuerto Kastrup, lo que no sé es si nos dará tiempo a conocer algo la ciudad, espero que si por que es un sitio que tengo muchas ganas de conocer. Embarcamos y al día siguiente salimos hacia Gdynia, una ciudad cerca de Gdansk en Polonia, un país en el que nunca hemos estado.
La siguiente para es Klapipeda, en Lituania, la que llaman «Capital del Ambar«, la resina fosilizada, normalmente amarilla que en el báltico sale del fondo del mar espontáneamente hacia las playas, una de las joyas favoritas de mi madre y de las piedras de mi padre, nos ha contado Juana que en la playa si buscas puedes encontrar restos de ámbar que el mar lleva hasta las costas. La idea es hacer la visita a esa ciudad polaca para conocer el «Museo del Ámbar  y darle gusto a mi padre para que pueda ver un sitio a su medida.

Navegamos hasta Estocolmo, Suecia, una ciudad que ya conocemos y nos encanta. Una de las ciudades más bonitas de Europa, donde seremos nosotros los guías de mis padres, aquí no necesitamos que nadie nos enseñe nada, por que además Estocolmo es una ciudad muy cómoda para moverse, ya me estoy relamiendo de recordar un restaurante italiano que esta en la isla de Gamla Stan y que tiene unos macarrones alucinantes, espero poder ir allí.
Siguiente paso de la ruta, otra vieja conocida por Javi y por mi, Tallin, la capital de Estonia, la visitamos hace años y es uno de esos sitios que se te queda grabado para toda la vida, también por la experiencia que fue. Tallin es una ciudad medieval preciosa, perfectamente conservada, los estonios son gente super educada y tengo muchas ganas de ver como ha cambiado el país (cuando fuimos nosotros a Tallín no había ni entrado en la Unión Europea).

Y luego la estrella del viaje: San Petesburgo, en Rusia, un país que siempre creí que no visitaría. Es un sitio con una seguridad muy dudosa y ya sabes que yo soy bastante cagón para viajar y aunque ya no sean un país comunista, por suerte, a mi todo eso me da algo de grima. Me alegro de que sea una parada de un crucero, el barco estará dos días parado en puerto para poder ver la ciudad de San Petesburgo en dos días. Ya hemos estado mirando las excursiones y visitas para llevar a mi madre una noche a ver un ballet ruso, que para ella sería una gran experiencia (para todos, claro, pero en especial sé que ella lo valoraría más).
Y el viaje termina en una de las ciudades que más cariño le tengo de Europa, Helsinki en Finladia, la capital del frío y del rock gótico, pero también del riquísimo salmón ahumado y aunque suene fatal, uno de los mejores restaurantes chinos donde haya comido nunca está en Helsinki, cuando fuimos, nos pasamos casi todas las noches cenando en él, por que nos encantaba y eso que Javi no es muy de comida china. También es la ciudad de la cultura, los finlandeses son la gente más preparada del planeta. Y desde allí nos volvemos a Madrid.. este año las vacaciones van a ser más cortas, por que sólo es una semana, lo que dura el crucero, así que ya inventaremos algo para «compensar»…..
Lo importante es que ya lo tenemos organizado, que normalmente nosotros para Noviembre ya lo tenemos todo cerrado y este año nos ha pillado el toro. Pese a la crisis y por suerte, seguimos viajando por que ayer sólo quedaban tres camarotes libres para esa fecha. De todos modos lo bueno es tener un objetivo y para mi estos viajes son la mejor de las energías positivas para mi vida 😀

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

2 Opiniones

y tu ¿qué opinas?