
Pero lo que no entendía era el precio, según la publicidad el horno costaba 18€, que me parece baratísimo, así que esta mañana nos hemos ido a ver si la publicidad era de verdad. O si tenía truco, te cuento que aquí a veces pone un precio pero es lo que llaman «After rebate», que es tu lo pagas mñas caro, pero envías el ticket por correo y te devuelven el dinero hasta la cantidad que ponía el precio, al final pagas el precio barato, pero es una incomodidad, y hasta ahora que no teníamos casa donde nos enviasen los cheques no nos podíamos aprovechar de ello. Yo tenía la sospecha que se tratase de una promoción de ese estilo, que imagino que tendrán estudiado que un % muy alto de gente no lo envía y al final ellos ganan aunque lo saquen a un precio más bajo por la cantidad de gente que lo paga más caro al no solicitar la devolución.
Hemos llegado a la tienda y los dos al entrar hemos hecho «OOooooooohhh», es la pesadilla de un daltónico, todo está lleno de carteles de colores, todo muy llamativo, todo muy saturado. Además hoy es fiesta en USA, es «Labor Day» el Dia del Trabajo. El mismo día que todo el mundo celebra el día 1 de Mayo, aquí se celebra ahora, por que creen que así se diferenciaban de los países comunistas, así que USA es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día del Trabajo en otra fecha, aunque el 1 de Mayo tenga origen en una revuelta que ocurrió en Chicago, pero en este país son así de originales. Así que por ser festivo la tienda estaba todavía más llena (aquí las tiendas grandes abren todos los días del año), así que daba una sensación de saturación increible. Yo pensaba en Cesar y en Miguel cuando hemos pasado por las teles, los precios son simplemente alucinantes, no entiendo como se pueden tener estos precios aquí, por que hemos ido a las cosas de cocina y efectivamente el horno nos ha costado 18€, sin trampa ni truco, directamente eso.
Nos hemos ido más rápido de lo debido por que el horno pesaba y había mucha gente, pero BrandsMart USA es una tienda que tenemos que explorar más a conciencia. Por que hay precios en plan un Microondas 19€, un GPS por 55€, un DVD por 20€, Cámara de video por 110€, minicadena por 12€, etc.
Este sistema me ha dejado loco, como la tienda vende tanto, para no tener que esperar al cierre para ir reponiendo el material y así tener siempre disponible para el cliente, van reponiendo en tiempo real, tienen esa espiral por la que van bajando cajas y desde ahí las llevan directamente a sus expositores de venta. Imagino que lo controlaran en función del stock que saben que hay en la tienda y descontando lo que va pasando por caja, cuando llegue a cierto numero empieza a reponer ese artículo.
Lo que nos ha dejado con la boca abierta es que te sale una barra de progresión en la web cuando haces el pedido, y una ventanita de chat de va diciendo lo que le pasa a tu pizza en plan «Karla ha empezado a hacer tu pizza», «La estamos horneando ya».. y Javi yo, de catetos totales mirando con la boca abierta.
Lo mejor es que en el chat te van dando detalles, en plan: «El Pepperroni es el ingrediente más pedido por los americanos en la pizza seguido de los champiñones, salchichas, jamón y pimientos verdes«, «El americano medio come 46 porciones de pizza al año«, «Se sirven en USA 3 mil millones de pizza al año» y cosas así. Al final te dice como se llama el repartidor que va a ir a tu casa a llevártelo, por seguridad (luego aparte no pueden entrar al edificio nuestro, te llaman de recepción para que tú confirmes que estás esperando la pizza y entonces pueden subir). Finalmente en la web puedes puntuar a Karla por lo bien hecha que estaba la pizza y a Orlando por lo bien y rápido que te la ha entregado… alucino cada día un poco más con como hacen las cosas en este país.
Parafraseando a Obelix: «Estos americanos están locos» … :-), pero molan sus peculiaridades, jajajajajaja
Besitos mil
Traerme una cámara de video!!! La quiero para el viaje de novios.
y tu ¿qué opinas?