Hoy visitamos mi parque Disney favorito, EPCOT que significa Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana. Una idea del propio Walt Disney de construir una ciudad totalmente funcional, de hecho consiguió el permiso del gobierno para ello y crear una ciudad real, con su ayuntamiento, sus organismos, etc. Creo que habría sido uno de los grandes legados de Disney, pero muere mientras el proyecto está en fase de creación, los que continuaron su labor al mando de la Disney Company no se atrevieron a llevar a final el proyecto completo de mantener una ciudad, asi que Epcot se creó como un parque dedicado a la ciencia, la mitad a las ciencias técnicas: Energía, Tierra, Ingeniería, Innovación… y la otra a las ciencias humanas: Geografía, Política, Cultura, etc.

¿Te habría gustado una ciudad Disney? Pues la idea no se abandonó del todo y aunque no es algo para el público, Disney creó la ciudad de Cellebration, que está junto a Disney World y viven cantidad de trabajadores de la Disney, aunque no lo sabe mucha gente y no es un sitio donde vayan los turistas. Algún día iremos a hacer una visita a esa ciudad, por ahora nos quedamos en el proyecto original: Epcot como parque temático.

Un parque que lleva a los niños la ciencia, que les enseña y educa pero al modo Disney, haciéndolo divertido e interesante, si ya lo es para los adultos, más aún para los niños. Hay pocas atracciones que sean una pura atracción, todas tienen un trasfondo educativo detrás. La gran bola de Epcot cuenta toda la historia de la comunicación, desde como el hombre empezó a pintar las cavernas a como hoy en día la información llega a todo el mundo, pero al final te quedas con que has montado en una atracción chulísima, que has visto unos muñecos super-reales y que estaba todo muy bien hecho, pero a la vez has aprendido cosas como que los romanos crearon la primera «red global» de comunicaciones al crear las calzadas que unían todos los territorios conocidos o que la primera «copia de seguridad« (o Backup en inglés) de la historia se dio cuando se quemó la Biblioteca de Alejandría y resultó que había copia de casi todos los libros en las bibliotecas árabes y judías de Oriente Medio. Cosas que creemos que hemos inventado nosotros resulta que fueron creadas hace siglos. Si a mi me ha encantado esto, imagina a Alejandro.
Lo que todas las atracciones del parque tienen en común es la búsqueda del desarrollo de la imaginación, en casi todas la moraleja que sacas es que con imaginación se puede llegar a cualquier sitio y eso es algo muy importante. Hay otro parque muy famoso, que hemos estado otras veces, que no es de Disney que se centra en el «valor» sobre todo de los soldados como principal valor, la meta es generar admiración e interés por el ejercito… creo que está claro con cual de los dos mensajes me quedo.

Este parque es
el sexto parque más visitado del planeta y el tercero de Estados Unidos. En su momento fue la mayor obra de ingeniería llevada a cabo en el mundo y costó 1.4 Billones de dólares. Es el doble de grande que Magic Kingdom, el parque principal.
Un secretillo es que Kodak y Disney diseñaron una pintura especial rosa de la que están pintadas las aceras de modo que crea un contraste de color con el cesped y hace que las fotos hechas dentro del parque tengan más color.

Epcot iba a tener
un hermano en California, que se iba a llamar
WestCOT, junto a Disneylandia, ocupando los terrenos del parking, el proyecto iba a ser tan faraónico como el original de
Florida, se anunció al público en 1991. El problema, en 1992 se inaugura EuroDisney que resulta ser un fracaso económico que dejó tocadísimas las finanzas de la Disney. El presupuesto de WestCOT era superior a los 3 Billones de dólares que la Disney ni en sueños se podía permitir en su situación, así que tras una maratoniana reunión para «salvar los muebles» se elimina la idea de WestCOT y se sustituye por un parque temático sobre
California, el Disney’s California Adventure que costó sólo 650 millones de dólares.

Casi todas las fotos que esoy poniéndote son de la parte del parque llamada
World Showcase, los pabellones de países que son como una Expo permanente. La Disney lo ofreció a los principales países del mundo, que lo costeasen ellos en parte y fuese un reclamo turístico, varios países aceptaron:
Francia,
Inglaterra,
Alemania,
Italia,
China,
Canadá,
Japón y
México. Más adelante se añadieron
Noruega y
Marruecos, el primero por que lo pagó una compañía petrolífera y el segundo lo pagó se su bolsillo el rey de Marruecos. Pero hubo más pabellones en los planes originales, pero sus gobiernos respectivos rechazaron la oferta:
Australia,
Rusia,
España,
Venezuela,
Emiratos Árabes e
Israel, imagino que hoy en día se habrán arrepentido. Otros países rechazaron la oferta como
Suecia,
Dinamarca o
Suráfrica y no llegaron ni a los planes previos.

Lo de que Disney pida dinero en realidad es muy usual, nos suena raro que una compañía privada pida dinero a otra, pero aquí es muy habitual, tambien lo hace el gobierno para otras cosas. Las atracciones las pagan compañías privadas: Siemens paga la bola (La Nave Espacial Tierra), Mission Space lo paga la compañía informática HP, Test Track la General Motors, la parte de la Tierra la patrocinaba Nestle y la de la Imaginación Kodak… el total es que los de Disney son muy listos, no sólo por lo que sacan por las entradas (130$ por día), lo que te gastas en comer dentro del parque (no se puede entrar comida) y lo que te gastas en las tiendas.. sino que además parte de los costes de mantenimiento corre por cuenta de las compañías patrocinadoras… yo de mayor quiero ser así de listo 😀

Ahora cambio de tema y te cuento algo de hoy, cada pabellón tiene una tienda de productos típicos de su país, como europeos la verdad es que a nosotros algo ingles, italiano o francés no nos llama demasiado, mientras los americanos hacen colas para comer en los restaurantes italianos o comer dulces franceses. Pero a mi lo que me llama la atención es lo japonés, a cada uno lo que le pilla más lejos y le resulta más exótico, me parece lógico. Desde que fui la primera vez me encantó un adorno para la casa, se trata de un móvil, son unas bolas hechas de hilo de colores, de diferentes colores que se cuelga del techo. Se trata de algo muy sencillo, pero siempre me ha gustado, pero es caro y normalmente hemos gastado ya mucho y siempre me quedo con ganas de comprármelo, todas las veces que hemos estado en el pabellón he ido a ver las bolitas y he dicho «la próxima vez las compro«, pues esta vez Javi se me despistó nada más entrar y cuando lo encontré estaba comprando las bolas y me ha dado una alegría enorme, me ha dicho que como hemos sigo muy buenos y la verdad es que estamos gastando poquísimo, me daba el capricho. Así que ¡Por fin tengo las bolas japonesas! Son las que se ven detrás de la chica. Y ya que estamos… ¡Qué ganas tengo de ir a Japón!
Y no he sido el único que ha salido contento del pabellón japonñes, Alejandro ha encontrado unos juguetes que él colecciona y en España son caros a menos de la mitad aquí. Tabién Javi ha pillado, pero ha sido en el de China donde hemos encontrado los tés blanco y verde, que en España suelen ser caros a un precio de risa y ha salido con 300 sobres, le va a salir el té por las orejas cuando volvamos a casa y se los tenga que tomar.
Por contarte algo más de nuestro día, que no sea todo sobre el parque, hemos llegado nada más abrir y hemos tenido una suerte bárbara, por que como es lunes el parque estaba genial, con gente como para que hubiera ambientillo, pero sin que hayamos tenido que esperar ninguna cola. Además el tiempo ha acompañado, por que ha hecho una temperatura genial para ir en pantalones cortos, pero sin pasar calor y como tampoco había sol por que el cielo estaba cubierto, estar al descubierto (este parque tiene pocas zonas de sombra) no era desagradable.
Aquí nos tienes comiendo un «Fun Cake» una especie de masa dulce, parecida los churros, pero más densa, que se fría y se sirve con azucar glassé y algo más por encima. Hoy hemos caido con uno, que estaba riquísimo.

Para la comida hemos sido muy sanos, como siempre, hemos ido al pabellón de la tierra donde no sirven la cómida típica de los parques, sino que sirven productos de agricultura ecológica y preparados más sanos, allí hemos optado casi todos por comida asiática, que estaba riquísima y esto nos ha dado la anécdota del día cuando estabamos pidiendo nos hemos dado cuenta que la chica en la plaquita con su nombre (que todos los empleados Disney llevan) ponía que era de «Bilbao, Spain» y claro, la hemos saludado y ella se ha emocionado, muchísimo, le ha dado una alegría enorme, nos ha contado que lleva dos meses aquí, participa en un programa que tiene Epcot con universidades de todo el mundo, por el que estudiantes vienen aquí a estudiar con los gastos pagados por la Disney y a cambio trabajan en el parque, lo que pasa es que trabajan mucho, 45 horas semanales y luego tienen que estudiar y en su caso, como no hay pabellón de España, los españoles aquí son muy escasos, así que se sentía un poco sola, nos ha contado que el otro día oyó hablando a unos españoles en un supermercado y se acercó a ellos y a saludarlos por que tenía ganas de hablar con alguien de España. Hemos estado contándole nosotros cosas hasta que se ha formado una gran cola y ya nos hemos despedido, nos ha dado mucha alegría encontrarla.

Hemos visto el parque completo, todas las atracciones y pabellones y hemos salido con tiempo además de pasar un rato en la piscina, así que un día perfecto 😀 Y ahora, antesde dormime te lo cuento todo y me voy a dormir más feliz que un bebé.



Una de las cosas más chulas que hemos victo hoy ha sido la actuación de los acróbatas en el pabellón de China, son sólo niños, que Lola estaba escandalizada (aunque yo estoy seguro de que si están aquí tienen todas sus necesidades cubiertas) y hacen un espectáculo que es buenísimo, aquí te pongo un video de esos mismos. Así te haces una idea de lo geniales que son:


Hemos hecho más el indio que el chino, creo yo 😀
Pero ha sido un día muy divertido.


Y mi foto favorita del hoy, que aunque no hemos estado viendo osos, ni cataratas, pero si que ha dado para algunas fotos chulas y esta me ha gustado especialmente.

Hola Estuve visitando tu blog y me parece muy interesante, permíteme felicitarte. Sería para mi muy agradable contar con tu blog en mis 2 directorios y estoy completamente convencido que para mis visitas que no son pocas será de mucho interés. Si lo deseas no dudes en escribirme muchos Éxitos con tu blog.
Un saludo
Franck Michel Reyes
WebMaster
contacto: rey.delcastillo@hotmail.com
Hola viajeros espero que leais el mensaje y me digais como os va ya que he visto tu llamada en mi movil, he intentado llamarte y me sale un contestador. Nosotros estamos bien. Muchos besos Victoria
y tu ¿qué opinas?